
La Reforma Universitaria, que tuvo lugar el 15 de junio de 1918, fue un movimiento estudiantil que surgió como respuesta a la necesidad de un sistema educativo más democrático e inclusivo. Los estudiantes exigieron autonomía para las universidades, libertad de cátedra y la creación de un currículo que respondiera a las necesidades de la sociedad.
La Reforma se extendió rápidamente por Argentina y luego a otros países de América Latina y Europa, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Gracias al esfuerzo de los estudiantes y educadores que lucharon por estos principios, las universidades se convirtieron en espacios para el pensamiento crítico, la investigación y el desarrollo de conocimientos que contribuyeran al progreso de la sociedad.
