Agricultura investiga la muerte masiva de ballenas francas en la Península de Valdés

Desde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero buscan determinar si una “marea roja” es lo que causó el deceso de esos animales y otros marinos.

Investigadoras del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), un organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se encuentran en la localidad de Puerto Madryn (Chubut) con el fin de determinar las causas de la masiva muerte de ballenas francas ocurrida en las últimas semanas.

Continuar leyendo «Agricultura investiga la muerte masiva de ballenas francas en la Península de Valdés»

4° ENCUENTRO NACIONAL DE BATUCADAS, BATERIAS, BLOCOS Y PASSISTAS

El 8, 9 y 10 de octubre se realizará en el Parque Emparanza (aguas corrientes) el 4° Encuentro Nacional de Batucadas, Baterías, Blocos y Passistas. Este evento es organizado por Batucada La Diferente, dirigida y coordinada por Carlos y Matías Ñajarí, y auspiciado por la Municipalidad de Saladillo a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos.

Con el freno de mano activado, China igual impulsa las exportaciones de carne argentinas

Entre enero y agosto, el gigante asiático concentró un 77% del volumen de las ventas y un 65,4% del total de divisas ingresadas

El sector exportador de carne vacuna cerró los primeros ocho meses del año con ventas por 595.600 toneladas, que generaron un ingreso de divisas por U$S 2.453 millones. De acuerdo a la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), estas cifras representan un incremento interanual de 11% y 43,8%, respectivamente.

Continuar leyendo «Con el freno de mano activado, China igual impulsa las exportaciones de carne argentinas»

«Hay una decisión política de no subir ninguna retención»

Así se manifestó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca ante las objeciones de la oposición por el articulado del proyecto de Presupuesto.

 El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, Juan José Bahillo se presentó este martes ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, para exponer respecto de la ley de leyes, y ante la consulta de los diputados de la oposición, aseguró que existe en el Gobierno la «decisión política de no subir ninguna retención«, a pesar de que el proyecto lo permita.

Continuar leyendo ««Hay una decisión política de no subir ninguna retención»»

Según los representantes del agro, la propuesta forma parte de un artículo del proyecto de Ley de Presupuesto 2023

La crisis energética del viejo continente impactó sobre el precio global de la urea con aumentos en el mes de agosto.

 Un nuevo informe de insumos, publicado por la consultora AZ Group, especializada en temas agropecuarios, deja un dato poco alentador: Europa recorta la producción de urea, que requiere de gas para la fabricación, y esto provocó un aumento de los precios en el mes de septiembre.

Continuar leyendo «Según los representantes del agro, la propuesta forma parte de un artículo del proyecto de Ley de Presupuesto 2023»

La Mesa de Enlace rechazó que el Gobierno obtenga facultades para modificar retenciones

Según los representantes del agro, la propuesta forma parte de un artículo del proyecto de Ley de Presupuesto 2023

 La Mesa de Enlace Agropecuaria rechazó la intención del Gobierno nacional de obtener facultades para cambiar las alícuotas de las retenciones, tal como lo propuso en el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2023.

Continuar leyendo «La Mesa de Enlace rechazó que el Gobierno obtenga facultades para modificar retenciones»

Pesce dijo que en 2023 se desacelerará la inflación y que no habrá «saltos bruscos» en el tipo de cambio

Frente a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el titular del BCRA relativizó el problema del déficit cuasifiscal y sostuvo que «no ve un problema de atraso en el tipo de cambio».

 El presidente del BCRA en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja

Frente a las dudas y críticas de la oposición a la política monetaria y cambiaria del Gobierno, el presidente Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, ratificó que, según sus proyecciones, el año próximo se producirá una desaceleración del índice de inflación pues, sostuvo, se mantendrá el sendero de reducción de la emisión monetaria y no se esperan shocks externos ni saltos bruscos en el tipo de cambio.

Continuar leyendo «Pesce dijo que en 2023 se desacelerará la inflación y que no habrá «saltos bruscos» en el tipo de cambio»

Un respiro: avanzan lluvias sobre la región central y hasta rigen alertas

Un frente de precipitaciones progresa desde el sudoeste argentino sobre la zona central del país con una descarga de bajos milímetros hasta el momento.

Expectativa generalizada, productiva y climática, a lo largo de este miércoles ya que sobre el sur de Córdoba y el norte de La Pampa está desarrollándose un frente de tormentas, como se había pronosticado.

Continuar leyendo «Un respiro: avanzan lluvias sobre la región central y hasta rigen alertas»

El mejor bife ancho del mundo es argentino: desde Carlos Tejedor salió otra vez el campeón

La empresa Azul Natural Beef ganó por tercer año consecutivo el “World Steak Challenge” desarrollado en Irlanda. Obtuvo medallas de oro con carne producida a pasto en esa localidad de Buenos Aires.

“Desafío mundial del Bife”, es la traducción más o menos literal de “World Steak Challenge”, un certamen mundial que se desarrolla en Dublin (Irlanda) y en el que productores y proveedores de diversas partes del Planeta llevan sus bifes para ser evaluado por un jurado de 60 personas, compuesto por carniceros, periodistas de alimentos, expertos de la industria y científicos.

Continuar leyendo «El mejor bife ancho del mundo es argentino: desde Carlos Tejedor salió otra vez el campeón»

Uruguay hizo historia: envió genética de trigo y cebada a la bóveda del fin del mundo

Se trata de un lote de 1.892 muestras que viajaron a la isla de Svalbard, sobre el océano Glaciar Ártico, donde se conserva la mayor diversidad de semillas del mundo.

El gobierno uruguayo, a través del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), dio un paso histórico ya que realizó el primer envío de semillas, con genética seleccionada para su conservación, a la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, de Noruega.

Continuar leyendo «Uruguay hizo historia: envió genética de trigo y cebada a la bóveda del fin del mundo»

En Córdoba, sigue creciendo la superficie con buenas prácticas agropecuarias

La edición 2022 del Programa de BPAs del Ministerio de Agricultura provincial se extendió en una superficie de 2,3 millones de hectáreas, 300.000 más que en en 2021. En total, se inscribieron más de 3.300 productores.

En Córdoba, las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) impulsadas por el Ministerio de Agricultura provincial ganan espacio en el mapa productivo.

Continuar leyendo «En Córdoba, sigue creciendo la superficie con buenas prácticas agropecuarias»

La recaudación tributaria de septiembre marcó un hito por el dólar-soja: subió 117%

El ingreso por impuestos del mes fue de 2,13 billones de pesos y el gran aportante fueron los derechos de exportación, informó la AFIP.

Soja granos

Para el Gobierno, el dólar-soja, o también llamado Programa Incremento Exportador, fue un “éxito”. Así, se destacó desde diferentes ministerios y secretarías desde su finalización este viernes, 30 de septiembre.

Continuar leyendo «La recaudación tributaria de septiembre marcó un hito por el dólar-soja: subió 117%»

PRESENTARON LA NUEVA MINI RETROEXCAVADORA

 

 

 

 

Frente al Palacio Municipal de Saladillo, el Intendente, Ing. José Luis Salomón, e integrantes del equipo de gobierno local, presentaron la nueva mini retroexcavadora recientemente adquirida para ser utilizada por la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental.

Los reproductores, un negocio que no para de crecer mientras el mercado interno está planchado

En un año, las cotizaciones de las cabañas mejoraron 124%, de acuerdo a un relevamiento del Rosgan. Para comprar un reproductor, se necesitan 2.300 kilos de invernada, cuando históricamente fueron entre 1.300 y 1.800 kilos.

En la recta final del año, mientras el negocio ganadero volcado al consumo interno se encuentra en una meseta de precios y los exportadores están preocupados por el desplome del mercado chino, los cabañeros muestran números por demás favorables.

Continuar leyendo «Los reproductores, un negocio que no para de crecer mientras el mercado interno está planchado»

IMPORTANTE TRABAJO DE MEJORA EN LA ZONA DE PARAJE EL MANGRULLO

El Intendente Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Guillermo Candia y el Director Vial Sergio Daloia, recorrió la zona de Paraje El Mangrullo, donde con maquinaria y equipo municipal se realiza la mejora y estabilización del camino que va desde la Escuela 17 hasta el establecimiento Transcom.

El dilema del momento: ¿rescatar o no al trigo, fertilizando en el período crítico?

Con lluvias aseguradas o luego de ellas, ¿conviene refertilizar al cultivo? Un experto respondió la consulta.

El trigoempieza a promediar una condición de definición de rendimiento en todas las regiones productivas y las pespectivas son alarmantes considerando que, en muchas zonas, no se registran lluvias de magnitud hace más de cinco meses.

Continuar leyendo «El dilema del momento: ¿rescatar o no al trigo, fertilizando en el período crítico?»

SALOMON RECORRIO LA OBRA DEL EDIFICIO DE LA CASA DE LA PROVINCIA

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, junto al Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Matías Salomón, recorrió la obra de construcción del edificio de la Casa de la Provincia.
La obra  se realiza en un terreno de calle Alem y 12 de Octubre y albergará, una vez que esté finalizada,  a todas las dependencias provinciales que funcionan en Saladillo.