Tensión por el acuerdo de exportación de granos en el conflicto entre Rusia y Ucrania: pedido a la ONU

Ucrania denunció que obstaculizan los envíos de los barcos por retraso en las inspecciones; el gobierno señaló que son pérdidas para los comerciantes

Tensión por el acuerdo de exportación de granos en el conflicto entre Rusia y Ucrania: pedido a la ONU

En pleno conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, ambos países, con Turquía como garante, se estableció un corredor seguro. Esto permitió habilitar puertos en Ucrania y comercializar granos.

Sin embargo, este miércoles, el gobierno de Volodímir Zelenski denunció ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que Rusia pone trabas en este corredor seguro. Según informó Reuters, Ucrania denunció que se retrasan las inspecciones de los barcos con granos ucranianos. 

En este sentido, el gobierno ucraniano señaló que se generó una reducción de los envíos y pérdidas para los comerciantes. Cabe recordar que este corredor funciona tras un acuerdo entre los países en conflicto, Turquía y la ONU.

Por su parte, el gobierno de Vladímir Putin negó estas acusaciones. Además, aseguraron que se cumplieron con las obligaciones que establece el acuerdo para la exportación de granos.

Dos altos funcionarios ucranianos dijeron a Reuters en una declaración conjunta que «Ucrania está profundamente preocupada por las acciones destructivas de Rusia». Además, agregaron que obstruyen la iniciativa de granos del Mar Negro en general.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, y el viceprimer ministro, Oleksandr Kubrakov, dijeron que Rusia ralentizó intencionalmente las inspecciones, exigió documentación no regulada y buscó razones infundadas para detener la inspección.

«Una política rusa tan destructiva ha resultado en una disminución sistemática del volumen de negocios de carga dentro de la Iniciativa de Granos», dijeron los ministros a Reuters.

Rusia y Ucrania

Los funcionarios ucranianos sostuvieron que se perdió la exportación de 10 millones de toneladas de alimentos en los últimos tres meses. También, denunciaron que Rusia aumentó el volumen de tráfico descontrolado a través de sus puertos de Azov y el Mar Negro.

Según las autoridades del gobierno de Zelenski, no se realizan inspecciones de estos barcos en el Bósforo. “Todo eso hace posible que Rusia use sus barcos comerciales para recibir artículos militares para continuar la guerra contra Ucrania», expresaron los ministros.

El acuerdo del Mar Negro para la exportación de grano está próximo a renovarse. En este marco, Rusia quiere negociar que levanten determinadas cláusulas que afectan a sus exportaciones agrícolas.

“Moscú dice que los bloqueos en sus industrias de pagos, logística y seguros son una barrera para que pueda exportar sus propios granos y fertilizantes”, explicó Reuters.

De esta manera, se espera que las negociaciones continúen. Por el momento, el corredor está habilitado a pesar de las denuncias de las obstaculizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *