Hubo acuerdo salarial y se destrabó el conflicto en los acopios

La Unión de Recibidores de Granos logró una actualización del 34%, acumulando así una suba anual del 104%. A eso se suma un bono de entre $ 80.000 y $ 112.500.

La Unión de Recibidores de Granos y Afines de la República Argentina (Urgara) levantó las medidas de fuerza que estaba realizando en acopios y cooperativas de todo el país, luego de que finalmente se alcanzara un acuerdo salarial.

Según precisó Urgara, las negociaciones con la Federación de Acopiadores y con la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) derivaron en una actualización del 34% no remunerativa para el período enero-junio, que sumada a las subas anteriores -la paritaria comienza en julio de cada año- acumula un aumento del 104% a nivel anual.

A esto se adiciona un bono a pagar en dos cuotas (la primera el 20 de abril y la segunda antes del 15 de mayo), con diferentes montos, dependiendo del tonelaje que maneje el acopio: entre $ 80.000 y $ 112.500.

El detalle se puede observar en estas placas que compartió el gremio, con las nuevas escalas salariales:

“El incremento adicional se paga de manera no remunerativa, contemplando todos los adicionales de convenio (antigüedad, presentismo, horas extras, aguinaldo y vacaciones), pasando al básico en el mes de junio 2023, sirviendo como base de cálculo para nueva paritaria”, precisó Urgara.

En tanto, ya quedó establecido que la próxima paritaria (julio 2023 a junio 2024) se iniciará en mayo y contemplará los siguientes temas: aumento salarial, condiciones de seguridad e higiene, escalas de tonelaje y art. 42 y escala para grandes empresas, categorizaciones y cumplimiento de acuerdos asociacionales.

“De esta manera, demostramos una vez más la fuerza de la lucha colectiva”, subrayó Urgara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *