El secretario de Agricultura habló en representación del Gobierno: «No nos gustaría tenerla», comentó sobre la brecha cambiaria
«No pretendo confrontar ni polemizar», destacó Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en su presentación en la Expo Rural 2023, en medio de una gran expectativa por anuncios sobre un nuevo dólar agro.
Dólar maíz y dólar agro
«No tengo definición, no me corresponde que lo diga. El Banco Central termina dando la última palabra. Todos sabemos que el mercado de granos es primo hermano del tipo de cambio«, comentó. «Durante el fin de semana tiene que haber definiciones», destacó.
«Los tiempos no los manejo yo», indicó al hablar de posibles novedades para el sector. «Cuanto más se promuevan mejores condiciones para producir mejor, comparto esa mirada», resaltó.
Según trascendidos, el nuevo dólar agro será para el maíz, pero no para la soja. El anuncio está atado al acuerdo con el FMI.
Bahillo en la Expo Rural 2023
«Tengo que ser responsable en mis definiciones», indicó al hablar de su postura como integrante del equipo de Sergio Massa como precandidato a presidente. «Las diferencias mayores están en cómo llegar», agregó al opinar sobre el documento que presentó el sector y las promesas de la oposición».
«Me gustaría legislar sobre un peso mínimo de faena, pero en este contexto de sequía generarle más inconveniente en la comercialización poniendo una limitante, no lo estamos ayudando», agregó sobre la ganadería. Al mismo tiempo, aseguró que no se frenó ningún embarque de carne, excepto los siete cortes que están prohibidos (que aseguró que buscan eliminar).
«Vamos camino a tener récord de exportación, pero eso no significa que el ganadero esté bien», señaló.
También habló sobre el alquiler de campos: «El 40% del costo del productor es alquileres, es un tema que nos tenemos que dar, tiene que pasar por el Congreso». «Que haya que alquilar mínimo por tres años», señaló pero aclaró que tiene que tener mucho consenso.