Se cae China, el gran comprador de carne argentina ¿Cuántos dólares se ponen en juego?

Los despachos de carne sumaron más de u$s1.390 millones en el primer semestre y lideran las ventas de la argentina al gigante asiático; sin embargo, la crisis económica del Yuan enciente alertas. El rol de Brasil para ganar mercados

 «El mercado chino no está complicado, se derrumbó«, deslizó Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), en una presentación para la prensa donde defendió la nueva reglamentación que exige a los productores no distribuir carne de más de 32 kilogramos  a partir del 1° de noviembre.

Continuar leyendo «Se cae China, el gran comprador de carne argentina ¿Cuántos dólares se ponen en juego?»

Zinc y boro, una dupla goleadora para triunfar con el maíz

Son micronutrientes esenciales para fortalecer el desarrollo de este cultivo.

 Según ensayos realizados por Stoller, se pueden incrementar hasta 14% los rendimientos.

A medida que comienzan a llegar lluvias, la siembra de maíz toma mayor fuerza y también las estrategias de los productores para garantizar una nutrición balanceada que permita pensar en buenos rendimientos.

Continuar leyendo «Zinc y boro, una dupla goleadora para triunfar con el maíz»

CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE TRÁNSITO EN LA CIUDAD

Desde la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Vial, se informa que se realizaron operativos de tránsito fijos y móviles durante la última semana, juntamente con personal de Policía Local y personal de la Comisaría, se sumó también personal del Centro de Despacho Policial (101 mejorado), dando el siguiente resultado:
Se labraron distintas actas de infracción de tránsito:
4 actas por circular en moto vehículo sin casco y se remitieron los mismos al Corralón Municipal.
2 actas por circular en moto vehículo sin seguro, sin patente, sin licencia, fue remitido al Corralón Municipal.
4 moto vehículos, se remitieron al Corralón, por circular con caño de escape antirreglamentario y sin patente.
4 automóviles se remitieron al Corralón Municipal, por no tener seguro y faltante de licencia de conducir.
6 actas por mal estacionamiento en ochava, rampas y doble fila.
Seguimos realizando controles por distintos lugares de la ciudad.
Recordamos a todos los conductores, que deben llevar la documentación cuando circulen por la vía pública.
LA SEGURIDAD VIAL, ES UN COMPROMISO DE TODOS.
VER FOTOS SECUESTRO

Continuar leyendo «CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE TRÁNSITO EN LA CIUDAD»

Un nuevo modo de acción para frenar al ryegrass en cultivos invernales

FMC lanzará al mercado el herbicida Azugro®|Isoflex? active, una solución innovadora de relevancia y calidad mundial, con sello nacional.

Los cultivos invernales de trigo y cebada son de alta relevancia para la generación de granos en Argentina. El trigo, con 6,3 millones de hectáreas sembradas, es el tercer cultivo de mayor importancia nacional, detrás de la soja y el maíz, lo que lo convierte en una fuente muy importante de actividad económica para el país. La cebada contribuye con 1,3 millones de hectáreas más, posicionándose como el quinto cultivo nacional. En el mercado de ambos granos Argentina se posiciona dentro del «top ten» de los mayores exportadores mundiales.

Continuar leyendo «Un nuevo modo de acción para frenar al ryegrass en cultivos invernales»

SE LICITO LA COMPRA DE MATERIALES PARA FABRICAR TUBOS DE HORMIGÓN

En el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo, tuvo lugar el acto de apertura de sobres de la licitación para la adquisición de materiales de construcción para la fabricación de tubos de hormigón. Con los mismos se entubará el canal existente ubicado en la Avenida Mariano Acosta entre Ibañez Frocham y Alberdi.

Las noches cálidas, una consecuencia del cambio climático que les cae mal al trigo y la cebada

El aumento de la temperatura, y las precipitaciones, favorecen el desarrollo de la fusariosis, una enfermedad destructiva de la espiga de estos cereales.

“La relevancia de este trabajo radica en que es uno de los primeros en el mundo en desarrollarse bajo condiciones experimentales de campo”, asegura Mauro Martínez, primer autor investigador del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología, quien se abocó a estudiar el impactó del incremento de tres grados centígrados en la temperatura nocturna, sobre el rendimiento, la calidad y la seguridad alimentaria de trigo y cebada.

Continuar leyendo «Las noches cálidas, una consecuencia del cambio climático que les cae mal al trigo y la cebada»

SALOMÓN Y CAPRA RECORRIERON OBRAS EN EL CAMINO LA BARRANCOSA MICHEO

El Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón junto con su par de General Alvear Ramón Capra, recorrieron una obra de construcción de alcantarilla en el marco del acondicionamiento del camino La Barrancosa Micheo.
Los trabajos se están llevando a cabo en el mencionado camino desde la intersección de la Ruta 51 en el partido de Saladillo hasta uno de los accesos a General Alvear en una extensión total de 43 kilómetros.
VER FOTOS

Continuar leyendo «SALOMÓN Y CAPRA RECORRIERON OBRAS EN EL CAMINO LA BARRANCOSA MICHEO»

Ciencia argentina para el mundo: cómo trabaja uno de los laboratorios que exporta vacunas antiaftosa

El Laboratorio CDV exportó las primeras dosis contra este virus a Indonesia para sofocar un brote que apareció allí, recientemente. Con flexibilidad de procesos aspiran a abastecer ese mercado por 10 años más.

El brote del virus de la aftosa en la producción bovina en Indonesia, en el sudeste asiático, despertó las alarmas sanitarias globales en el mes de mayo. En la memoria reciente todavía está presente la propagación del COVID-19 que, rápidamente, dio la vuelta al mundo.

Continuar leyendo «Ciencia argentina para el mundo: cómo trabaja uno de los laboratorios que exporta vacunas antiaftosa»

#ECOMOVIL

Del sábado 1 de octubre al viernes 7 de octubre un ECOMOVIL estará en Ledesma y J. B. Justo, y el otro, en Moreno y Rivadavia.
TRAENOS: BOTELLAS, TAPITAS DE PLÁSTICO, TODO TIPO DE PLÁSTICOS, VIDRIO, PAPEL, CARTÓN, LATAS, METALES Y TETRA BRIK.
Acercanos los residuos reciclables y juntos cuidemos nuestra ciudad.
Encontranos todos los días en los distintos puntos de la ciudad.
Te esperamos.

L LECHERÍA Sequía, costos y ‘dólar soja’: “Este año no podremos crecer”, dicen desde una entidad tambera

Caprolecoba dijo que hay muchos factores que están complicando la gestión productiva. El último cuatrimestre del año sería el segundo consecutivo con caída del ordeñe.

La Cámara de Productores Lecheros de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba) emitió su “Panorama Lechero” de septiembre, en el que advierte porque “muchos factores (que) juegan y complican la gestión productiva” en los tambos argentinos.

A partir de estos vientos en contra, la Caprolecoba planteó sin vueltas: “Este año no podremos crecer”.

Continuar leyendo «L LECHERÍA Sequía, costos y ‘dólar soja’: “Este año no podremos crecer”, dicen desde una entidad tambera»

MEJORAS EN EL CAMINO AL ESTABLECIMIENTO SAN PEDRO

Un importante trabajo de consolidación de un camino rural que conduce al establecimiento San Pedro, San Juan y Ancona, Cabaña Las Mercedes se realizó con la colocación de piedra.
Esto se llevó a cabo en un tramo de 10 km desde la Ruta Provincial 91 hasta el acceso a ese lugar.
El Intendente Ing. José Luis Salomón, junto con el Director Vial Sergio Daloia, recorrió la zona.

Tras un septiembre con déficit récord, una esperanza: días estables, con más cercanía a las lluvias

Con la circulación del viento norte en los próximos días, se irá cargando la atmósfera de humedad y podría mejorar el régimen hídrico. En la zona núcleo llovieron el mes pasado apenas un promedio de 13 milímetros, cuando lo normal son 50.

Cielo con nubes - Clima

Septiembre culmina con el mismo comportamiento y registro de lluvias que mostró desde su inicio, según sostiene un reporte del área de agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Continuar leyendo «Tras un septiembre con déficit récord, una esperanza: días estables, con más cercanía a las lluvias»

María Florencia, la empresaria que se alimenta de agregarle valor a la soja

Es gerenta de calidad y producción de ValorA, una firma cordobesa que produce proteínas de soja texturizada. Su historia, su modelo de mujer en la vida y cómo ve el futuro de los alimentos vegetales, en una nueva entrega de ELLAS.

La historia de María Florencia Ricca -la tercera protagonista de la serie de podcast ELLAS– y de su familia, es de esas que dan sentido a la palabra “emprendedores”.

Continuar leyendo «María Florencia, la empresaria que se alimenta de agregarle valor a la soja»

Tras un septiembre con déficit récord, una esperanza: días estables, con más cercanía a las lluvias

Con la circulación del viento norte en los próximos días, se irá cargando la atmósfera de humedad y podría mejorar el régimen hídrico. En la zona núcleo llovieron el mes pasado apenas un promedio de 13 milímetros, cuando lo normal son 50.

Cielo con nubes - Clima

Septiembre culmina con el mismo comportamiento y registro de lluvias que mostró desde su inicio, según sostiene un reporte del área de agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Continuar leyendo «Tras un septiembre con déficit récord, una esperanza: días estables, con más cercanía a las lluvias»

Ganadería: un experto en manejo holístico cuenta las claves para “regenerar” los márgenes

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), realizó su 4° Punto de Encuentro para Jóvenes en Rauch. Los créditos de carbono, la gran oportunidad para este modelo de producción.

Con el objetivo producir más y mejor, fundamentalmente de una manera más sustentable, con el paso de los años se han ido cambiando paradigmas e incorporando nuevos métodos de producción en el sector agropecuario.

Continuar leyendo «Ganadería: un experto en manejo holístico cuenta las claves para “regenerar” los márgenes»

AFIP denunció un contrabando de aceite de soja a Chile e incautó 3.000 toneladas de granos en Córdoba

Aduana descubrió que había aceite de soja que se estaba exportando como oleína al país vecino. En Córdoba, la mercadería decomisada en feedlots no tenía los papeles respaldatorios.

La Dirección General de Aduanas, que depende de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), denunció penalmente a una empresa por el supuesto contrabando de 80 toneladas de aceite de soja a Chile.

Continuar leyendo «AFIP denunció un contrabando de aceite de soja a Chile e incautó 3.000 toneladas de granos en Córdoba»