Bahillo explicó que el programa fue extendido hasta las 400 hectáreas a pedido de la Mesa de Enlace

En declaraciones periodísticas, Bahillo explicó que desde el Gobierno se había pensado originalmente implementar «hasta 200 hectáreas y a pedido de la Mesa de Enlace fue finalmente extendido hasta 400 hectáreas para soja y hasta 100 para maíz».

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, sostuvo hoy que el Programa Avanzar Productivo tiene por destinatarios a productores genuinos con un tope de 400 hectáreas para el caso de la soja o de 100 hectáreas para el caso del maíz, y dijo que ese techo fue ampliado respecto de la idea original a pedido de la Mesa de Enlace.

Continuar leyendo «Bahillo explicó que el programa fue extendido hasta las 400 hectáreas a pedido de la Mesa de Enlace»

Girasol: incertidumbre productiva y caída de precios de girasol

La falta de agua está poniendo en jaque a la producción argentina de girasol, que, de las excelentes perspectivas productivas en la antesala de las siembras, pasa hoy a un terreno de fuerte incertidumbre.

La falta de agua está poniendo en jaque a la producción argentina de girasol, que, de las excelentes perspectivas productivas en la antesala de las siembras, pasa hoy a un terreno de fuerte incertidumbre productiva por la falta de agua que recorta su potencial de producción, señala la Bolsa de Comercio de Rosario.

Continuar leyendo «Girasol: incertidumbre productiva y caída de precios de girasol»

REUNIÓN CON EL SUBSECRETARIO DE HIDRÁULICA DE LA NACIÓN

Esta semana tuvo lugar una nueva reunión entre el Subsecretario de Hidráulica de la Nación Ing. Fernando Zárate y el Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón. El tema central giró alrededor del Proyecto Pluvial de la IV etapa sobre avenida Saavedra. Este proyecto que interviene el equivalente a 250 manzanas es, sin dudas, el proyecto pluvial más importante de los últimos 5 años y de la próxima década. Es la solución pluvial que evitará las inundaciones en una franja de 10 cuadras por 25 cuadras de largo. Hace énfasis en la solución desde la RN205 hasta la calle Quito Martínez. La futura obra se plantea en etapas debido a su alto costo de infraestructura. Los funcionarios, que también son técnicos entendidos del área civil (dada su condición de ingenieros), coincidieron en la importancia de llegar a definiciones técnicas de proyecto en breve tiempo para poder lograr obtener un convenio con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Recordemos que la infraestructura civil de toda ciudad ofrece los cimientos para poder continuar con otro tipo de obras públicas y privadas que permiten a futuro, mejorar la infraestructura sanitaria, de movilidad, de implantación de nuevos barrios, industrias, etc. En resumen, para seguir pensando en el desarrollo de Saladillo debe proyectarse y ejecutarse la infraestructura civil.
El proyecto tiene un gran avance y fue desarrollado por la Dirección Provincial de Hidráulica de la pcia y ya tienen su Apto técnico y la Declaración de Impacto Ambiental aprobada. El intendente Salomón asistió acompañado del ing. Guillermo Candia, Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Saladillo.

Las exportaciones de nitrogeno de EEUU aumentan mientras Europa lucha por los fertilizantes

Las exportaciones estadounidenses de fertilizantes nitrogenados alcanzaron un máximo de varios años

 Este verano después de que el aumento de los precios del gas natural en Europa aumentara los costos de producción del nutriente para cultivos allí, lo que hizo que los envíos estadounidenses fueran más competitivos.

Continuar leyendo «Las exportaciones de nitrogeno de EEUU aumentan mientras Europa lucha por los fertilizantes»

REUNIÓN CON MAURO VALSECCHI, UN INNOVADOR DE SALADILLO

El Intendente José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, al Secretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Candia, al Subsecretario de Obras Públicas Matías Salomón y al Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Nahuel Tiseira, recibieron a Mauro Valsecchi quien desde hace algunos años en el SIPSA I lleva adelante innovadores productos en hormigón y otros materiales.
En esta oportunidad, más allá del rubro específico en el que Mauro se desempeña y de los  adelantos y nuevos productos que se desarrollan en el predio cedido al empresario, que posibilitó su crecimiento en los últimos años, se conversó sobre un importante y original emprendimiento gastronómico que Mauro pretende desarrollar.

Exportaciones de carne: del récord del primer semestre a un tobogán de precios que no termina

En el caso de los cortes con destino a Europa, el precio de la tonelada pagada cayó hasta un 25% entre junio y septiembre. Por el lado de China, preocupa el menor volumen.

cuota hilton

En el primer semestre de 2022, las exportaciones de carne vacuna argentina exhibieron un buen ritmo, tanto en volúmenes despachados como en ingreso de divisas.

En septiembre, la retracción del mercado chino marcó un punto de quiebre y si bien el ritmo de embarques todavía se mantiene en buenos niveles, la industria está preocupada por el retroceso en las cotizaciones.

 

Continuar leyendo «Exportaciones de carne: del récord del primer semestre a un tobogán de precios que no termina»

EL INTENDENTE SALOMÓN VISITÓ AL VICEMINISTRO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN

Días pasados, el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón visitó al viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Lic. Sergio Federovisky. El tema principal giró en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y la colaboración posible por parte del ministerio. Se recordó que Saladillo tiene deposición de residuos a cielo abierto y es muy importante trabajar en conjunto para poder avanzar en un convenio que permita aumentar el material a reciclar en planta de tratamiento. Se mostró el progreso con respecto a la instalación de Ecopuntos en plazas públicas y cómo funciona el sistema de autofinanciamiento a través de la venta del residuo reciclado y vendido.
El municipio planifica una política de gestión de Residuos Sólidos Urbanos progresiva en sus mejoras las cuales incluye la optimización de recolección diferenciada entre sus metas.
El Gobierno Local se compromete en informar y transmitir a los ciudadanos sobre la responsabilidad que tienen como generador del residuo para que puedan disponer sus residuos de forma selectiva.
A la reunión asistieron el Presidente de AUBASA Dr. Ricardo Lissalde y el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia.

Habrá 19.500 potenciales beneficiarios: Massa puso en marcha el nuevo subsidio a productores

El Ministro de Economía confirmó que beneficiará a producciones de hasta 400 hectáreas en soja y 100 hectáreas en maíz. Apunta a cubrir hasta el 40% de gastos en fertilizantes y semillas.

El ministro de Economía, Sergio Massa, puso en marcha el plan “Avanzar Productivo”, que contempla ayuda económicapara productores agrícolas que no participaron del programa de impulso a la exportaciones o “dólar soja”..

Continuar leyendo «Habrá 19.500 potenciales beneficiarios: Massa puso en marcha el nuevo subsidio a productores»

Lordén: La Universidad de Saladillo ya casi es una realidad

La Diputada provincial de la UCR en JUNTOS y presidente de la Fundación PODER Alejandra Lordén manifestó: ¨Tenemos información de que la creación de la Universidad en nuestra Ciudad está próxima a tratarse y aprobarse en el Congreso de la Nación, muy probablemente en la próxima sesión posterior al tratamiento del presupuesto¨

¨Las gestiones que venimos realizando junto al intendente Salomón desde principios del año pasado están muy cerca de lograr sus frutos, y a no ser que suceda algún cambio de último momento en los acuerdos en el Congreso, están todas las condiciones dadas para que los saladillenses podamos tener la mejor noticia en muy poco tiempo¨ expresó notablemente satisfecha la legisladora.

Al consultarle por cuáles fueron los pasos que se realizaron desde aquella idea hasta hoy nos comenta: ¨A pesar de la ansiedad que nos generó la sola posibilidad de poder contar con una Universidad Nacional en nuestro municipio, fuimos diseñando estratégicamente el plan para que esa idea no quedara sólo en un sueño, y se convirtiera en una realidad concreta¨

¨…Entendimos que lo primero que debíamos hacer era lograr consensos tanto en el ámbito político como en el académico, por eso a lo largo de todo este proceso fuimos manteniendo sucesivas reuniones con el presidente de nuestro partido Maximiliano Abad, con nuestros legisladores nacionales, con rectores de otras Universidades, también con el Ministro de Educación Nacional Jaime Perczyk, y por supuesto con los dirigentes y legisladores del Frente de Todos y las demás fuerzas políticas del municipio, para que cada uno de ellos también acompañaran esta propuesta¨, dijo.

