Vuelve el Valtra Demo Tour 2022. Encuentro a campo abierto

La oportunidad para experimentar los equipos a campo.Buenos Aires, octubre 2022- VALTRA, marca global de maquinaria agrícola, presenta VALTRA DEMO TOUR 2022, una experiencia renovada que permite estar más cerca de sus clientes. Durante los meses de octubre y noviembre recorrerá diferentes puntos del país comenzando por la provincia de Córdoba: 25 de octubre, San Francisco; 28 de octubre, Isla Verde y 1 de noviembre, Huinca Renancó. El 4 de noviembre llegará a General Villegas, finalizando su itinerario el 18 de dicho mes en San Antonio de Areco, ambas localidades en la provincia de Buenos Aires.

Continuar leyendo «Vuelve el Valtra Demo Tour 2022. Encuentro a campo abierto»

Los feedlots pierden $26.800 por cabeza por el menor poder adquisitivo de los salarios, entre otras causas

Así lo informó la Cámara Argentina de Feedlot (CAF) que señaló también que la suba de la tasa de interés sigue afectando la actividad que, si bien se mantiene en niveles de encierre más elevados respecto año pasado, no repunta.

En lo que va de octubre, según la CAF, la ocupación de los corrales fue de 64,7%, levemente inferior al 66,5% de septiembre. Sucede que la falta de forrajes en los campos, a raíz de la sequía, provoca que los ingresos y egresos de los animales sean similares.

Continuar leyendo «Los feedlots pierden $26.800 por cabeza por el menor poder adquisitivo de los salarios, entre otras causas»

Afirman que plan ganadero bonaerense permitirá aumentar la producción bovina en la provincia

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, afirmó  que la implementación del Plan Ganado Bonaerense 6×6, que busca aumentar la productividad a través de la mejora en el control sanitario sobre las principales enfermedades venéreas en los rodeos bovinos, permitirá sumar 870 mil terneros por año.

Continuar leyendo «Afirman que plan ganadero bonaerense permitirá aumentar la producción bovina en la provincia»

Perdida de biodiversidad, cambio climático impulsando una crisis natural creciente

Las poblaciones de vida silvestre se desplomaron un 69% en todo el mundo entre 1970 y 2018

 Según un informe publicado el miércoles por el Fondo Mundial para la Naturaleza. Los sistemas alimentarios fueron un impulsor clave de esta pérdida de biodiversidad, responsables del 70% de la disminución de la población de animales terrestres y la mitad de la disminución de las especies de agua dulce monitoreadas para el informe. La conservación por sí sola no será suficiente para detener estas disminuciones, escribieron los autores, quienes dijeron que aumentar la producción sostenible de alimentos es crucial.

Continuar leyendo «Perdida de biodiversidad, cambio climático impulsando una crisis natural creciente»

CON LA PRIMAVERA Y LOS DÍAS CÁLIDOS, LLEGAN LOS MOSQUITOS

✓ Si tenés tanques de agua elevados no te olvides de mantenerlo con tapa.
✓ Si tenés tanques bajos no te olvides de limpiar y cubrir con tapa.
✓ Si tenés bebederos de animales no te olvides de limpiar y cambiar el agua periódicamente.
✓ Si tenés canaletas de techos, rejillas y/o desagües no te olvides de limpiar periódicamente.
✓ Si tenés baldes, tarros, latas y tambores en desuso no te olvides de limpiar el agua o dar la vuelta.
EMPECEMOS POR CASA DESCACHARRANDO
Es la medida preventiva más eficaz para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, Dengue.

El clima no perdona al trigo y la consecuencia es inevitable: sigue cayendo el pronóstico de cosecha

Además de la sequía, se sumaron heladas, sobre todo en el sudeste y centro de Buenos Aires. Advierten que las proyecciones podrían continuar por el tobogán. En dos semanas empezará la cosecha en el NOA.

La falta de lluvias en las principales regiones trigueras no se revierte y representa una seria amenaza para el cereal, que perdió mucho terreno en relación a la campaña previa.

Continuar leyendo «El clima no perdona al trigo y la consecuencia es inevitable: sigue cayendo el pronóstico de cosecha»

Frigoríficos del consumo interno evalúan ir a la Justicia para frenar el troceo de la media res

La tensión entre las empresas que abastecen solo al mercado local y los exportadores sumó un nuevo capitulo. «Las condiciones económicas y sociales no están como para cerrar frigoríficos”, advirtieron desde Fifra.

El conflicto por el troceo, que divide las opiniones en la cadena frigorífica, sumó un nuevo capítulo en las últimas horas.

En declaraciones radiales, el vicepresidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcía, reconoció que evalúan recurrir a la Justicia para frenar la implementación de esta medida, que entrará en vigencia a partir del 1° de noviembre

Continuar leyendo «Frigoríficos del consumo interno evalúan ir a la Justicia para frenar el troceo de la media res»

“Sólo causó perjuicios y el pan no paró de subir”: molinos volvieron a rechazar el fideicomiso triguero

Luego de que el Gobierno actualizara los valores de referencia de la harina subsidiada, la Cámara de Industriales Molineros (CIM) advirtió que el subsidio a las empresas –en lugar de los consumidores- representa un “grave error conceptual”.

