El Intendente Ing. José Luis Salomón concurrió al predio del Parque Dr. Francisco Emparanza, conocido como de las Aguas Corrientes, para observar los trabajos de mantenimiento y mejoras que se llevaron a cabo en el lugar.
El BID otorga un préstamo de US$700 millones a la Argentina
El organismo crediticio destacó que ese dinero permitirá fortalecer las finanzas públicas del país.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará a la Argentina un préstamo de US$700 millones para «fortalecer las finanzas públicas» del país.
Continuar leyendo «El BID otorga un préstamo de US$700 millones a la Argentina»
PLAN GANADERO 6X6 DEL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Desde la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo, se comparte información del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires personalizada para nuestra ciudad respecto al Plan Ganadero Bonaerense 6×6.
Este plan busca fortalecer la producción ganadera y seguir avanzando en la prevención y erradicación de las enfermedades venéreas en la Provincia de Buenos Aires.
«Ya me perdí, no sé cuántos dólares hay»
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodrìguez Larreta, criticó la decisión de crear un nuevo tipo de cambio y afirmó además que en estas condiciones no es fácil que los inversores apuesten por el país.

Este miércoles por la mañana, desde el barrio 21-24 en Barracas, el jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a la nueva decisión económica del Gobierno de lanzar más tipos de cambio para controlar las reservas del Banco Central y fue duro: «Ya me perdí, no sé cuántos dólares hay».
Continuar leyendo ««Ya me perdí, no sé cuántos dólares hay»»
#ECOMOVIL
Sequía total: la falta de agua ya alcanza a todas las zonas productivas del país
Los mapas elaborados por la Oficina de Riesgo Agropecuario muestran que solo hay una ínfima cantidad de hectáreas en Entre Ríos con reservas hídricas adecuadas. El resto del país, cada vez peor.

Imagen gentileza de Gabriel Lell – corresponde a un maíz temprano sembrado en Seguí (Entre Ríos)
Una suerte de alerta naranja es la que está transitando la producción agrícola argentina, en el marco de un déficit de lluvias que no afloja, con La Niña como telón de fondo, y amenaza con desplomar la cosecha de trigo y también reducir de manera contundente la siembra de maíz temprano, mientras la soja y el maíz tardío están a la espera.
Continuar leyendo «Sequía total: la falta de agua ya alcanza a todas las zonas productivas del país»
Carnes: los precios en septiembre subieron menos que la inflación
Según informó el Observatorio de Precios del CEPA, los precios en septiembre de este año subieron 1,8% en comparación con el mes anterior y 67,6% si se compara con el mismo mes de 2021.

Los precios de la carne vacuna subieron en septiembre menos que la inflación general , según informó este martes el Observatorio de Precios del CEPA.
Continuar leyendo «Carnes: los precios en septiembre subieron menos que la inflación»
En medio de la polémica por las retenciones, el Gobierno se reunirá mañana con la Mesa de Enlace
El encuentro será encabezado por el secretario Juan José Bahillo, quien buscará definir los alcances del programa de incentivos para pequeños y medianos productores de maíz y soja.

En medio de una nueva polémica que se generó en torno a las retenciones a las exportaciones del agro, el Gobierno convocó a la Mesa de Enlace a una reunión que se realizará mañana a las 18.
La última estocada al trigo en la zona núcleo: la helada tardía del fin de semana largo
Con un 80% de la superficie entre regular y mala, el evento climático termina por definir el destino de muchos lotes del cereal. Los reportes de productores en las redes sociales que lamentaron este fenómeno.

Si había alguna esperanza de que, ciertas lluvias, por más escasas o erráticas que hubieran sido, revitalizarían al cultivo de trigo en la zona central del país, esas expectativas, prácticamente, ya no existen.
Cambio de tendencia en el precio de la carne: viene muy por debajo de la inflación
En los primeros cinco meses del año, la suba de los cortes había superado el alza del costo de vida. Pero a partir de junio, los valores se «plancharon». ¿Llegará el aumento estacional típico de fin de año?

