
Conflicto en Cañuelas
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que lidera Alberto José Fantini, confirmó que las personas que ingresaron eran del gremio: «Necesitamos que nos atiendan y escuchen nuestros reclamos». Lo que reclaman no tiene que ver con cuestiones salariales, sino que piden mejores condiciones para el trabajo en el mercado.
«La gente que entró al mercado es gente nuestra, son los compañeros que manejan el mercado de hacienda», comentó Fantini. El reclamo va desde mejores condiciones de seguridad, hasta ropa para los trabajadores de la principal plaza ganadera de la Argentina. «Hay un montón de cosas que están pasando, no le dan valor a la gente», denunció Fantini.
Directivos del Mercado Agroganadero de Cañuelas confirmaron que «gente que no pertenece al Mercado ingresó derribando la tranquera del ingreso de los camiones y se plegaron al secretario adjunto». Dentro de esos individuos se encontraba Nahuel Ochoa, hijo de Fabián Ochoa, secretario general del gremio de la carne.
Desde el Mercado de Cañuelas se reunieron con Fabián Ochoa (secretario general): «Ingresamos al gremio y comenzó a realizar demandas desmedidas, por ejemplo bono para todo el personal del mercado inclusive limpieza y gauchos de $30.000, categoría máxima para todo el personal, desvinculación de Ignacio Sola, tomar en planta permanente personal jornalizado (dicha categoría está avalada por el convenio), etc. Al ver que la negociación pasaba pura y exclusivamente por la comercialización de los animales caídos procedimos a retirarnos. En post de conseguir dicho objetivo los conflictos continuaran permanentemente con la consecuencia directa del aumento de los costos», comentó Cañuelas en un comunicado.
Al momento se encuentran 119 camiones fuera del predio y desde el mercado recomiendan la venta directa de dicha hacienda: «No vemos una solución posible en el corto plazo. Ponemos a disposición los recursos remanentes para ayudar en la gestión. Continuamos al momento trabajando con el grupo de directores, abogados y personal del mercado para definir un curso de acción».
Fabián Ochoa compartió el listado de reclamos, que se firmó en marzo pero afirman que nunca se cumplió: