Retenciones: el gobierno pretende fijarlas hasta el 31 de diciembre de 2023

La Fundación Barbechando alertó a los legisladores nacionales que el proyecto de ley de Presupuesto 2023 propone que el Poder Ejecutivo Nacional podrá ejercer las facultades hasta esa fecha.

 La Fundación Barbechando mediante un comunicado dio a conocer que alertó a los legisladores nacionales que el proyecto de ley de Presupuesto 2023 propone que el Poder Ejecutivo Nacional podrá ejercer las facultades de fijar Derechos de Exportación hasta el 31 de diciembre de 2023, retomando las facultades que tenia en la Ley N° 27.541/19 (Ley De Solidaridad Social y Reactivación Productiva), que permitió al gobierno fijarlos hasta el 31 de diciembre de 2021.

Continuar leyendo «Retenciones: el gobierno pretende fijarlas hasta el 31 de diciembre de 2023»

Carbap cuestionó los resultados del dólar soja

La entidad dio a conocer un comunicado en el que expresa que el adelantamiento de las liquidaciones de soja concluyó el pasado viernes con beneficiarios y perjudicados por la medida.

 Confederaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP) dio a conocer un comunicado en el que expresa que el adelantamiento de las liquidaciones de soja promovido por el mal llamado «Programa de Incremento de Exportaciones» concluyó el pasado viernes con beneficiarios y perjudicados por la medida.

Continuar leyendo «Carbap cuestionó los resultados del dólar soja»

La carta de los tamberos bonaerenses a Massa, con una propuesta: traer U$S 500 millones más al país

Desde Caprolecoba señalaron que, si se reduce la presión impositiva fundamentalmente por una quita de retenciones, pueden mejorar el ingreso de divisas de U$S 1.500 millones a U$S 2.000 millones en un corto plazo.

Las cuencas lecheras bonaerenses pidieron al Gobierno nacional una baja en los derechos de exportación y advirtieron sobre los efectos del “dólar soja” en la actividad. También proyectaron que con una menor presión impositiva, pueden incrementar el ingreso de divisas en U$S 500 millones, en el corto plazo.

Continuar leyendo «La carta de los tamberos bonaerenses a Massa, con una propuesta: traer U$S 500 millones más al país»

Con fondos por $ 1.000 millones, el Gobierno subsidiará proyectos de cooperativas agroindustriales

El programa lanzado por la Secretaría de Agricultura busca incentivar planes que agreguen valor y también que tengan foco en la exportación, entre otros objetivos.

Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales (CoopAR)”, es el nombre de una iniciativa que dio a conocer la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la publicación de una resolución en el Boletín Oficial

Continuar leyendo «Con fondos por $ 1.000 millones, el Gobierno subsidiará proyectos de cooperativas agroindustriales»

Idígoras afirmó que el «dólar soja» tuvo un resultado «muy positivo»

El presidente de Ciara y del Centro de Exportadores de Cereales, Gustavo Idígoras, dijo hoy que el Programa de Incremento Exportador tuvo un resultado «muy positivo» con ingresos de divisas por más de 8 mil millones de dólares.

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idígoras, dijo hoy que el Programa de Incremento Exportador tuvo un resultado «muy positivo» con ingresos de divisas por más de 8 mil millones de dólares.

Continuar leyendo «Idígoras afirmó que el «dólar soja» tuvo un resultado «muy positivo»»

“PRIMER ENCUENTRO DE MUNICIPIOS DEL TERCER MILENIO» EN EL MARCO DE LA 50° EDICIÓN DE EXPO TANDIL 2022

El Intendente José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich estuvieron en la Expotan 2022, la 50° edición de la Expo Tandil, invitados a participar del “Primer Encuentro de Municipios del Tercer Milenio: El Desarrollo Sostenible” con intendentes y empresarios.
En primer término brindó una charla el periodista especializado en economía Damián Di Pace, luego expuso Esteban Sarabia Presidente de la CEPIT (Cámara de Empresas del Polo Tecnológico de Tandil). Posteriormente se compartió un almuerzo encabezado por el Intendente Miguel Lunghi y por la tarde continuaron las charlas.
 La particularidad que tuvo esta edición de la Expotan fue que se organizó de manera conjunta con la Cámara Empresaria de Tandil y la Sociedad Rural de Tandil, quienes celebran sus 100 y 90 años respectivamente.

El precio de la materia prima de la yerba mate «no debe influenciar» en las góndolas

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate, Juan José Szychowzki, afirmó que la fijación del precio de la materia prima de yerba mate dispuesta por la Secretaría de Agricultura «no debe tener influencia» el valor que pagan los consumidores.

 El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INMY), Juan José Szychowzki, afirmó que la fijación del precio de la materia prima de yerba mate dispuesta por la Secretaría de Agricultura «no debe tener influencia» el valor que pagan los consumidores.

Continuar leyendo «El precio de la materia prima de la yerba mate «no debe influenciar» en las góndolas»

DÍA NACIONAL DEL VOLUNTARIADO

En este día se brinda homenaje a quienes, por voluntad propia y sin percibir remuneración alguna, trabajan en tareas de apoyo a la comunidad.
En este día felicitamos y agradecemos a todos nuestros voluntarios que trabajan de forma incansable y desinteresada por el bienestar y la mejora en la calidad de vida de la población.

Argentina necesita una política integral para desarrollarse, y no parches o manotazos de ahogado que alivien por un minuto mientras agravan la situación a largo plazo

Expresamos repudio ante el nuevo intento del gobierno nacional de recuperar la potestad de modificar las alícuotas de retenciones

 Camuflado en un artículo del presupuesto enviado al Congreso. Nuevamente el Ejecutivo busca discrecionalidad, cuando la facultad de establecer y modificar impuestos es atribución exclusiva del Poder Legislativo. Por eso le pedimos a los legisladores que no vuelvan a permitir que prospere este intento, por la salud de la democracia y los principios republicanos.

Continuar leyendo «Argentina necesita una política integral para desarrollarse, y no parches o manotazos de ahogado que alivien por un minuto mientras agravan la situación a largo plazo»

Un jefe de una comunal de Santa Fe agredió a un productor que es cuñado de José Luis Espert

Walter Sola y su hijo atacaron brutalmente a un cabañero santafesino del departamento San Cristóbal. Lo salvó un policía que sacó de la Comuna en su móvil.

 SANTA FE.- Un productor agropecuario, titular de una reconocida cabaña dedicada a la cría de ganado en el norte santafecino, fue agredido por un presidente comunal de la jurisdicción donde desarrolla sus actividades, según denunció ante un fiscal de San Justo, quien dispondrá de medidas judiciales para comenzar a dilucidar el caso.

Continuar leyendo «Un jefe de una comunal de Santa Fe agredió a un productor que es cuñado de José Luis Espert»

“Cuando una idea trasnochada tiene un nombre… empieza a caminar”, con esa frase Carlos Pascual y Octavio Intrópido presentaron en sociedad un estudio de grabación en Av. San Martín 2919, “Estudio 54”, un lugar con estilo propio e instalaciones de primer nivel en el rubro.
La idea surgió en plena pandemia, desde allí Carlos y Octavio empezaron a pensar y diseñar el lugar, dedicándole muchas horas de trabajo hasta llegar a este momento de concretar el sueño y empezar a hacerlo realidad.
El local, detrás del “portón de chapa” cuenta con una sala en la entrada ambientada como para recepciones con antigüedades, una barra y lugares para sentarse y detrás de ello la sala de grabación equipada con tecnología de punta, instrumentos musicales y la cobertura sonora correspondiente. Claramente un lugar preparado para recibir artistas de distintos puntos del país.
El Intendente José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich estuvieron en “Estudio 54” felicitando a Carlos y Octavio por este novedoso emprendimiento que prestigia a Saladillo por su colaboración con la actividad cultural y turística.

SEMANA DE LA SALUD BUCAL EN TU CAPS

3, 4, 5 y 6 de octubre en el marco de la Semana de la Salud Bucal:
– Cepillado correcto
– Alimentación adecuada
– Prevención de caries y enfermedades bucales

CON TU CONTROL, SE ENTREGARÁ UN CEPILLO DENTARIO

Subsecretaría de Salud Pública

Dirección de Prevención y Promoción de la Salud

Malezas: un nuevo modo de acción contra una de las principales amenazas de los cultivos invernales

Una multinacional se prepara para lanzar al mercado un herbicida de uso en presiembra de trigo y cebada, ideal para combatir al ryegrass.

El trigo, con más de 6 millones de hectáreas sembradas cada año, es el tercer cultivo de mayor importancia en Argentina. La cebada, con poco más de un millón de hectáras, el quinto. En ambos granos, Argentina está dentro del “top ten” de mayores exportadores mundiales, y son una importante fuente de divisas.

Continuar leyendo «Malezas: un nuevo modo de acción contra una de las principales amenazas de los cultivos invernales»

Al Norte de la Hidrovía Paraguay-Paraná se transportaron al menos 19,1 M de toneladas

Analizamos el movimiento de mercaderías en el tramo Santa Fe al norte de la Hidrovía Paraguay-Paraná, aguas arriba y aguas abajo, desde y hacia Paraguay, Bolivia y Brasil.

 La Hidrovía Paraguay – Paraná constituye una de las vías navegables naturales de mayor longitud del planeta: 3.442 km. desde Puerto Cáceres (Brasil) a Nueva Palmira (Uruguay). Está conformada por los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, y constituye una de las vías de transporte más significativas para el logro de la integración física y económica del MERCOSUR ampliado, considerando que no posee exclusas a lo largo de toda su extensión.

Continuar leyendo «Al Norte de la Hidrovía Paraguay-Paraná se transportaron al menos 19,1 M de toneladas»

El Campo marco un nuevo Record, liquidó casi U$S 34.000 millones en 9 meses

Las cámaras que agrupan a las principales empresas de la exportación anunciaron que se liquidaron U$S 8.120 millones en el noveno mes del año, una cifra histórica debido al dólar soja.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), anunció que durante el último mes de septiembre las empresas del sector liquidaron la suma de 8.120 millones de dólares; representando un 140% mayor a agosto pasado, y un 198% por encima de septiembre de 2021.

Continuar leyendo «El Campo marco un nuevo Record, liquidó casi U$S 34.000 millones en 9 meses»

Trigo cerca de maximo de tres meses por recorte de cosecha en EEUU.

Guerra de Ucrania en el punto de mira

 Los futuros del trigo de Chicago subieron el lunes para mantenerse cerca de un máximo de tres meses, ya que una estimación oficial reducida de la cosecha de Estados Unidos y el aumento de las tensiones en la guerra de Ucrania mantuvieron la atención en los riesgos de suministro global.

Continuar leyendo «Trigo cerca de maximo de tres meses por recorte de cosecha en EEUU.»