Un informe de Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó el precio de la carne vacuna durante los últimos meses.
Según el trabajo, los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron una moderada suba del 1,8%, en septiembre de 2022 con respecto al octavo mes del año. En términos interanuales, estos cortes incrementaron su precio 67,6% situándose por debajo del aumento general de precios estimada de la economía (aproximadamente, del 84%).
Dólar tarjeta, dólar cultural y dólar turista: los nuevos tipos de cambio
El Gobierno cambia los montos de las percepciones para elevar el valor del dólar tarjeta y el dólar turista

Con el objetivo de desalentar la demanda del dólares para viajes y compras al exterior, el Gobierno se prepara para aumentar las percepciones sobre el dólar oficial.
Continuar leyendo «Dólar tarjeta, dólar cultural y dólar turista: los nuevos tipos de cambio»
Las economías regionales aportaron exportaciones por más de USD 8.000 millones
En los primeros siete meses del año, las economías regionales exportaron más de 8.000 millones de dólares, con más de 30 sectores y una diversidad de productos que se destinaron a múltiples países.

Las economías regionales se distinguen por su anclaje territorial y relevancia socioeconómica, la generación de empleos, ingresos y el agregado de valor en origen. Un factor crucial es que se basan en el aprovechamiento de las materias primas agropecuarias locales, mediante procesos de industrialización de sus productos derivados, abarcando una gran diversidad de zonas geográficas distribuidas a lo largo y ancho del país.
Continuar leyendo «Las economías regionales aportaron exportaciones por más de USD 8.000 millones»
Inauguración de la Expo Vivero en Cazón

El pasado Sábado en horas de la tarde se realizó la inauguración oficial de la 10ma edición de la Expo Vivero de Cazón
Luego del corte de cintas, se procedió al descubrimiento de una placa recordatoria por los diez años de la muestra.
Posteriormente, se dirigieron a los presentes Gustavo Mastrocola en representación de los organizadores, Antonio Martino Delegado de Cazón, el Ing. José María Onis, Subsecretario del Vivero Municipal Eduardo L Holmberg, Walter Abarca Abarca Diputado Provincial, el Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón y el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires Javier Rodríguez.
La última jornada de esta Expo Vivero de Cazón tendrá lugar durante todo este día Lunes en la mencionada localidad.
VER FOTOS
Pronóstico climático para octubre-noviembre-diciembre 2022
Luego de un septiembre donde continuó el déficit de precipitaciones en gran parte de la Argentina, te contamos qué se espera para el último trimestre del año.

Como todos los meses, compartimos la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre.
Continuar leyendo «Pronóstico climático para octubre-noviembre-diciembre 2022»
EL VIVERO MUNICIPAL «EDUARDO L. HOLMBERG» DE CAZÓN RECIBIÓ EL PREMIO AL MEJOR STAND



El retraso de los cereales en Ucrania hace que la ONU pida un control más rápido de los barcos
La ONU dice que el acuerdo de paso seguro firmado por Moscú y Kiev alivió la crisis alimentaria mundial. Sin embargo, a medida que se han ido sumando más cargadores, el puñado de equipos que inspeccionan la carga y la tripulación que transita por aguas turcas ha empezado a quedarse atrás, dejando a decenas de petroleros anclados en el mar de Mármara

Con cerca de 100 barcos cargados de grano que se acercan al horizonte de Estambul, el responsable de la ONU que supervisa las exportaciones desde Ucrania pide a Rusia y a otras partes que pongan fin a las inspecciones «exhaustivas» de los barcos que salen para aliviar el retraso.
SALOMON ESTUVO EN EL 4° ENCUENTRO DE BATUCADAS EN EL PARQUE «DR. FRANCISCO EMPARANZA»







Corea del Sur anuncia un plan de subvención de alimentos para paliar la crisis económica
Las autoridades de Corea del Sur han anunciado este martes un plan de subvención de alimentos para costear la cesta de la compra de cara a finales de año y paliar los efectos de la inflación en plena crisis económica.

Las autoridades de Corea del Sur han anunciado este martes un plan de subvención de alimentos para costear la cesta de la compra de cara a finales de año y paliar los efectos de la inflación en plena crisis económica.
MUESTRA DE CABALLOS CRIOLLOS


Se agravó el conflicto bélico: subieron los precios de trigo y maíz
Los operadores temen que vuelva a verse afectado el comercio a través de los puertos ucranianos

Los precios de los cereales subieron hoy en todas sus franjas al agravarse el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y resurgir los temores por el abastecimiento mundial a través de los puertos de la nación invadida.
Continuar leyendo «Se agravó el conflicto bélico: subieron los precios de trigo y maíz»
EL JUEVES SE REUNIRA EL CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD | MES DE OCTUBRE
Convocamos a referentes de instituciones educativas, sociales y sanitarias, públicas o privadas, familias y personas con discapacidad, a participar del encuentro del Consejo Municipal de Accesibilidad correspondiente al mes de octubre.