Exportadores deberán aportar US$50 millones más para financiar el consumo interno de aceite

Dirigentes de la Mesa de Enlace destacaron la labor de diputados en contra de la inclusión de esa facultad delegada.

 Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro; Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA)

Continuar leyendo «Exportadores deberán aportar US$50 millones más para financiar el consumo interno de aceite»

La hacienda, con un brindis amargo: no viene el clásico “regalo” de los precios para las fiestas

En los últimos tres años, novillitos y vaquillonas aumentaron sobre fin de año su cotización entre un 20% y 37%. Ahora, no ocurriría por la mayor oferta de animales y el salario debilitado. En Cañuelas, no hay aumentos desde abril.

campo bovinos recría

En los últimos seis meses, el precio de la hacienda bovina destinada al mercado interno no registró aumentos. Entre octubre y diciembre, por una suma de factores estacionales y de hábitos de consumo, suelen registrarse correcciones en la cotización de novillitos y vaquillonas.

Continuar leyendo «La hacienda, con un brindis amargo: no viene el clásico “regalo” de los precios para las fiestas»

Exportadores deberán aportar US$50 millones más para financiar el consumo interno de aceite

El aceite de soja crudo es el principal insumo del aceite mezcla.

 El Gobierno incrementó en US$50 millones el aporte de los exportadores de soja y girasol al Fondo Fiduciario Aceitero, que ahora será de $240 millones, para subsidiar los aceites refinados de soja, girasol y sus mezclas que se consumen en el mercado interno.

Continuar leyendo «Exportadores deberán aportar US$50 millones más para financiar el consumo interno de aceite»

Sequía: hubo alivio por las lluvias en la zona agrícola pero advierten que para el trigo puede ser tarde

Las principales precipitaciones se registraron en el oeste de Buenos Aires y en varios distritos de Córdoba, Santa Fe, y La Pampa. En algunas zonas, los productores trigueros aseguran que no llovía desde hacía 3 meses

Continuar leyendo «Sequía: hubo alivio por las lluvias en la zona agrícola pero advierten que para el trigo puede ser tarde»

“No queremos planes”: rurales de base y autoconvocados, contra el incentivo a pequeños productores

Nueve Sociedades Rurales del norte de Buenos Aires le reclamaron a la Mesa de Enlace que “no se arrodillen ante las migajas ofrecidas” por el Gobierno.

“No convalidamos la indignidad”, se titula un duro y escueto comunicado emitido por nueve Sociedades Rurales del norte de Buenos Aires, que pertenecen a la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y por ende a CRA, pero suelen tener posturas más confrontativas que las de las entidades de segundo y tercer grado.

Continuar leyendo «“No queremos planes”: rurales de base y autoconvocados, contra el incentivo a pequeños productores»

LA CONCEJAL 25 DE MAYO GISELA MÁS VISITÓ EL MUNICIPIO DE SALADILLO POR LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y POR EL PROGRAMA PIRUSA

Días pasados, la edil de la vecina localidad de 25 de Mayo estuvo en Saladillo a raíz de un proyecto que presentó junto a pares de otros bloques políticos en el H.C.D. de su ciudad, declarando el beneplácito por la creación de la Universidad Nacional de Saladillo destacando la importancia que tiene para su localidad y la zona.
En este sentido se reunió con el Intendente José Luis Salomón, con el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, con el Subsecretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos Pablo Censi y con la Directora del CURS Romina Castillo.
Por otra parte también mantuvo una reunión con la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental Mariela Incolla y con la Subdirectora de Gestión Ambiental Leonela González para interiorizarse acerca del programa PIRUSA.

Gremio de la carne cerró paritaria y logró un aumento acumulado del 80%

El acuerdo se logró tras una reunión en Trabajo, entre una de las federaciones gremiales que representa a operarios de frigoríficos y las cámaras del sector. Quedó para debatir además un bono de fin de año.

La Federación de Sindicatos de la Carne (Fesitcara) cerró su paritaria y en los próximos días comenzará a negociar un bono de $ 60.000.

Continuar leyendo «Gremio de la carne cerró paritaria y logró un aumento acumulado del 80%»

Incendios en el Delta del Paraná: el Gobierno denunció penalmente la realización de terraplenes que cambian el curso del agua

La construcción de nuevos cursos hídricos y la quema deliberada son prácticas productivas de la zona que afectan al ecosistema. Los detalles de la presentación realizada ante la Justicia.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible denunció penalmente la realización de terraplenes que, entre otros fines, buscan cambiar el curso del agua en la zona del Delta del Paraná. La presentación estuvo encabezada por el titular de la cartera, Juan Cabandié, y se realizó ante la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Victoria, en la provincia de Entre Ríos.La construcción de nuevos cursos hídricos y de incendios deliberados son prácticas productivas de la zona que afectan al ecosistema. Y justamente la denuncia se realizó en el marco de la investigación por los incendios intencionales que afectan la región desde hace varios meses.

Continuar leyendo «Incendios en el Delta del Paraná: el Gobierno denunció penalmente la realización de terraplenes que cambian el curso del agua»

REUNIÓN POR LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

En la mañana del viernes la Directora de Inclusión Social Yamila Iturralde, el Director de Personal Juan Ignacio Domínguez y la coordinadora de la Unidad de Discapacidad Georgina Lilli, mantuvieron un encuentro en el HCDN con el equipo de la Asesoría de Formación e Inclusión Laboral de personas con Discapacidad -AFIL-, con el fin de intercambiar información acerca de los proyectos y programas que se están trabajando desde el área en Saladillo.

Principalmente, las acciones que se trabajan desde el Consejo Municipal de Accesibilidad. Socializando la reciente presentación de menús de diseño universal, el trabajo de articulación con prácticas inclusivas y el programa Promover Empleo, con proyección a potenciar y ampliar el mismo. Se expuso la iniciativa de poder capacitar en LSA -Lengua de Señas Argentina- a personal específico del Municipio buscando así en este encuentro coordinar acciones en conjunto, en torno a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Se valora la existencia de estas instancias que apuntan a visibilizar y promover la reflexión en torno a la accesibilidad y la inclusión laboral desde distintos ámbitos.

 

Universidad Nacional | Lordén «Están todas las condiciones dadas para que los saladillenses podamos tener la mejor noticia»

La Diputada provincial de la UCR en JUNTOS y presidente de la Fundación PODER Alejandra Lordén manifestó: ¨Tenemos información de que la creación de la Universidad en nuestra Ciudad está próxima a tratarse y aprobarse en el Congreso de la Nación, muy probablemente en la próxima sesión posterior al tratamiento del presupuesto¨

¨Las gestiones que venimos realizando junto al intendente Salomón desde principios del año pasado están muy cerca de lograr sus frutos, y a no ser que suceda algún cambio de último momento en los acuerdos en el Congreso, están todas las condiciones dadas para que los saladillenses podamos tener la mejor noticia en muy poco tiempo¨ expresó notablemente satisfecha la legisladora.

Al consultarle por cuáles fueron los pasos que se realizaron desde aquella idea hasta hoy nos comenta: ¨A pesar de la ansiedad que nos generó la sola posibilidad de poder contar con una Universidad Nacional en nuestro municipio, fuimos diseñando estratégicamente el plan para que esa idea no quedara sólo en un sueño, y se convirtiera en una realidad concreta¨

¨…Entendimos que lo primero que debíamos hacer era lograr consensos tanto en el ámbito político como en el académico, por eso a lo largo de todo este proceso fuimos manteniendo sucesivas reuniones con el presidente de nuestro partido Maximiliano Abad, con nuestros legisladores nacionales, con rectores de otras Universidades, también con el Ministro de Educación Nacional Jaime Perczyk, y por supuesto con los dirigentes y legisladores del Frente de Todos y las demás fuerzas políticas del municipio, para que cada uno de ellos también acompañaran esta propuesta¨, dijo.

#Lordén también expresó: ¨Es el mejor legado que puedo dejar en mi carrera política hasta aquí. Me siento orgullosa por todos los logros legislativos que fui obteniendo a lo largo de estos años, pero sin lugar a duda haber dado el puntapié inicial para contar con una Universidad Nacional en mi distrito, se destaca muy por encima del resto¨ y agregó: ¨Destaco muy especialmente que nuestro intendente pudo identificar desde un primer momento lo estratégico que resulta para el progreso de nuestra comunidad y las zonas de influencia, y por ello es una prioridad en su gestión¨

Registro parciales de lluvias de Saladillo y la Región 26-10-22

Estos son los datos registrados parcialmente hasta esta mañana, de la lluvia caída (25 y 26/10) en Saladillo y la Región, que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6 a 9 hs) compartieran entre toda la audiencia.

REGISTROS:

Radio 36,6
25 de Mayo (Berraondo – Alfredo Cassasa) 30
25 de Mayo (La Arequipeña) 58
25 de Mayo (La Rabia – Francesa) 25
Álvarez de Toledo (Miguel Serrani) 23
Arroyo Las Flores y Ruta 51 (Don Ricardo) 54
Barrancosa (7 de Diciembre) 54
Barrancosa (Daniel Dezeo) 52
Barrancosa (Las Tres Marías) 46
Barrancosa (Los Tilos – Pereyra) 52
Blaquier (San Juan) 26
Campo El Milagro Julio Abarca 48
Campo Gorch (Guillermo Ocen) 28
Cazón (Beto Caldieri) 25
Cazón (Joly) 25
Cazón (Pocki) 22
Cazón (Raúl Lilli) 27
Del Carril 18

El Mangrullo ( Campo Leonardi ) 50
El Mangrullo (Campo Almada) 50
El Mangrullo (Campo Lorda) 50
Emiliano Reynoso (La Camila) 63
Escuela 24 (Trezza) 32
Escuela 6 (Darío Maggi) 32
Estación Emma (e/ Gral Alvear y Tapalqué – Trezza – El Triunfo) 82
General Alvear 71
General Alvear (Don Joaquín) 72
General Alvear – Paraje Los Gatos (Don Gato – Abel) 50
General Alvear – Paraje Los Gatos (La Angelita – Alberto Crego) 45
General Alvear (El Rincón – Jaurena) 70
General Alvear (Oscar Delía) 45
General Alvear (Paraje Los Gatos – Roberto Brunetti) 50
La Campana – Ruta 91 cerca de La Gallareta (Carlos González) 40
La Campana (Don Luis – Luis Benigni) 40
La Campana (Hugo Benigni) 34
La Campana (La Alameda) 36
La Campana (Sosiego) 38
La Margarita (Aguirre) 47
La Margarita (Campo Sergio Brunetti) 43
La Margarita (Don Ramón) 54
La Margarita (Mario Bustamante) 42
La Razón – El Cambalache (Don Oscar – Zampedri) 35
La Razón (El Recuerdo) 34
La Razón (La Querencia – Luis Labere) 44
La Unión (La Esther – Cristian Socio) 44
Micheo (Santa Inés) 54
Planta Urbana (Barrio 272 viviendas) 35
Planta urbana (Bozán y Armendáriz) 48
Planta urbana (CAPS Falucho) 47
Planta urbana (Dellatorre y Estrada) 45
Planta urbana (Emparanza y Dassatti) 40
Planta urbana (Ledesma y Roigh – Mirta) 35
Planta urbana (Mitre y Saavedra) 48
Planta urbana (Roig y Lenzi) 39
Planta urbana (Rossi y Martín Fierro) 38
Planta urbana (Vergara y Frocham) 42
Polvaredas (Campo Juan José Storti) 20
Polvaredas (Marcelo Forti) 20
Roque Pérez (Cabaña Los Álamos) 15
Roque Pérez (Paraje Forastieri – Oscar Tocci) 15
Ruta 205 kilómetro 174 (Fabi) 27
Saladillo Norte 36
San Benito (Eduardo Gelosi) 46
San Benito (Carlos Re) 44
San Benito (Toto Zenobi) 48

Robaron 80 vacas inseminadas en un campo situado en Bolívar

Estiman una pérdida de 14 millones de pesos

La firma Cultivos del Centro perdió unos 14 millones de pesos a causa del robo de ganado bovino ocurrido el domingo en horas de la tarde. La denuncia por abigeato fue por 80 vacas Aberdeen Angus.

Silvio Biondini, es productor ganadero y es uno de los socios de la firma Cultivos del Centro. El hombre relató a La Mañana que el robo que sufrió la empresa de ochenta animales Aberdeen Angus ocurrió el domingo entre las 19 y las 21horas. Se trata de vacas de pelaje negro y colorado que pesan entre 450 y 500 kilos que fueron inseminadas y están en servicio.

«Sabemos que el robo ocurrió entre las 19 y las 21». «Tenemos videos que nos proporcionó una empresa cercana al establecimiento en donde se ven pasar a las 19 dos camiones y una camioneta con un cargador y los mismos transportes vuelven a ser registrados por las mismas cámaras a las 21:00». «En dos horas nos robaron diez años de trabajo», precisó indignado Silvio Biondini.

 

Continuar leyendo «Robaron 80 vacas inseminadas en un campo situado en Bolívar»

El 90% de los productores está entre “mal” y “muy mal” por la sequía

Así lo determinó una encuesta realizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA). Eliminar el anticipo de Ganancias, la medida que consideran más importante para paliar esta situación.

Una encuesta realizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA) entre sus productores asociados de todo el país, determinó que el 90% percibe una situación en su localidad entre “mala” y “muy mala”, a raíz de la sequía.

Continuar leyendo «El 90% de los productores está entre “mal” y “muy mal” por la sequía»

El empresario de la carne, Alberto Samid, estuvo en el acto de Sergio Massa.

Se trata de un espacio para la articulación público-privado con más de 20 startups ganaderas nacionales e internacionales, en el que se compartirán las innovaciones y se validarán tecnologías a campo.

 En un ecosistema de innovación abierto, se realizará el primer Hub de Ganadería de Precisión en el INTA Anguil, La Pampa, el 25 y 26 de octubre, de acceso libre y gratuito. Se trata de un espacio para la articulación público-privado con más de 20 startups ganaderas nacionales e internacionales, en el que se compartirán las innovaciones y se validarán tecnologías a campo.

Continuar leyendo «El empresario de la carne, Alberto Samid, estuvo en el acto de Sergio Massa.»

«Hay que sacar las retenciones y que haya un solo dólar»

El empresario de la carne, Alberto Samid, estuvo en el acto de Sergio Massa, dejó varios conceptos y apreciaciones sobre la situación económica actual y el desempeño del ministro de Economía.

El ex diputado provincial y empresario cárnico Alberto Samid se encontraba entre las personas que se acercaron a General Las Heras para el anuncio del programa de Asistencia Financiera a pequeños y medianos productores  que llevó adelante el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo. «Hay que sacar las retenciones y que haya un solo dólar», sostuvo.

Continuar leyendo ««Hay que sacar las retenciones y que haya un solo dólar»»

¿Tercera ¨La Niña¨ consecutiva o transición hacia un estado Neutral?

Te contacmos todo

  Desde el inicio del año climático 2022/2023, en el pasado mes de Julio, la mayoría de los medios vienen insistiendo en que el evento doble de «La Niña», que se extendió sin interrupción durante las temporadas 2020/2021 y 2021/2022, se prolongará durante la temporada 2022/23, produciendo un impacto catastrófico sobre la producción agrícola de la mayor parte del Cono Sur.

Contrariamente, los informes difundidos por las instituciones más prestigiosas, permite inferir que, aún las más pesimistas, como es el caso de la NOAA estadounidense, no prevén un tercer episodio de «La Niña», sino una transición hacia una fase de tipo «Neutral Cálido», al mismo tiempo que pronostican una gradual reducción de la actividad de los vientos polares: Por lo tanto, la temporada 2022/2023 debe verse como un proceso de transición entre las condiciones severas causadas por «La Niña» y los vientos polares en las temporadas 2020/2021 y 2021/2022, y las condiciones más benignas, tal vez tipo «El Niño», que pueden esperarse en la temporada 2023/2024, causando efectos climáticos diferenciales, según la Región que se considere. Asimismo, puede señalarse que la tendencia positiva, observada recientemente por los principales indicadores climáticos, hace suponer que el proceso de normalización podría cumplirse antes de lo expuesto en este informe.

Continuar leyendo «¿Tercera ¨La Niña¨ consecutiva o transición hacia un estado Neutral?»