Jornada de día miércoles y en la plaza rosarina se observó un leve descenso en la actividad comercial, con ofertas abiertas de compra mayoritariamente bajistas por maíz, al tiempo que las ofertas por soja se mantuvieron estables en moneda local.

En cuanto al trigo, nuevamente no se registraron ofrecimientos abiertos por parte de la exportación.
Por el lado del maíz, por el cereal con entrega contractual se ofrecieron abiertamente US$ 240/t. En cuanto a las oleaginosas, no tuvimos ofertas en dólares, mientras que los valores ofrecidos en moneda local, se mantuvieron sin cambios en $ 54.000/t.
Finalmente, por girasol disponible, los valores ascendieron hasta los US$ 400/t.
En la jornada de hoy, los futuros de Chicago cerraron la rueda con saldo dispar.
El trigo culminó con pérdidas presionado por ciertas expectativas en torno a las negociaciones para extender el acuerdo de paso seguro de granos ucranianos.
Por otra parte, una mayor producción de maíz en Brasil, presionó a las cotizaciones del cereal que terminó la jornada con signo negativo.
Asimismo, una menor demanda en el mercado de exportación, añadió presión bajista.
Finalmente, la soja concluyó la jornada con ganancias apuntalada por los problemas logísticos en el río Mississippi de Estados Unidos, los cuales afectaron las exportaciones de este país.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Oct ?22 opera a US$ 387,0/t.
En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
– Por maíz, US$ 240/t Contractual y US$ 255/t Marzo ?23.
– Por soja, $ 54.000/t Disponible y $ 54.000/t Fijaciones.
– Por girasol, US$ 400/t Disponible y US$ 400/t Diciembre ’22.