Macri dijo cómo hay que eliminar las retenciones y le dio un consejo al campo: «Basta de idioteces»

«Argentina está entrando en una nueva era, dejaremos atrás ideas que fueron muy destructivas», destacó el ex presidente en Maizar 2023

Macri dijo cómo hay que eliminar las retenciones y le dio un consejo al campo: "Basta de idioteces"

El ex presidente Mauricio Macri participó de Maizar y señaló: «Es una buena señal que estemos acá, porque seguimos creyendo que podemos ser mejores y que podemos superarnos. Siempre creí en los argentinos en general y en ustedes (por el campo), el gran motor del país».

Macri en Maizar 2023

En pleno año electoral, Macri destacó que «Argentina está entrando en una nueva era, dejaremos atrás ideas que fueron muy destructivas». «Restablecer la confianza es un desafío muy grande», advirtió y resaltó que «volver a agosto del 2019 va a costar un par de años largos de trabajo».

«Debemos apostar al desarrollo con actividad y producción, con impuestos razonables y sin retenciones absurdas para aumentar el área sembrada», agregó y comentó enfático: «Basta de cupos, registros y demás idioteces que no sirven para nada, hay que dar libertad para que puedan vender todo acá y en el mundo».

Sobre una potencial eliminación de retenciones, Macri destacó: «Lo hicimos una vez y la reacción del campo fue aumentar la producción y generar más trabajo. Hay que volver a hacerlo. Hay que tener un solo dólar y libertad absoluta para exportar e importar, es lo que va a generar que la Argentina vuelva a crecer».

Sobre su participación en Maizar, el ex presidente apuntó: «Acá hay ideas, capacidad y coraje para la innovación, todo a pesar de que son décadas sin crédito, que es un factor fundamental para el desarrollo de cualquier economía». «Todo arranca en un país creíble, con estabilidad macroeconómica y reglas de juego claras con institucionalidad».

También le dio una recomendación al sector: «Tienen potencia, capacidad, inteligencia usenla para unirse y defender desde su lugar el relato de la importancia del desarrollo de la actividad privada. Lo que nos hace feliz no es lo que nos regala alguien, es lo que logramos con nuestro propio trabajo. Que nunca más nos gane una cultura de la autodestrucción».

Como conclusión, planteó que «la reforma es profunda y rápida con el coraje que sea necesario». Antes de año nuevo tiene que tener un presupuesto nuevo, con un solo dólar y reglas clarísimas para todos los que tienen capacidad de producir. Necesitamos que se terminen los comportamientos mafiosos y se restablezca una esperanza en Argentina», cerró. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *