Las ventas externas de maíz estadounidense, y subas para el aceite de soja explican parte de las ganancias

Las cotizaciones de los principales granos culminaron de manera positiva en el mercado de Chicago. La incertidumbre en el Mar Negro y las ventas externas de maíz estadounidense, y subas para el aceite de soja explican parte de las ganancias de hoy.
En su reporte diario, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) remarcó que la soja cierra un lunes con ganancias, apoyada por un salto en los precios del aceite de soja. La exportación de soja desde Estados Unidos ya supera a la de la campaña pasada, con un acumulado de casi 45 Mt, frente a las 43,5 Mt de esta misma fecha del año pasado. Por su parte, la cosecha de soja de Brasil avanza ya con el 71% del área, avanzada aunque por debajo del 77% del año pasado.
Para el maíz, la entidad destacó que terminaron cerrando con subas por el sostenido nivel de comercialización al exterior desde los Estados Unidos. En este sentido, hoy se volvieron a reportar ventas externas por más de 112.000 toneladas. China y México siguen mostrándose como robustos destinos para los embarques del maíz estadounidense.
Precio de la soja, trigo y maíz
Valores informados por Fyo
- Soja: La soja disponible por recompras se negoció en 88.000 pesos. Las posiciones de la nueva campaña operaron en 375 usd hacia May’23 y 385 usd para Jul’23.
- Maíz: El maíz disponible hasta Abr’23 operó en los 250 dólares. La posición Jul’23 cotizó en los 222 dólares.
- Trigo: Las recompras de trigo continúan operando en 282 dólares. Hacia Dic’23 los precios cotizaron en 232 dólares.