Así lo denunció el gremio de los trabajadores portuarios; la empresa sostuvo que no hay riesgos

Terminal Puerto Rosario vuelve a estar en agenda por la infraestructura. En esta oportunidad, se produzco un socavón en la zona sur del puerto.
El Sindicato Unidos Portuarios de Argentina (SUPA) denunció que fue producto del buque mientras operaba en el muelle. El hecho sucedió durante el fin de semana y la empresa aseguró que se pudo seguir trabajando porque no había riesgos.
Cabe destacar que semanas atrás, el puerto estuvo en conflicto con los trabajadores luego de la muerte de un operario. Además, no es la primera vez que ocurre un hundimiento en la terminal portuaria.
Seguí leyendo
“Se produjo socavón en un sector del muelle sur del puerto de Rosario mientras operaba un barco, así que si la empresa concesionaria no realiza las inversiones necesarias, el puerto se quedará sin muelles», comentó el secretario gremial, César Aybar.
El Ente Administrador del Puerto de Rosario mandó inspectores a corroborar el escenario y también hará lo propio la aduana.
“La situación es crítica. Fallecieron tres compañeros en el puerto por las condiciones de seguridad. El sábado se hizo un socavón más. Anoche se trabajó con grúas de gran porte y máquinas muy pesadas alrededor del pozo, con todos los peligros que eso implica”, manifestó Aybar.
A pesar de este incidente, el puerto continuó funcionando sin mayores inconvenientes. El gremio pidió inversiones para evitar este tipo de sucesos.
“Si no se invierte en el puerto, nos vamos a quedar con un puerto sin muelles”, apuntó el referente gremial. Los trabajadores insisten con inversiones.
“A la empresa Terminal Puerto Rosario le quedan ocho años de concesión. No tenemos ningún tipo de inconvenientes para que se queden todos los años que quieran, pero tienen que hacer las obras de infraestructura. Supongamos que esta empresa se va dentro de unos años. ¿Qué puerto les queda a los santafesinos?”, completó Aybar.