El productor José Perkins viralizó un video que tuvo como protagonista a un camión que transportaba hacienda; a lo largo de la misma ruta se registran múltiples accidentes, en muchos casos fatales

La Ruta Nacional 5, que une a las provincias de Buenos Aires y La Pampa, tiene un largo prontuario de accidentes en una traza que es clave para el traslado de la producción agropecuaria.
Justamente, en esa ruta tuvo lugar un incidente (en el kilómetro 357) que tuvo como protagonista a un camión que trasladaba hacienda, por lo que José Perkins, productor de Pehuajó, decidió repasar cuál es la situación: «La ruta 5 tiene siete metros de ancho en esta parte, 3,5 metros para cada uno, y pasan estas cosas».
«Un camión tiene en total 3 metros de ancho con espejos, por lo que quedan 50 centímetros contra otro espejo, es una fatalidad. Es una ruta que utilizamos los que vivimos en el interior, se transporta generalmente producción, alimentos, divisas. Es una ruta neurálgica que tiene abandono», repasó.
«Cuando compramos combustibles o una cubierta pagamos impuestos también, muchos impuestos y no hay devolución. Que en 2023 la ruta 5 mida siete metros de ancho es un asesinato», agregó y resaltó: «Los camioneros son hérores de nuestras rutas».
Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el PRO, denunció que la transformación de la ruta 5 a autovía estaba contratada, pero se discontinuó por una decisión del presidente Alberto Fernández: «Es una historia horrenda».
Este jueves habrá un encuentro en Diputados para tratar la situación de las rutas argentinas:
Accidentes en la Ruta 5
A mediados de marzo, a la altura del kilómetro 252 de la ruta 5, chocó Michael Díaz (37), el hijo de Ramón Díaz, y perdió la vida su esposa y el conductor de otro vehículo.
Este trágico hecho cobró relevancia nacional, pero hay múltiples accidentes fatales a lo largo de la misma ruta.
El 19 de abril, dos personas murieron como consecuencia de un trágico accidente vial en Trenque Lauquen, cuando el automóvil en el que circulaban intentó cruzar la ruta 5 y fue embestido por un camión. El hecho tuvo lugar en el kilómetro 444 del trazado nacional.
El 12 de abril, en el km 151 de la ruta 5, perdió la vida Julio Coronel, el conductor de uno de los dos camiones que chocaron de frente a la altura de Chivilicoy.
En tanto, el 1° de abril hubo un triple choque entre dos camiones y un automóvil en el km 165 de la ruta 5. Por ese entonces, el conductor de uno de los camiones fue trasladado con lesiones graves.