Lordén también expresó: ¨Es el mejor legado que puedo dejar en mi carrera política hasta aquí. Me siento orgullosa por todos los logros legislativos que fui obteniendo a lo largo de estos años, pero sin lugar a duda haber dado el puntapié inicial para contar con una Universidad Nacional en mi distrito, se destaca muy por encima del resto¨ y agregó: ¨Destaco muy especialmente que nuestro intendente pudo identificar desde un primer momento lo estratégico que resulta para el progreso de nuestra comunidad y las zonas de influencia, y por ello es una prioridad en su gestión¨

Carne: faenadores para consumo interno se plantan contra el “troceo” y piden a Massa que lo suspenda

A una semana de su implementación, matarifes frigoríficos locales insisten en la alternativa de los medios mecánicos para descargar la media res. Los exportadores sostienen que las condiciones están dadas para el troceo.

La industria frigorífica de la carne vacuna pedirá al ministro de Economía, Sergio Massa, la suspensión del troceo de la media res, que entrará en vigencia a partir del 1° de noviembre.

 

Continuar leyendo «Carne: faenadores para consumo interno se plantan contra el “troceo” y piden a Massa que lo suspenda»

POETANGO

La poesía tanguera hecha canción en la voz de:

CALO AGUILAR Y TRÍO «FLOR DE LÍO»
Florencia Amengual, bandoneón
Lionel Mortoga, contrabajo
Sergio Malman, piano.Presentación: Norberto Natero

Viernes 28 de octubre a las 20:30 Hs. en el Auditorio «R. Galliani» Av. Rivadavia y Taborda

Entrada libre y gratuita.

Auspicia Municipalidad de Saladillo

La carne vacuna argentina, con un nuevo destino confirmado: Serbia

El Senasa informó que el país europeo habilitó la exportación de cortes bovinos sin hueso.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó, a finales de la última semana, que la República de Serbia abrió su mercado para las carnes bovinas sin hueso argentinas, de acuerdo a la notificación del la Dirección de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Bosques y Gestión del Agua serbio.

Continuar leyendo «La carne vacuna argentina, con un nuevo destino confirmado: Serbia»

En promedio, el campo le paga al Estado un 61,3% de lo producido por hectárea

Un estudio de la fundación FADA consignó cuánto es la participación del Estado en la renta agrícola. En promedio, el productor le paga al Estado un 61,3% de lo que produce por hectárea.

El dato se desprende de un informe publicado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada).

Continuar leyendo «En promedio, el campo le paga al Estado un 61,3% de lo producido por hectárea»

Trabajadores de la carne comenzaron paro nacional por 24 horas

Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines. Pide urgente recomposición salarial. Tiene presencia en frigoríficos de CABA, GBA, Santa Fe, Entre Ríos, Río Negro, Jujuy y Tucumán

En contexto complicado por los efectos de la alta inflación que repercute en los salarios, os integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (Fesitcara) anunció un paro nacional de actividades por 24 horas a partir de las 0 horas del lunes 24 de octubre (medianoche del domingo), ante la falta de acuerdo en la revisión salarial de la paritaria.

Continuar leyendo «Trabajadores de la carne comenzaron paro nacional por 24 horas»

Aseguran que con el nuevo sistema de comercialización de carne se eliminarán distorsiones

Con esta iniciativa, el carnicero podrá pedir los cuartos (delantero, parrillero o trasero) que más se venden en su zona y, de este modo, obtener un ahorro o una oferta adecuada a las necesidades de sus clientes.

 El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés) aseguró que con la próxima implementación del sistema de troceo para el comercio minorista local de carne vacuna se eliminarán distorsiones, como la de los denominados «lomeros».

