La AFIP destacó que el crecimiento de la recaudación total fue del 95,6 %; el dólar soja generó un impacto positivo en los derechos de exportación

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que la recaudación tributaria total fue de 19,98 billones de pesos en 2022. Esta cifra representa un crecimiento del 81,6 % frente a 2021.
Cabe destacar que el crecimiento también se dio en moneda constantes y estuvo explicado, principalmente, por Ganancias, IVA, Seguridad Social, PAIS, y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente. Por su parte, los derechos de exportación representaron el 8,3 % en la composición de este año, $ 1.649.418.
La administración señaló que en diciembre se observó un crecimiento interanual importante, cercano al 96 %. La recaudación ascendió a $2,3 billones y los tributos más relevantes de la estructura fueron los derechos de exportación (162,5%), Ganancias (116,6%), seguridad social (96,5%) y el IVA (89,2%).
En relación con las retenciones, la AFIP destacó: “Este aumento se vio impulsado, principalmente, por la reapertura del Programa Incremento Exportador (dólar soja) que rigió en ese período, que se creó con el objetivo de fortalecer las reservas”. Además, remarcó que mejoró los ingresos del Estado y de los productores, ya que se modificó el tipo de cambio aplicado a la liquidación.
Por su parte, el organismo comentó que la suba en este segmento se dio por el incremento de los precios promedio de la mayoría de los productos de los complejos sojero y cerealero. “Atenuaron la variación interanual de la eliminación de la aplicación de derechos de exportación del 5% sobre los servicios”, argumentó la AFIP.
Al analizar el año, el organismo destacó que al igual que en octubre y noviembre, en diciembre Ganancias tuvo un incremento significativo. “Esto se dio, en mayor medida, por las decisiones de administración tributaria que tomó la AFIP al impulsar el pago a cuenta de las sociedades”, aclaró.
Por otra parte, la AFIP también dispuso por única vez este pago a cuenta de sociedades que hayan presentado ingresos extraordinarios derivados de la comercialización de productos y servicios cuyos precios internacionales se vieron incrementados de manera extraordinaria como consecuencia del conflicto bélico en Europa Oriental. Al mismo tiempo, el IVA evidenció una evolución favorable. De esta manera, los recursos tributarios de 2022 alcanzaron los 19.982.483 millones de pesos.