IMPULSO PRESENTA AGUSTINA VELASCO, 25 AÑOS DE MÚSICA

El sábado 19 de noviembre a las 21 h en el Teatro Marconi, en el marco del programa Impulso, se presentará Agustina Velasco, 25 años de música.  El espectáculo contará con la participación de invitados especiales.
Teatro Marconi
19 de noviembre
21 horas.

Entrada: $700
Anticipadas al 2345421363

¡Los esperamos!

Grave situación: por la sequía, la siembra de maíz se encuentra paralizada en algunas zonas

La falta de humedad de suelos demora el avance de siembra de maíz, y las hectáreas que restan por sembrar alcanzan un récord. Este mes va camino a ser el mejor octubre para los embarques del Complejo Soja en 16 años. Los fondos realinean sus estrategias.

Continuar leyendo «Grave situación: por la sequía, la siembra de maíz se encuentra paralizada en algunas zonas»

“CIGÜEÑA NEUMÁTICOS” DE ARIEL BENIGNI, 40 AÑOS EN EL RUBRO NEUMÁTICOS, ALINEACIÓN Y BALANCEO AL AUTOMOTOR

El 16 de septiembre de 2022 “Cigüeña Neumáticos” cumplió 40 años brindando servicio de neumáticos, alineación y balanceo a miles de vehículos de Saladillo y la zona.

Desde el 21 de junio Ariel Benigni y su equipo se mudaron al nuevo taller ubicado en Frocham 3741, donde siguen trabajando con la misma premisa y atención de siempre hacia sus clientes y amigos.

Entre los servicios que brindan se encuentra  alineación y balanceo al automotor (Autos, Camionetas, Camiones, Colectivos) y venta y colocación de neumáticos.

En la trayectoria de los 40 años, Ariel “el cigüeña” Benigni trabajó con su tío y mentor, pero sobre todo su amigo Abel Alfredo «Pocho» González.

El Intendente Ing. José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, fueron a saludar a Ariel y a su equipo de trabajo por los 40 años y por su nuevo local.

Inseguridad rural: torturaron durante tres horas a una familia en un campo buscando dólares

Una familia de trabajadores de la zona rural de Monte Caseros vivió un violento robo, en el que al menos seis delincuentes fuertemente armados y encapuchados los tomaron de rehenes, los torturaron durante casi tres horas, los lastimaron y “se llevaron un pobre botín”. Tenían mucha información precisa sobre la finca y sus moradores. La Policía ya habla de una posible “entrega”, indicaron ayer fuentes allegadas a la investigación.

Continuar leyendo «Inseguridad rural: torturaron durante tres horas a una familia en un campo buscando dólares»

CEPT N°36 LA BARRANCOSA DESDE EL MUNICIPIO SE ACOMPAÑÓ EL CIERRE DEL PROYECTO «MUJERES RURALES»

En el marco del festejo del 15 de octubre, «Día de la Mujer Rural», en el CEPT N° 36 de paraje La Barrancosa, se organizaron jornadas con diferentes propuestas, y como cierre de las actividades del mes, se llevó a cabo un almuerzo con la

participación de Agustina Velasco.

Esto fue el viernes pasado, con un encuentro muy cálido, donde las alumnas y alumnos de la institución junto a sus familias, dejaron reflejado el trabajo realizado desde hace un tiempo para reivindicar a las Mujeres que han permanecido en el campo, y buscan compartir proyectos productivos y actividades que fortalezcan su trabajo, que muchas veces queda oculto o cuesta darlos a conocer.

Estuvieron presente la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, el Director de Red Vial Sergio Daloia y la Directora de Cultura, Silvina Iturria.

Desde el Municipio se celebró y reconoció lo positivo de este tipo de proyectos, se hizo saber que seguiremos apoyando esta iniciativa, se agradeció a la Directora Noelia Tontarelli, y en ella a toda la comunidad educativa del CEPT N°36  por el trabajo conjunto entre la Municipalidad y el Centro; ya que cuenta con un equipo de Docentes y Comisión  de  Apoyo muy valiosos, con el compromiso necesario para potenciar el crecimiento constante de este Centro para la Producción como lo viene haciendo.

Lordén expresó que la gestión cultural del gobierno provincial es mediocre y requiere una nueva Ley

En el marco del Congreso: ¨DEMOCRACIA, CULTURA y TRABAJO¨ organizado por la Comisión de Cultura del Comité Provincia y de la Fundación PODER Buenos Aires, realizado en la localidad de Arrecifes el sábado 22/10, la legisladora provincial manifestó que: ¨…al asumir la actual gestión el Ministerio de Gestión Cultural pasó a depender del Ministerio de Producción en forma de tres subsecretarías, y esto es una clara demostración de lo poco que le interesa al gobierno de Axel Kicillof, o lo que es peor, otro intento de imponer un nuevo relato cultural¨

En el evento, del que también participaron intendentes, legisladores, y el Presidente de la Convención Nacional Gastón Manes, se presentaron distintos paneles como: La gestión cultural estatal, El financiamiento público cultural, El patrimonio cultural y su normativa, Democracia Cultura y Comunicación, Cultura Trabajo y TIC´s, y El patrimonio cultural del radicalismo: Democracia, Solidaridad, República.

Al momento de su presentación la diputada dijo: ¨Es necesaria una urgente actualización de la ley de Patrimonio Cultural vigente, que fue promovida y aprobada por iniciativa de Elva Roulet, y por ello se ha elaborado el proyecto de una nueva ley. Desde allí propondremos una gestión con liderazgo cultural, estableciendo un espacio de participación democrática de los actores culturales locales, actualizando el marco legal, y ampliando la acción cultural¨

Y agregó: ¨Debemos orientarla hacia el sostenimiento de la democracia y la defensa de la soberanía, poniendo así la acción del estado en la profundización de la paz social a través de la cultura.¨

A ACTUALIDAD Los tres aprendizajes que dejó el debate sobre la Ley de Humedales

La actuación del agro dejó enseñanzas tranqueras adentro: el trabajo propositivo y en equipo con otras industrias, entre los puntos a favor para tener en cuenta en futuros temas a tratar en el Congreso.

ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL DE PRODUCTORES Y PROFESIONALES QUE TRABAJAN EN ACERCAR EL SECTOR AL PODER LEGISLATIVO NACIONAL.

Continuar leyendo «A ACTUALIDAD Los tres aprendizajes que dejó el debate sobre la Ley de Humedales»

Policiales | Detienen al presunto asesino del homicidio ocurrido en Del Carril – Saladillo-

ALLANAMIENTO Y APREHENSIÓN (CON APORTE CENTRO MONITOREO MUNICIPAL)

Comunica la Comisaria de Saladillo que en relación a la investigación llevada a cabo con motivo del Homicidio ocurrido el día 19 del corriente mes y año en la localidad de Del Carril, donde fue encontrado un cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino de 70 años de edad, a raíz de las tareas de campo realizadas por personal GTO de la Comisaria de Saladillo, desgravación, visualización y análisis de las cámaras de monitoreo municipal ubicadas en las inmediaciones de la vivienda de la victima y zonas aledañas del lugar de ocurridos los hechos, se obtuvieron elementos probatorios que derivaron en un allanamiento otorgado por la fiscalía interviniente para con el domicilio ubicado en calle Avellaneda al numeral 3000 de la localidad de Del Carril, lugar donde reside un allegado a la victima lográndose el secuestro de una importante suma de dinero oculta en el patio de la vivienda como así también anotaciones realizada por el occiso relacionadas a su actividad diaria; como así también elementos contundentes que podrían haber sido utilizados para la comisión del ilícito y prendas de vestir que serán analizadas a fin de determinar la existencia de liquido hemático (sangre).

SEGUIR LEYENDO

Continuar leyendo «Policiales | Detienen al presunto asesino del homicidio ocurrido en Del Carril – Saladillo-«

Maíz: una hoja de ruta para que acelere una cadena que es un “Fórmula 1”

El Congreso Internacional de Maíz volvió a reafirmar la oportunidad que significa el agregado de valor en el cereal para la generación de desarrollo, empleo y exportaciones.

Al igual que en el Congreso Maizar, en el Congreso Internacional de Maíz que se llevó a cabo en Córdoba, el presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), Pedro Vigneau, llevó puesto un traje azul que a primera vista no tiene nada de extraño, pero que esconde un secreto muy importante: la tela está confeccionada en base a almidón de maíz.

Continuar leyendo «Maíz: una hoja de ruta para que acelere una cadena que es un “Fórmula 1”»

En el mano a mano para comprar fierros, los productores argentinos pagan más que los “farmers”

Medida en carne, leche y granos, en nuestro país la maquinaria es más cara en relación a Estados Unidos, Brasil y Uruguay.

El valor de venta de la maquinaria agrícola en dólares, es similar, tanto en Argentina como Estados Unidos, Brasil y Uruguay. Pero al momento de adquirir una unidad, el poder de compra de los productores argentinos  –medido en kilos de cereales o de novillos– es menor al de sus competidores regionales y en América del Norte.

Continuar leyendo «En el mano a mano para comprar fierros, los productores argentinos pagan más que los “farmers”»

La carinata levanta vuelo entre las opciones de invierno y busca llegar al millón de hectáreas

Su historia en los lotes empezó en 2019, con apenas 1.500 hectáreas. Para el año que viene apuntan a las 75.000. Cuál es el potencial de un cultivo que se utiliza para producir combustibles para los aviones.

En los lotes argentinos empezó a asomar un nuevo cultivo, que apunta a generar valor agregado, sustentabilidad en el lote y buenos negocios para los productores.

Continuar leyendo «La carinata levanta vuelo entre las opciones de invierno y busca llegar al millón de hectáreas»

Por el delito de abigeato, detienen a una persona y secuestran un tractor y acoplado

Intervino personal de la División Delitos Rurales y Ambientales Tapia, de la provincia de Tucumán.

Tras la denuncia de la víctima, los uniformados iniciaron averiguaciones y obtuvieron datos sobre el acusado. Es así que montaron un operativo de búsqueda por un camino alternativo hacia El Unquillal y lo alcanzaron en el río Acequiones, conduciendo el tractor secuestrado con el acoplado, que contenía restos de pelaje vacuno.

Continuar leyendo «Por el delito de abigeato, detienen a una persona y secuestran un tractor y acoplado»

Mundial Qatar 2022: de qué trata el prode que fusiona al campo y al futbol

La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Qatar 2022 comenzará el 20 de noviembre

Mundial Qatar 2022: de qué trata el prode que fusiona al campo y al futbol

En pocas semanas, la selección Argentina va a disputar el Mundial de Fútbol de Qatar 2022 en el “Grupo C”, junto a otras tres selecciones. Y, como no podía ser de otra manera, dos pasiones argentinas se fusionan: el agro y el prode.

Continuar leyendo «Mundial Qatar 2022: de qué trata el prode que fusiona al campo y al futbol»

La Coalición Cívica abre el debate y plantea eliminar retenciones

La líder partidaria Elisa “Lilita” Carrió adelantó que “la CC no va  a acompañar el presupuesto de Massa y va a votar en contra de la delegación de facultades al Poder Ejecutivo que permiten aumentar las retenciones”

Elisa Carrió participó anoche de la charla “Los mitos del agro y las retenciones”, organizada por el Instituto Hannah Arendt, junto a los integrantes de la Mesa agropecuaria de la Coalición Cívica y al presidente de la Fundación Apertura Esteban Hernández. “La CC no va  a acompañar el presupuesto de Massa y va a votar en contra de la delegación de facultades al Poder Ejecutivo que permiten aumentar las retenciones”, anticipó. “Si no bajamos impuestos y reformulamos la matriz impositiva, no hay crecimiento posible”, completó.

Continuar leyendo «La Coalición Cívica abre el debate y plantea eliminar retenciones»

“Explora Legumbres”, alta convocatoria en la primera edición de esta jornada que mostró los últimos avances para los cultivos

Explora Legumbres”, alta convocatoria en la primera edición de esta jornada que mostró los últimos avances para los cultivos

Organizada por Rizobacter y el INTA, se realizó en Pergamino con gran presencia de público interesado en conocer tecnologías y la realidad del mercado.

Continuar leyendo «“Explora Legumbres”, alta convocatoria en la primera edición de esta jornada que mostró los últimos avances para los cultivos»

Leche y maíz: una sinergia con un importante potencial

Durante la segunda jornada del Primer Congreso Internacional de Maíz, la ‘Sala Bayer’ albergó el panel denominado ‘Interacción entre las producciones de leche y maíz: situación actual y potencial’, moderado por María Eugenia Carrizo, secretaria de Agroalimentos del Gobierno de Santa Fe. Los disertantes fueron Patricia Engler, ingeniera agrónoma e investigadora en INTA Paraná; Gustavo Mozeris, ingeniero agrónomo y gerente de Funpel Láctea; y Abel Zenklusen, director provincial de Lechería del Gobierno de Santa Fe.

Continuar leyendo «Leche y maíz: una sinergia con un importante potencial»

SALOMON RECORRIO LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO DE NIVEL PRIMARIO DEL COLEGIO MADRE TERESA

El Intendente Municipal -Ing. José Luis Salomón- junto a parte de miembros del Consejo de Administración y a los arquitectos Germán Storti, Pastor Represas y Anabella Fasano que están llevando a cabo la obra, recorrieron la ampliación del edificio del nivel primario del Colegio Madre Teresa. La misma consta de construcción de 4 aulas y un módulo sanitario contiguos al edificio existente.

Peronismo: siguen los cruces entre La Cámpora, la CGT y los movimientos sociales

Luego de lo sucedido el pasado 17 de octubre, con 3 actos paralelos en los que quedaron aun más expuestas las diferencias entre los integrantes del Frente de Todos (FdT), en las últimas horas las turbulencias se agudizaron.

La división que se profundiza es la que existe entre los gremios y los movimientos sociales oficialistas, por un lado, y el kirchnerismo duro, por el otro, encabezado por la agrupación La Cámpora.

Continuar leyendo «Peronismo: siguen los cruces entre La Cámpora, la CGT y los movimientos sociales»