Se trata de Miguel D’Agostino, que llevó la experiencia argentina a Agrishow; qué comen en el vecino país y cómo se abastece de carne

Ribeirão Preto, Brasil. – Nació en Villa Luro, Buenos Aires, y se convirtió en una especie de embajador de la gastronomía argentina en Brasil. Miguel D’Agostino es argentino, y su pasión por la gastronomía lo llevó a abrir nuevos proyectos en Uruguay y Brasil.
Actualmente, posee una parrilla en San Pablo, Brasil, y cuenta con cuatro food truck que recorren las principales ferias, como Agrishow, Lollapalooza y Tomorrowland, entre otros eventos masivos.
En Agrishow, la megaferia del agro que se realiza en Brasil, el patio de comidas ofreció una importante variedad de opciones. Pasteles, sándwich, entre otros platos locales. Sin embargo, un camión con fileteado porteño sorprendió entre tantos puestos. A lo lejos se ven líneas celestes y blancas.
«Parrilla argentina sobre ruedas”, se lee en un lateral de «Muy amigo», el food truck de Miguel. “Hace siete años que venimos a Agrishow. Traemos gastronomía argentina, mostramos nuestra cultura que es bien parecida a la de los brasileños”, contó a Agrofy News.
Su relación con la gastronomía siempre existió. Su primera apuesta fue en Buenos Aires con una confitería. Luego se mudó a Uruguay para instalar un restaurante y en 1995 decidió instalarse en Brasil con un proyecto de importación de vinos y aceites.
Dos años más tarde abrió el restaurante en San Pablo e instaló una parrilla argentina para llevar el sabor de Buenos Aires a los paladares brasileños. En 2002 apostó al food truck y hoy cuenta con cuatro unidades que recorren los principales eventos del país.
“Tenemos una carta que adaptamos con bife ancho, sándwiches, choripán tradicional, empanadas y también hamburguesas en estilo argentino, hechas con Angus”, contó Miguel sobre lo que ofrecen en el camión.
En la parrilla el plato más pedido es el bife ancho, después le siguen el bife de chorizo y las empanadas. En el food truck se suma el choripán.
Miguel comenta que a los argentinos que recorren la feria les gusta porque siempre quieren ver una parte de su país en Brasil. En cambio, sobre los brasileños cuenta: “Adoptaron nuestro aporte. De tanto ir a Buenos Aires, creo que se hizo común y conocen la gastronomía de Argentina y les gusta consumirla acá”.
Respecto de la mirada de los brasileños sobre Argentina, D’Agostino explica que miran a los argentinos con desconfianza. Sin embargo, de ahí salió el nombre del proyecto, Muy amigo. “El nombre es por un tema que acá siempre utilizan ese término de muy amigo como una ‘piada’, un chiste de que en realidad no es muy amigo. El argentino está visto con desconfianza acá. Entonces, le pusimos ‘Muy amigo’ porque es un tema que cae en gracia de las personas”, explica mientras la cocina no para de largar pedidos.
La carne en Brasil
Miguel comenta que al principio utilizaban carne argentina, pero después se volcó por carne Angus local. “Hoy tenemos carne de muy buena calidad, entonces se utilizan en cortes específicos de carne brasileña”, agrega.
Además, explica que los cortes son muy similares a los de Argentina. El bife de chorizo y el bife ancho son populares en el país vecino.
Sin embargo, hay cortes que no son muy utilizados por la gastronomía local y se deben encargar. Por último, explicó que trabajan con un frigorífico en particular y que los chorizos y las hamburguesas son bien argentinos: “Son fórmulas nuestras, pero hechas en el frigorífico”, destaca mientras un cliente pide una hamburguesa.