Scioli buscará firmar «un gran acuerdo estratégico» con Brasil

Con motivo del balotaje presidencial que se llevará a cabo este domingo en Brasil, el embajador de Argentina, Daniel Scioli, entregó a los asesores directos de Jair Bolsonaro (Partido Liberal) y Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) un documento con «ejes de acción» para la profundización de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

Con motivo del balotaje presidencial que se llevará a cabo este domingo en Brasil, el embajador de Argentin, Daniel Scioli, entregó a los asesores directos de Jair Bolsonaro (Partido Liberal) y Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) un documento con «ejes de acción» para la profundización de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

Continuar leyendo «Scioli buscará firmar «un gran acuerdo estratégico» con Brasil»

Cancilleres de la CELAC llaman a conexión conjunta con el resto del mundo

«América Latina y el Caribe representan ahora un activo, una oportunidad para el mundo», dijo Cafiero

Los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) emitieron este miércoles en Buenos Aires una declaración en la que llaman a consolidar la unidad regional y a profundizar las estrategias de acercamiento conjunto en la conexión del bloque con el resto del mundo.

Continuar leyendo «Cancilleres de la CELAC llaman a conexión conjunta con el resto del mundo»

Desastre productivo en la región núcleo: habrá un 83% menos de trigo que el año pasado

El área perdida trepa a casi 400.000 ha y el rinde promedio cae de 18 a 15 qq/ha. Hace un año se produjo 7,8 Mt; en el 2023, solo 1,3 Mt. Alerta: «La Niña» podría acompañarnos hasta febrero.

 De acuerdo al último informe de la Guía Estratégica para el Agro, el 9 de octubre quedará grabado a fuego en los productores trigueros: el golpe de la helada sigue evaluándose y a cada día se multiplican los daños. Al trigo lo agarró en el peor momento, atravesando el período crítico con una falta extrema de agua. A dos semanas, las pérdida de área que no será cosechada aumenta en 200.000 ha totalizando 390.000. O sea, se ha perdido el 30% del área total sembrada con trigo. Son pérdidas récord.

Continuar leyendo «Desastre productivo en la región núcleo: habrá un 83% menos de trigo que el año pasado»

La economía, al borde del abismo: no habrá “puente de divisas” entre las cosechas de invierno y verano

Por la sequía, los ingresos por exportaciones de trigo caerían en más de U$S 1.600 millones. Y además, para la Fundación Mediterránea, ya hay una “alerta naranja” para la campaña gruesa.

“El clima daña en forma irreversible los cereales de invierno y enciende alerta naranja sobre la cosecha de granos gruesos”.

Continuar leyendo «La economía, al borde del abismo: no habrá “puente de divisas” entre las cosechas de invierno y verano»

En 2022, la operatoria en mercados de futuros granarios crece 19%

La cantidad de operaciones es récord en 12 años. El mayor volumen hasta ahora correspondió a granos gruesos y fue liderado por la soja, que en los primeros nueve meses acumuló 29,1 millones de toneladas.

La operatoria de derivados agrícolas del Matba-Rofex cerró los primeros nueve meses del año con un 19% de aumento en sus operaciones en relación al mismo período del año pasado.

Continuar leyendo «En 2022, la operatoria en mercados de futuros granarios crece 19%»

Un “microtractor” multipropósito: cómo es “Chango”, un desarrollo del INTA para agricultores familiares

Un equipo de investigadores desarrolló una herramienta que facilita el acceso a la mecanización agrícola para pequeños productores. Cuáles son sus características.

Luego de dos años de trabajo en prototipos intermedios para su validación, ensayos y hasta el desarrollo de una norma IRAM para tractores de mancera, un equipo de investigadores del INTA –integrado por especialistas del IPAF Región Pampeana, la Experimental Hilario Ascasubi y el Instituto de Ingeniería Rural– está presentando este viernes una unidad motriz pensada para la agricultura familiar.

Continuar leyendo «Un “microtractor” multipropósito: cómo es “Chango”, un desarrollo del INTA para agricultores familiares»

Servicio Meteorológico Nacional: “Vuelve el frío en plena primavera”

El organismo oficial confirmó que el final de octubre llega con un «marcado descenso de temperaturas», que se sentirá en todo el país. Y pronosticó que algunas zonas volverán a recibir lluvias abundantes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que en los próximos días retornará el frío a gran parte del país, con alta probabilidad de nuevas heladas tardías, tal como lo señaló también la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Perspectiva Agroclimática semanal.

Continuar leyendo «Servicio Meteorológico Nacional: “Vuelve el frío en plena primavera”»

Alerta fitosanitaria: la “Chicharrita de los cítricos” también llegó a Catamarca

Es la plaga vectora del HLB, la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial. El Senasa ordenó medidas de prevención.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la alerta fitosanitaria en Catamarca hasta el 31 de marzo del año próximo con respecto a la plaga “Chicharrita de los cítricos” (Diaphorina citri. kuwayama).

Continuar leyendo «Alerta fitosanitaria: la “Chicharrita de los cítricos” también llegó a Catamarca»

A horas de que comience el “troceo”, el Gobierno impuso otro cambio a los frigoríficos

El fin de la media res vendrá acompañado también del fin del sello de tinta con que se la distinguía: los trozos de no más de 32 kilos deberán tener ahora una etiqueta impresa en computadora.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunió con representantes del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC y ratificó por enésima vez la decisión de que a partir del próximo martes 1° de noviembre comience a implementarse la comercialización de carne mayorista a través del “troceo” de la media res en pedazos de no más de 32 kilos.

Continuar leyendo «A horas de que comience el “troceo”, el Gobierno impuso otro cambio a los frigoríficos»

«Necesitamos que se garantice el abastecimiento de trigo»

Lo pide el Centro de Industriales Panaderos Agrupados (CIPAN) ante las proyecciones de una cosecha total de trigo que no llegaría a los 15 millones de toneladas con una merma de 8 millones de toneladas en relación a la campaña anterior.

El Centro de Industriales Panaderos Agrupados dio a conocer un comunicado en el que manifiesta que ante la sequía que atraviesa nuestro país y las heladas tardías, tienen la preocupante información de que se proyecta una cosecha total de trigo que no llegaría a los 15 millones de toneladas (una merma de 8 millones de toneladas en relación a la campaña anterior) y esta sería la más baja de los últimos 7 años.

Continuar leyendo ««Necesitamos que se garantice el abastecimiento de trigo»»

Disponen requisitos para el troceo de carne vacuna que comenzará a regir el 1 noviembre

Con este nuevo sistema, a partir del martes próximo las medias reses deberán ser fraccionadas en partes que no superen los 32 kilos.

La Secretaría de Agricultura estableció una serie de requisitos y precisiones para el sistema de troceo para el comercio minorista local de carne vacuna que comenzará a regir el 1 de noviembre próximo, a través de la resolución 91/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Continuar leyendo «Disponen requisitos para el troceo de carne vacuna que comenzará a regir el 1 noviembre»

La Federación Gremial de la Carne expresó su apoyo la implementación del troceo

El jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena, y la presidenta del Senasa, Diana Guillén, mantuvieron un encuentro con el secretario general de la Federación Gremial de la Carne, Alberto Fantini, para abordar la implementación del troceo de la carne vacuna que comenzará el próximo 1 de noviembre.

Al expresar su apoyo a la iniciativa, Fantini afirmó que “estamos empujando esta medida para que, de una buena vez, nuestros trabajadores dejen de llevar la media res al hombro”.

Continuar leyendo «La Federación Gremial de la Carne expresó su apoyo la implementación del troceo»

Abigeato: detienen a cuatro personas por el robo de 80 vacas preñadas

Fueron aprehendidos y prestaron declaración indagatoria en la UFID N°15.

Este miércoles los cuatro sospechosos del robo de ganado vacuno ocurrido en un campo cercano a la localidad de Ibarra, en el cual sustrajeron 80 vacas Aberdeen Angus inseminadas y con dos meses de preñez valuadas en catorce millones de pesos, fueron trasladados por personal policial a la sede de la UFID N°15.

Tres declararon y uno hizo uso de su derecho de no prestar declaración indagatoria. La Fiscal Julia María Sebastián solicitó al Juzgado de Garantías N° 1 de Olavarría la conversión de la aprehensión en detención para los cuatro imputados.

Continuar leyendo «Abigeato: detienen a cuatro personas por el robo de 80 vacas preñadas»

Censo Nacional Económico: el campo concentra el 10% de las empresas argentinas

El sector Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca es el cuarto con mayor cantidad de compañías, según el INDEC. La Pampa es la provincia donde el agro tiene mayor peso en el total de empresas.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comenzó a publicar los primeros datos provisorios del Censo Nacional Económico (CNE) 2020-2021, en el que se advierten algunos datos relevantes en relación al peso del campo en la economía argentina.

Continuar leyendo «Censo Nacional Económico: el campo concentra el 10% de las empresas argentinas»

“El campo volvió a ponerle oxígeno a un Gobierno que no tiene autonomía para respirar”

El presidente de CRA, Jorge Chemes, celebró que se haya quitado del presupuesto la facultad de que el Ejecutivo modifique retenciones. Y también remarcó la ayuda que fue para el Estado las ventas realizadas con el «dólar soja».

A través de una editorial titulada: “El campo lo hizo de nuevo, y no fue magia”, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de quitar del Presupuesto 2023 la facultad de que el Ejecutivo modifique los derechos de exportación.

Continuar leyendo «“El campo volvió a ponerle oxígeno a un Gobierno que no tiene autonomía para respirar”»

PRIMER «FESTIVAL DIVERSES» EN SALADILLO

Declarado de interés municipal
Con motivo del Primer “Festival Diverses” de nuestra ciudad, la Municipalidad de Saladillo acompaña y acerca la invitación del colectivo Diverses Saladillo a formar parte de este día para celebrar y reivindicar las luchas y derechos de toda la comunidad LGTBIQ+.
El mismo se realizará el día sábado 29 de octubre, desde las 17Hs, en la Plaza Principal, con diferentes actividades, artes escénicas y música en vivo.
@diverses.saladillo

Heladas tardías y lluvias: vuelve el frío en plena primavera y se esperan lluvias de hasta 80 mm en el Litoral

Entre el lunes 31 y el martes 1 de noviembre tendrán lugar las temperaturas mínimas más bajas del periodo

Heladas tardías y lluvias: vuelve el frío en plena primavera y se esperan lluvias de hasta 80 mm en el Litoral

A partir del jueves 27, una masa de aire muy frío proveniente de regiones cercanas a la Antártida comenzará a avanzar desde el sur sobre el territorio nacional y traerá consigo un derrumbe en las temperaturas.

Continuar leyendo «Heladas tardías y lluvias: vuelve el frío en plena primavera y se esperan lluvias de hasta 80 mm en el Litoral»

TARDE DE LAS VACUNAS EN SALADILLO

El próximo 4 de noviembre, tendrá lugar en nuestra ciudad «La Tarde de las Vacunas», una iniciativa programada conjuntamente entre la Subsecretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Saladillo, el Hospital Zonal Dr. Posadas y la Región Sanitaria X, para que ningún niño y niña de entre 13 meses y 4 años inclusive, pierda la oportunidad de vacunarse contra el Sarampión, Rubeola, Paperas y Polio (dosis adicional, gratuita y obligatoria).
En este sentido, durante todo el día, se vacunará de manera totalmente gratuita, en diferentes centros de salud local y puntos creados para tal fin:
Hospital Zonal Dr. Posadas, de 7:00 a 13:00 y de 14:00 a 20:00 horas.
Posta de Vacunación (JB Justo 2667) de 8:00 a 21:00 horas.
CAPS MÓVIL (Ubicado en la plaza Principal de Saladillo) de 16:00 a 21:00 horas.
CAPS Falucho (Bozán y Viale) de 15:00 a 17:00 hs.
Promotoras en el Parque Italia (Alem y Moreno) de 16:00 a 21:00 horas.
Podes acercarte al lugar de vacunación que te resulte más cómodo y práctico sin solicitar turno previo.
Las vacunas son la principal herramienta de prevención.
¡Cumplí con las dosis recomendadas!
#MunicipalidadDeSaladillo
#MejorConVos

PADEL | TORNEO 159 ANIVERSARIO SALADILLO

El pasado fin de semana, se disputó en varias canchas de nuestra ciudad, el Torneo de Pádel 159° Aniversario de Saladillo en distintas categorías, tanto en masculino como en damas.

El mismo fue organizado por la Asociación Saladillense de Pádel junto con la Subsecretaría de Deportes y Recreación.

A continuación, los ganadores de cada categoría:

Campeones 6ta Masculino: Dagostino – Dagostino
Sub Campeones 6ta Masculino: Midu – Mengarelli
Campeones 7ma Masculino: Urus – Zabala
Sub Campeones 7ma Masculino: Ferrin – Batista
Campeones 8va Masculino: Tebes – Tebes
Campeón 8va Damas: Valeriani – Mercante

Sub Campeón 8va Damas: Porreti – Rossi

Felicitamos a todos los participantes que fueron parte del torneo.

Siembra de precisión: las tecnologías que ponen «ojos en el surco» para enfrentar las principales limitantes de rinde

Trabajar con siembra variable se posiciona como una salida para potenciar el máximo potencial del lote

Siembra de precisión: las tecnologías que ponen "ojos en el surco" para enfrentar las principales limitantes de rinde

La brecha de rendimiento se hace presente en cada siembra y, por este motivo, es importante trabajar para reducir esa diferencia. Esa eficiente que se pierde durante la implantación significa kilos que luego no se recuperarán.

Esta temática se abordó a pleno en el Congreso Sembrar Saber 2.0, que se llevó a cabo en Pilar, Buenos Aires. En este sentido, al hacer foco sobre la brecha de rendimiento se diferencian cinco factores que tienen impacto: la nutrición, emergencia, singulación, espaciamiento y población.

Continuar leyendo «Siembra de precisión: las tecnologías que ponen «ojos en el surco» para enfrentar las principales limitantes de rinde»