Continuar leyendo «Aseguran que con el nuevo sistema de comercialización de carne se eliminarán distorsiones»

En el campo convocan a una asamblea por la sequía y las retenciones

La organiza para el 19 del mes próximo, en Pergamino, la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados; para Pedro Zabala, presidente de la entidad, los productores «no van a llegar» a 2023

 En medio de la preocupación por la sequía y la presión fiscal, con foco en las retenciones, una entidad de productores autoconvocados hará un encuentro el 19 del mes próximo en Pergamino para definir acciones.

Continuar leyendo «En el campo convocan a una asamblea por la sequía y las retenciones»

Informe privado plantea que si se eliminaran todas las exenciones de impuestos se resolvería el déficit fiscal

El total de eximiciones a los impuestos implica un costo del 2,7% del PBI. El Poder Judicial solo explica el 0,2% del PBI. Hay 40 exenciones a los impuestos en el sistema.

 Un informe privado destaca que si se eliminaran todas las exenciones de impuestos se podría resolver el déficit fiscal, puesto que su costo fiscal equivale a casi al 2,7% del Producto Bruto Interno (PBI).

Continuar leyendo «Informe privado plantea que si se eliminaran todas las exenciones de impuestos se resolvería el déficit fiscal»

Los lomeros: una distorsión en el mercado de la carne que vamos a superar con el cuarteo

Pocos saben, fuera del rubro frigorífico, de la existencia de los lomeros. Una actividad surgida de una profunda desigualdad del sistema de comercialización de carne por el sistema de medias reses. Invitamos a los consumidores a conocer la realidad que se esconde detrás.

Continuar leyendo «Los lomeros: una distorsión en el mercado de la carne que vamos a superar con el cuarteo»

REUNIÓN CON EL NUEVO SUPERINTENDENTE DE SEGURIDAD

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón y parte de su equipo se reunieron con el nuevo titular de la Superintendencia de Seguridad región interior zona centro, Comisario General Luis Humberto Castillo. En dicha reunión se analizaron varios temas, entre ello la importancia de fortalecer los canales de comunicación y distribución de los recursos, para lograr de este modo llegar con las recorridas y fortalecer los eventos que se desarrollen en el partido. De dicha reunión surgió un fuerte apoyo por parte del ahora titular de la Superintendencia y nos encontramos a la espera de nuevos patrulleros para Saladillo.

La Sustentabilidad de la Agricultura en USA avanza fuerte

El Inventario de Emisiones y Sumideros de Gases de Efecto Invernadero de EE. UU. ha sido publicado por la Agencia de Protección Ambiental anualmente desde 1990. Proporciona una estimación contable anual de todas las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre en los EE. UU., así como estimaciones de la cantidad de carbono atrapado en suelo forestal y vegetal. Este informe se presenta a las Naciones Unidas como parte de las pautas de informes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático sobre inventarios anuales y es parte de un proceso estandarizado global para informar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Continuar leyendo «La Sustentabilidad de la Agricultura en USA avanza fuerte»

VISITA A LEONARDO BRUNO EN SU TALLER EN AV. BOZÁN 2375 ENTRE MARCELO T. DE ALVEAR Y FROCHAM

LEONARDO Espacios Habitables, ofrece servicios de alta calidad para la industria de la construcción y el sector inmobiliario, a partir de personal especializado en su trabajo.

Leonardo Bruno, viene desarrollando varios proyectos vinculados a la construcción seco (steel framing, casas industriales) – y planea el lanzamiento de módulos habitacionales, espacios alternativos transformadores para oficinas, viviendas y descanso, que contarán con el confort y la sustentabilidad de una nueva mirada proyectista, con más de 10 años de experiencia en construcción en seco, en una continua búsqueda de innovación acorde a las necesidades.

Además,  en su local de Av. Bozán 2375 realiza trabajos de carpintería, restaurando muebles antiguos y fabricación de muebles industriales , y otras manualidades en madera.

El Intendente Ing. José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, visitaron a Leonardo quien próximamente abrirá su local de LEONARDO Espacios Habitables, en 12 de Octubre entre Rivadavia y San Martín.