Estiman que el aborto en bovinos puede generar pérdidas de hasta U$S 50 millones

Especialistas del INTA recomendaron la implementación de herramientas de manejo sanitario reproductivo y de un calendario básico de eventos como muestreos y vacunación para el control.

En un contexto complejo para la actividad ganadera, los detalles de manejo pueden marcar la diferencia a la hora de producir kilos de carne. Uno de los problemas que enfrentan los productores es el impacto que generan los abortos.

Continuar leyendo «Estiman que el aborto en bovinos puede generar pérdidas de hasta U$S 50 millones»

La demanda laboral del agro supera a la oferta y Lartirigoyen avanza con su programa para jóvenes: «Son multiplicadores de saberes»

Larti Innova es el programa que busca promover el aprendizaje en una generación que se interesa por la sustentabilidad y las tecnologías

La demanda laboral del agro supera a la oferta y Lartirigoyen avanza con su programa para jóvenes: "Son multiplicadores de saberes"

Las empresa agropecuaria Lartirigoyen trabaja junto a la juventud para potenciar a una generación que muestra voluntad de cambio. En este sentido, la compañía lleva adelante Larti Innova, un programa que apuesta a la participación de los estudiantes de escuelas secundarias.

Continuar leyendo «La demanda laboral del agro supera a la oferta y Lartirigoyen avanza con su programa para jóvenes: «Son multiplicadores de saberes»»

CONCIENTIZACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA

Desde la Secretaria de Gobierno informamos que hemos sumado una nueva acción a la ⚠️«Campaña Hacete Cargo, asumamos el compromiso»⚠️.
En este caso, un grupo de 6 jóvenes tendrán la tarea de educar y concientizar en la vía pública sobre algunas cuestiones básicas que hacen al orden Vial:
*Señalar el mal estacionamiento, puntualmente y priorizando los vehículos detenidos obstruyendo rampas y zonas prohibidas
*Poner en evidencia la falta grave y riesgosa que es el Uso del celular al manejar📱
*Promover el uso del casco👷🏻♀️
*Respetar las prioridades de paso🚶🏻
Esta tarea es de Prevención, sumando así, desde una perspectiva de educación y comunicación a la tarea cotidiana de control que llevan a cabo los Agentes de Tránsito.
Ellos no son Inspectores de Tránsito, son Educadores que tienen el objetivo de promover cambios en la cultura vial.

El día de octubre que dejó un escenario dramático para el trigo: estiman 15 millones de toneladas, aunque puede empeorar

Las encuestas de las últimas 48 horas a técnicos y productores son impactantes; hay un escenario muy crítico para la cosecha

El día de octubre que dejó un escenario dramático para el trigo: estiman 15 millones de toneladas, aunque puede empeorar

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) plantea que el evento de bajas temperaturas del 9 de octubre es en gran parte el responsable del fuertísimo recorte en rindes en la región central. De esta forma, la primera estimación nacional de trigo de la BCR arroja un volumen de 15 millones de toneladas, un 9% menos de lo que se proyectaba un mes atrás.

Continuar leyendo «El día de octubre que dejó un escenario dramático para el trigo: estiman 15 millones de toneladas, aunque puede empeorar»

ACTIVIDADES MUNICIPALES EN EL MARCO DEL DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

En el marco del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Salud Pública Municipal desarrollaron durante toda la semana tareas tendientes a brindar información, educar y concientizar sobre esta enfermedad que afecta a una de cada 8 mujeres en todo el mundo.
En este sentido, el día 19 de octubre, personal de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, se ubicó fuera del Municipio, entregando “lazos rosas”, insignia que se utiliza a nivel mundial para dar visibilidad al Cáncer de Mama, como así también dialogando con los vecinos y vecinas, y entregando folletería con el objetivo de brindar información sobre las principales medidas de prevención.
Durante la semana, el Palacio Municipal vistió sus balcones con banners informativos, telas y luminarias color rosa, para que todas las mujeres y diversidades de Saladillo recuerden realizar el chequeo médico correspondiente.

Los ganaderos temen que el troceo obligatorio impacte sobre el precio de la hacienda: «Vamos a ser la variable de ajuste»

El 1 de noviembre vence el plazo para la comercialización de medias reses y el Gobierno ya tiene listas las multas para la industria

Los ganaderos temen que el troceo obligatorio impacte sobre el precio de la hacienda: "Vamos a ser la variable de ajuste"

Ante la inminente y ratificada puesta en marcha del nuevo sistema de troceo en la comercialización vacuna, la Comisión de Carnes de la Sociedad Rural Argentina manifiestó su acuerdo con la medida, considerándola como un paso necesario para lograr una moderna comercialización por cortes y en cajas.

Continuar leyendo «Los ganaderos temen que el troceo obligatorio impacte sobre el precio de la hacienda: «Vamos a ser la variable de ajuste»»

SALOMON SE REUNIO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CFR «LAS MARGARITAS»

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Prof. Sandra Trabattoni y el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Prof. Nahuel Tiseira, mantuvo una reunión de trabajo con integrantes del equipo directivo del Centro de Formación Rural Femenino “Las Margaritas” encabezado por Victoria Martínez.
El municipio entregó un aporte económico destinado a trabajos de pintura general que se realizan en el edificio en el marco de la celebración institucional de los 25 años de creación de este servicio educativo. También durante el encuentro se abordaron otras cuestiones de funcionamiento del Centro.

Lechería: la sequía presiona sobre la producción y hay una desaceleración en el crecimiento

Los litros de enero a septiembre están por encima del acumulado interanual, pero desde mayo se observa una disminución

Lechería: la sequía presiona sobre la producción y hay una desaceleración en el crecimiento

La producción de leche fue de 1073 millones de litros en septiembre, que permitió un incremento del 1,1 % respecto de agosto. En el promedio diario significó un 4,4 % por encima del mes anterior.

Continuar leyendo «Lechería: la sequía presiona sobre la producción y hay una desaceleración en el crecimiento»

El tobogán interminable del trigo: la cosecha podría ser de solo 15 millones de toneladas

“En menos de dos semanas, se confirmó que 400.000 hectáreas no serán cosechadas”, subrayó la Bolsa de Rosario. Córdoba y Santa Fe, las provincias que más sufren la merma productiva.

Las lluvias que aparecieron en las últimas horas y un frente que llegaría el próximo lunes podrían comenzar a revertir el desánimo general que subsiste hoy en el campo argentino en relación a la campaña de trigo.

Continuar leyendo «El tobogán interminable del trigo: la cosecha podría ser de solo 15 millones de toneladas»

SALOMON SE REUNIO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA N°1

El Intendente Municipal -Ing. José Luis Salomón- acompañado por el Secretario de Hacienda, Gustavo Ramundo, el Subsecretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Pablo Censi, la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Prof. Sandra Trabattoni, la Directora de Estudios y Proyectos Arq. Albertina Di Iulio, además de la presidente del Consejo Escolar Prof. Ana Olivera, mantuvo una reunión con la Directora e integrantes de la Asociación Cooperadora de la Escuela Primaria N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento”.
El encuentro fue propicio para dialogar sobre el funcionamiento general de esta institución educativa, como así también de las necesidades y próximos proyectos a implementarse en el establecimiento escolar.

El maíz argentino debate su presente y futuro en un Congreso Internacional

Este miércoles comenzó el 1° Congreso Internacional de Maíz en la ciudad de Córdoba. Más de 2.000 inscriptos escucharán las disertaciones que se realizarán en tres salas en simultáneo.

Organizado por los Gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, junto a la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) y La Pastelera Producciones, comenzó a desarrollarse este miércoles el 1° Congreso Internacional de Maíz.

Continuar leyendo «El maíz argentino debate su presente y futuro en un Congreso Internacional»

Presupuesto: firmaron dictamen y el oficialismo incluyó un artículo para que todos los jueces paguen Ganancias

La iniciativa fue impulsada por el diputado oficialista Marcelo Casaretto y tuvo el respaldo de algunos legisladores del radicalismo. Suma tensión en la pelea con la Justicia.

En el marco del debate del Presupuesto 2023 en comisión, el diputado nacional del Frente de Todos Marcelo Casaretto propuso que el proyecto incluya un nuevo artículo a través del cual todos los jueces paguen Ganancias.

Continuar leyendo «Presupuesto: firmaron dictamen y el oficialismo incluyó un artículo para que todos los jueces paguen Ganancias»

Fabricantes de maquinaria agrícola pidieron más financiamiento para impulsar las ventas

El presidente de CAFMA, Eduardo Borri, alertó que «el crédito a tasa razonable empieza a acabarse». Fue en el marco de una iniciativa presentada por el legislador radical Víctor Hugo Romero, que propone la creación de un título agropecuario, como una herramienta más de financiación para el sector.

Desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) reclamaron un mayor financiamiento para impulsar las ventas de equipos en el sector agropecuario.

Continuar leyendo «Fabricantes de maquinaria agrícola pidieron más financiamiento para impulsar las ventas»

El NOA celebra la llegada de los primeros limones argentinos a Vietnam

El primer embarque de limones argentinos arribó recientemente a la República Socialista de Vietnam, inaugurando de esta manera las exportaciones de este producto luego que se acordaran los requisitos para abrir este mercado en febrero de 2019.

El primer embarque de limones argentinos arribó recientemente a la República Socialista de Vietnam, inaugurando de esta manera las exportaciones de este producto luego que se acordaran los requisitos para abrir este mercado en febrero de 2019.

Continuar leyendo «El NOA celebra la llegada de los primeros limones argentinos a Vietnam»

La actividad industrial creció 11,3% interanual en agosto, informó la UIA

La actividad de la industria tuvo en agosto un crecimiento del 11,3% respecto del mismo mes del año pasado, y una caída del 0,7% en relación con los niveles de julio, informó hoy la Unión Industrial Argentina (UIA).

La actividad de la industria tuvo en agosto un crecimiento del 11,3% respecto del mismo mes del año pasado, y una caída del 0,7% en relación con los niveles de julio, informó hoy la Unión Industrial Argentina (UIA).

Continuar leyendo «La actividad industrial creció 11,3% interanual en agosto, informó la UIA»

Los productores agropecuarios de EEUU recibieron préstamos del USDA

 Los agricultores estadounidenses en dificultades económicas recibieron casi $ 800 millones en alivio de préstamos del Departamento de Agricultura (USDA) utilizando fondos de la Ley de Reducción de la Inflación, anunciaron el martes el secretario de Agricultura Tom Vilsack y la subsecretaria Jewel Bronaugh.

Continuar leyendo «Los productores agropecuarios de EEUU recibieron préstamos del USDA»

Ante la caída de la demanda de China, frigoríficos argentinos buscan exportar carne a nuevos destinos

Con 33 empresas exportadoras, una delegación argentina de esta agroindustria está «muy satisfecha» con la participación en la feria internacional de alimentos Sial París 2022. Buscan cerrar negocios con mercados no tradicionales como Azerbaiján, Chipre o Filipinas, que en algunos caso ofrecen valores cercanos a la Cuota Hilton.

Ante la incertidumbre económica en Europa y la desaceleración de la demanda de China, los frigoríficos argentinos buscan compensar las mermas de compras desde esos destinos con envíos a mercados como Azerbaiján, Chipre o Filipinas.

Continuar leyendo «Ante la caída de la demanda de China, frigoríficos argentinos buscan exportar carne a nuevos destinos»

ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A CAPS Y UNIDAD SANITARIA

Durante las últimas semanas la Directora de Prevención y Promoción de la Salud, Lic. Ana Laura Góngora y la Directora de Sistemas Informáticos y Soluciones Digitales, Ing. Gisela Brassesco junto a técnicos de su área terminaron de entregar el equipamiento informático adquirido en el concurso de precios destinado a la Unidad Sanitaria de Del Carril y a los CAPS de Saladillo y localidades del interior. Los CAPS San Roque, Teves e Ibarbia recibieron 3 computadoras, la Unidad Sanitaria de Del Carril 2 y los CAPS Armendáriz, 31 de Julio, Saladillo Norte, Toledo, Cazón y Polvaredas 1. Un total de 17 computadoras completas, cuyas especificaciones técnicas son microprocesador I3, disco rígido SSD 240 Gb, 8 Gb de memoria, Monitor 19”, teclado y mouse. Estas Pc serán dedicadas a la implementación de sistema de gestión de historias clínicas, desarrollado por alumnos de la tecnicatura en Programación del CURS. Los próximos pasos a seguir es mejorar la instalación de internet y capacitar al personal de salud en el nuevo sistema. Continuamos pensando en agilizar la gestión pública para una mejor atención al vecino.

Massa le sacó 11 programas de política agropecuaria a Bahillo y se los dio a otra secretaría

El Ministerio de Economía transfirió los proyectos con sus presupuestos de la Secretaría de Agricultura a la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal

Massa le sacó 11 programas de política agropecuaria a Bahillo y se los dio a otra secretaría

El ministro de Economía Sergio Massa le quitó 11 programas de políticas agropecuarias con sus respectivos presupuestos a la Secretaría de Agricultura, a cargo de Juan José Bahillo. A través de la Resolución 725/2022, se transfirieron a la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, a cargo de Jorge Neme.

Continuar leyendo «Massa le sacó 11 programas de política agropecuaria a Bahillo y se los dio a otra secretaría»

FINALIZÓ EL FESTIVAL DE CIRCO “ABRAZO CÓSMICO”

El domingo por la noche se realizó la gala de cierre del festival de circo Abrazo Cósmico con la participación y puesta en escena de Astrolabio.
Estuvo presente el Intendente Ing. José Luis Salomón junto con el Subsecretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Pablo Censi, la Directora de Cultura Prof. Silvina Iturria.
Salomón destacó la importancia de este encuentro que también incluyó actuaciones en las localidades del interior, además de ciudad de Saladillo, felicitando al Director de la Escuela de Circo Astrolabio, Marcelo Curotti.