El ministro del Interior convocó a todos los sectores a construir acuerdos en base a la matriz productiva de la Argentina
Esas fueron las pablaras que utilizó el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, ante empresarios y dirigentes políticos que participaron de la jornada realizada por la organización Fundar en la ciudad de Rosario.
Bajo ese contexto, el titular de la cartera de Interior expresó en el ciclo de conversaciones titulado “Más allá de la grieta. Biotecnología en la Argentina” que “tenemos que tener un modelo productivo argentino, un modelo de desarrollo sustentable, base, a partir de lo que cada uno de los gobiernos tiene que gestionar tenga que respetar”.
“Como ministro del Interior el primer objetivo que me puse fue pensar en cómo descentralizamos la Argentina, cómo generamos un país federal en serio y empleo genuino en cada una de las provincias, y ahí surgieron los famosos desequilibrios territoriales históricos”, agregó el funcionario.
«Una vez que tuvimos eso, el segundo año, casi empezando el tercero, generamos un consenso de cuáles eran las obras acordadas entre el sector público y privado. De ahí surgieron varias iniciativas regionales; en Santa Fe volver a poner en valor el proyecto de los bajos submeridionales, en el norte volver a pensar los corredores bioceánicos para poder usar el océano Pacífico”, explicó.
Para concluir su discurso el funcionario destacó v la discusión y el intercambio con dirigentes de otros espacios, y resaltó: «muchos entendemos que la discusión técnica y abordar los problemas de manera lo más objetivamente posible es parte de la solución para destrabar la discusión política».