Se levantó el paro de fleteros: el Gobierno se comprometió a trabajar en una tarifa obligatoria que irá en la carta de porte

El gremio llegó a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo; se acordó trabajar en la tarifa de referencia para que sea un piso y la actividad postal

 

Se levantó el paro de fleteros: el Gobierno se comprometió a trabajar en una tarifa obligatoria que irá en la carta de porte

El gremio de fleteros levantó la medida de fuerza después de paralizar por 24 horas los puertos del Gran Rosario y Bahía Blanca. Además, hubo retenes en las rutas.

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, recibió al Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (Siunfletra) para llegar a una mediación y frenar el paro. Tras el encuentro, se decidió que la cartera de trabajo tomará cartas en el asunto, tarifas de referencia para el transporte de granos y en la carta de porte.

“(Se acordó) un nuevo esquema tarifario y un mecanismo para fiscalizar y penalizar el trabajo de la factura y carta de porte del transporte del sector”, informó el gremio que conduce Mario Pereyra. Al mismo tiempo, se consensuó analizar la creación de una policía telepostal para regularizar las tareas de transporte de paquetería de las distintas aplicaciones.

En la reunión del ministerio con el sindicato, se acordó que el Ministerio de Transporte trabajará en una normativa para que los esquemas tarifarios, que poseen naturaleza orientativa, se conviertan en tarifas piso. Además, tendrían cumplimiento obligatorio para el dador de carga.

Por otra parte, la cartera de transporte aseguró que trabajará con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio. Se busca crear un mecanismo a los efectos que la factura y la carta de porte para el transporte en general guarden estricta correlación. Además, habrá fiscalización y penalización por su incumplimiento

Al mismo tiempo, Ministerio de Transporte, a cargo de Diego Giuliano, se comprometió a convocar a una inmediata reunión a los representantes de Siunfletra para darles participación en las propuestas y desarrollo de políticas relativas al sector.

Otro conflicto que se puso juego es una situación por un conflicto penal en Bahía Blanca. Estos trabajadores se encuentran proscriptos para la dación de trabajo por parte de la empresa Profertil.

El flete de encomiendas fue un tema de discusión. “En relación con la situación de la actividad postal, los representantes gremiales informan que se está trabajando en la creación de una policía telepostal para de regularizar la competencia desleal en el transporte de paquetería procedente de aplicaciones”, informó el gremio.

De esta manera, el gremio alcanzó su objetivo y levantó el paro. Ahora, quedan reuniones para encauzar los reclamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *