Consistieron en varias maniobras de triangulación financiera involucrando una sociedad intermediaria uruguaya para liquidar menos divisas en nuestro país. La denuncia corresponde a 273 ventas de sémola de trigo declaradas a un valor 25% menor al real. El descubrimiento surge de un trabajo de inteligencia a partir del intercambio de información aduanera
Presentaron “DONMaíz”, una plataforma de consulta con 800 ensayos para el manejo de nitrógeno
Se trata de una app, de base científica, que permite calcular la dosis óptima de nitrógeno, ingresando datos simples.

El investigador argentina Adrián Correndo, actualmente postdoctorando en la Universidad de Kansas e integrante del equipo científico de “Ciampitti Lab”, fundado por el también experto argentino Ignacio Ciampitti, presentó “DONMaíz” -Dosis Óptima de Nitrógeno-, una herramienta que resume los resultados a nivel practico de casi 800 ensayos de nitrógeno en maíz en Argentina.
El Gobierno lanzó un nuevo programa para pymes del agro: “BiodesarrollAR”
Es una iniciativa que apunta a impulsar la innovación en productos sustentables, con el foco en la economía circular.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca lanzó un nuevo plan destinado a pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario y agroindustrial.
Continuar leyendo «El Gobierno lanzó un nuevo programa para pymes del agro: “BiodesarrollAR”»
A pocos días del fin de la media res, siguen los cruces entre los frigoríficos nacionales y los exportadores
Las plantas nucleadas en el Consorcio ABC sostienen que, con el troceo, los carniceros tendrán mayor rentabilidad al poder elegir cortes de acuerdo a su demanda.

A menos de un mes del final del sistema de media res y el comienzo del troceo, los roces entre los frigoríficos exportadores y la industria volcada al consumo no cesan.
Granos: jornada con cotizaciones entre estables y bajistas
Continuar leyendo «Granos: jornada con cotizaciones entre estables y bajistas»
Para Alberto Fernández, “es muy importante la aprobación de una ley de humedales”
El presidente de la Nación lo manifestó durante la presentación de una capacitación integral en ambiente para funcionarios, en el marco de la Ley N°27.592, conocida como Ley Yolanda, que busca formar integralmente a todo el personal del sector público en materia ambiental, incluyendo al poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Bahillo: “Vamos a trabajar junto a las provincias para potenciar todas las cadenas productivas”
En el marco de la 42° Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario se abordaron, entre otros temas, cuestiones vinculadas a las Buenas Prácticas Agrícolas; al proyecto de ley de Presupuestos mínimos para la gestión de productos fitosanitarios y a la emergencia agropecuaria en las distintas regiones
ALUMNOS DE LA ESCUELA ESPECIAL VISITARON “CASA DE LA FAMILIA”, SEDE DE LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO
Allanaron las oficinas de la consultora internacional KPMG
Las oficinas ubicadas en las ciudades de Buenos Aires y Rosario de la consultora internacional KPMG, que realizaba la auditoría contable de Vicentin, fueron allanadas por orden de un fiscal que investiga la presunta participación de la compañía en maniobras fraudulentas.

Las oficinas ubicadas en las ciudades de Buenos Aires y Rosario de la consultora internacional KPMG, que realizaba la auditoría contable de Vicentin, fueron allanadas por orden de un fiscal que investiga la presunta participación de la compañía en maniobras fraudulentas por las que están imputados 14 directivos de la empresa agroexportadora.
Continuar leyendo «Allanaron las oficinas de la consultora internacional KPMG»
Entre Ríos: la sequía récord complica la producción de la campaña 2022/2023
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que de no producirse lluvias cercanas a los 50 mm en la segunda semana de octubre, «será difícil alcanzar la performance productiva normal» para la temporada de la fina.

La sequía récord que azotó a Entre Ríos y la región desde diciembre del 2021 y las escasas lluvias de los últimos meses en esta provincia complican la producción de la campaña 2022/23, advirtió la Bolsa de Cereales local.
Continuar leyendo «Entre Ríos: la sequía récord complica la producción de la campaña 2022/2023»
Precio de la papa subió hasta más de 230% en lo que va del 2022
Productores de la Corporación Rural de la Papa señalaron que la oferta del tubérculo en los mercados se reduciría en 30% a nivel nacional el próximo año, debido al déficit de siembra en la actual campaña.

Entre el 1 de enero y el 5 de octubre, la papa peruanita pasó de S/1.40 a S/4.63 por kilo en Lima Metropolitana (Andina).En el Perú, las variedades de papa están afrontando un alza de precios en lo que va del año 2022. Esto lo respalda el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Agrario (Midagri), cuyos datos revelan que este alimento ha subido hasta en 230,7%.
Continuar leyendo «Precio de la papa subió hasta más de 230% en lo que va del 2022»
En octubre siguen los efectos del “dólar soja”: los embarques de poroto aumentarán 80%
De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario, se esperan despachar 5,8 millones de toneladas de soja. Es el mejor nivel desde octubre de 2019, en plena guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Los efectos del “dólar soja” todavía se perciben en la actividad del complejo agroexportador y para octubre se esperan embarcar 5,8 millones de toneladas de poroto, de acuerdo a estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La cebada pierde fuerza: 400.000 toneladas menos por la sequía
La falta de lluvias está afectando también a este cereal de invierno, que hasta ahora venía con un panorama mejor que el del trigo.

La ausencia de precipitacionesen gran parte de las zonas en las que se implantaron las 1,3 millones de hectáreas que ocupó la cebadaeste año, llevó a que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reduzca su proyección de cosecha de este cultivo.
Continuar leyendo «La cebada pierde fuerza: 400.000 toneladas menos por la sequía»
Pronóstico climático para octubre-noviembre-diciembre 2022
Luego de un septiembre donde continuó el déficit de precipitaciones en gran parte de la Argentina, te contamos qué se espera para el último trimestre del año.

Como todos los meses, compartimos la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre.
Continuar leyendo «Pronóstico climático para octubre-noviembre-diciembre 2022»
EXPOVIVERO CAZÓN 2022: ÚLTIMOS DETALLES PARA LA ORGANIZACIÓN EN SU 10° ANIVERSARIO
Con menor dinámica comercial y cotizaciones entre estables y bajistas, cerró la semana en Rosario
El mercado de granos de Rosario cerró la última rueda de la semana de operatoria con una nueva merma en la dinámica comercial, con menos compradores pero con nuevos ofrecimientos para sorgo.

El mercado de granos de Rosario cerró la última rueda de la semana de operatoria con una nueva merma en la dinámica comercial, con menos compradores pero con nuevos ofrecimientos para sorgo.
CIERRE DE LA 40° MUESTRA DE TEATRO BONAERENSE
La triple C como eje para la evolucion personal y Organizacional
La consultora Emoción en Movimiento comenzó a desarrollar la metodología de «La triple C» en 2020 en Argentina

Hoy, esta técnica innovadora, fue replicada a nivel internacional en países como Uruguay, Paraguay, Chile, México, España y Colombia.
La directora de la organización y creadora de «La triple C», Alejandra Pujo, indicó que se focaliza en los diferentes factores que necesitan potenciar los equipos de trabajo para la evolución personal y organizacional.
Continuar leyendo «La triple C como eje para la evolucion personal y Organizacional»
APOYO MUNICIPAL AL DEPORTISTA VALENTÍN VALOR
Brasil cosechara record de cosecha de soja a pesar de la Niña segun encuesta
La llegada de las lluvias en septiembre permitió un comienzo prometedor para la temporada de soja de Brasil 2022/2023,

con los agricultores listos para cosechar un récord de 150,62 millones de toneladas a pesar de los riesgos de sequía asociados con el fenómeno meteorológico de La Niña. en el sur de Brasil.
Continuar leyendo «Brasil cosechara record de cosecha de soja a pesar de la Niña segun encuesta»