En la previa a la reunión que la cadena triguera mantendrá con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, la industria molinera volvió a expresar su rechazo a la extensión del fideicomiso triguero.

Continuar leyendo «“Sólo causó perjuicios y el pan no paró de subir”: molinos volvieron a rechazar el fideicomiso triguero»

IMPULSO PRESENTA A MARTA PALOMBA & EMANUEL MACHADO

El sábado 15 de octubre a las 21 h en el Teatro Marconi, en el marco del programa Impulso, se presentarán Marta Palomba y Emanuel Machado junto a Octavio Intrópido, Pemo Trofino y Leandro López. Además, el espectáculo contará con la participación de artistas especiales.
Teatro Marconi
15 de octubre
21 horas.

Entrada: $600

¡Los esperamos!

El peso medio de faena llegó a 237 kilos: “El mejor valor en 100 años”, según el Gobierno

El peso medio de septiembre estuvo cinco kilos por encima del año pasado. La apuesta por la recría del año pasado, comienza a repercutir en los animales de esta temporada.

El peso medio de faena en septiembre llegó a 237 kilos, cinco kilos más que el año pasado, y representó el mejor registro de los últimos 32 años, según un informe de la consultora AZ Group elaborado en base a datos oficiales.

Continuar leyendo «El peso medio de faena llegó a 237 kilos: “El mejor valor en 100 años”, según el Gobierno»

Un niño de dos años fue aplastado por la rueda de un tractor

En la mañana de este miércoles 12 de octubre, un nene de dos años fue aplastado por la rueda un tractor en zona de Las Tolderías, más precisamente en Lote Necochea, en la provincia de Chaco.

La Policía tomó conocimiento del accidente a través de la Directora del hospital Enrique V. de Llamas, Emilia Parra, quien solicitó el acompañamiento de un móvil policial a Las Tolderías.

Continuar leyendo «Un niño de dos años fue aplastado por la rueda de un tractor»

Rusia escribe a la ONU que está dispuesta salirse del acuerdo sobre granos del mar negro

Moscú ha expresado su preocupación a Naciones Unidas por el acuerdo sobre las exportaciones de grano del mar Negro, y está dispuesto a rechazar su renovación el próximo mes a menos que se atiendan sus demandas, dijo el jueves a Reuters el embajador ruso en la ONU en Ginebra.

Moscú ha expresado su preocupación a Naciones Unidas por el acuerdo sobre las exportaciones de grano del mar Negro, y está dispuesto a rechazar su renovación el próximo mes a menos que se atiendan sus demandas, dijo el jueves a Reuters el embajador ruso en la ONU en Ginebra.

Continuar leyendo «Rusia escribe a la ONU que está dispuesta salirse del acuerdo sobre granos del mar negro»

Alerta por la ocurrencia de heladas tardías en la zona núcleo

Según el Instituto de Clima y Agua del INTA, entre jueves y viernes se prevén heladas sobre el centro y sur de Buenos Aires y en la Patagonia.

Las heladas son una de las adversidades climáticas que, en mayor o menor medida, están presente en cada campaña agrícola. En agronomía, el concepto de helada agrometeorológica corresponde al descenso de la temperatura del aire por debajo de los 3°C registrados a 1.5 metros en abrigo meteorológico. Este umbral está asociado a valores de temperatura cercanos o inferiores a los 0°C a nivel del suelo, que darán las condiciones para la ocurrencia de helada.

Continuar leyendo «Alerta por la ocurrencia de heladas tardías en la zona núcleo»

Atilra hará mañana un paro en SanCor por 24 horas y hay temor que el conflicto se extienda a todo el sector lácteo

La Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina realizará una medida de fuerza con cese de actividades en la planta de Sunchales, Santa Fe, por no haber definiciones sobre el fideicomiso para la cooperativa.

Atilra pidió a los trabajadores de la láctea SanCor que no escuchen «voces ajenas» al gremio ni dar sustento a «versiones exógenas» sobre el futuro de la empresa

Continuar leyendo «Atilra hará mañana un paro en SanCor por 24 horas y hay temor que el conflicto se extienda a todo el sector lácteo»

Tasas de interés, falta de agua y menores salarios, un combo letal para los feedlots

Los engordadores estimaron que entre costos productivos y financieros, pierden $ 26.800 por cabeza engordada.

La suba en la tasa de interés sigue erosionando el negocio del feedlot, que si bien se mantiene en niveles de encierre más elevados en relación al año pasado, no logra repuntar.

Continuar leyendo «Tasas de interés, falta de agua y menores salarios, un combo letal para los feedlots»

Aplicó herbicidas solo donde le indicó el dron y se ahorró 6.000 dólares en un lote

Fernando Solari tenía manchones de avena negra en un lote de trigo de 50 hectáreas. Lo voló con DroneScope.ag y aplicó solo en las 20 hectáreas donde estaban las malezas. Sin mayores complicaciones y con un equipo de pulverización tradicional logró un gran ahorro. 

Fernando Solari, es ingeniero agrónomo, productor y, ante todo, un hombre con experiencia. Luego de ser director de tecnología en el Grupo Los Grobo, a sus 74 años se ocupa de gerenciar los campos de la familia en la localidad de Alberti, provincia de Buenos Aires. Continuar leyendo «Aplicó herbicidas solo donde le indicó el dron y se ahorró 6.000 dólares en un lote»