Aapresid 2023: Hacia una producción agropecuaria sustentable y tecnológica

Descubre todo sobre el 31° Congreso Anual de Aapresid, el evento más relevante del sector agropecuario argentino, donde se abordarán temas clave para una producción sustentable y tecnológica.

 La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) se prepara con entusiasmo para su 31° Congreso anual, el cual se ha convertido en uno de los encuentros más importantes del sector agropecuario en el país. Del 9 al 11 de agosto, el Salón Metropolitano de Rosario, ubicado en el predio de Alto Rosario Shopping (Junín 501, Rosario, Santa Fe), será el epicentro de esta reunión que congrega a miles de productores, asesores y empresas ávidos de conocer las últimas novedades, estudios y recomendaciones relacionadas con el quehacer cotidiano del campo argentino.

Este año, bajo el lema «C, Elemento de Vida», Aapresid destaca la importancia del carbono en la producción agropecuaria y promueve prácticas sustentables que contribuyan a aumentar la captura de este elemento y reducir la contaminación por emisiones. Según David Roggero, presidente de Aapresid, los productores argentinos tienen la capacidad de ser referentes globales en innovación agropecuaria y de contribuir a la regulación del calentamiento global y la mejora del suelo a través del secuestro natural de carbono.

El Congreso se estructura en torno a nueve ejes fundamentales que abordarán temas cruciales para el sector:

Salud del suelo y cambio climáticoBioeconomíaBiotecnologíaSistemas agroecológicosSistemas integradosManejo de cultivosMaquinarias y nuevas tecnologíasLegislación y políticas públicasEducación y comunicaciónEl cronograma completo de charlas y actividades se encuentra a continuación:

[Insertar aquí el cronograma completo de charlas y actividades]

El Congreso Aapresid 2023 promete ser un espacio enriquecedor donde los actores del sector agropecuario podrán intercambiar conocimientos, debatir ideas y generar propuestas innovadoras para avanzar hacia una producción agropecuaria más sostenible y tecnológica, que contribuya a un futuro prometedor para la agricultura argentina. ¡No te lo pierdas!

Baja el conograma completo aca 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *