Laucirica habló de la situación social y pidió acuerdos para vivir en sociedad en momentos críticos

El presidente Coninagro se expresó sobre la necesidad de consensos; además, realizó reclamos para que el sector cooperativo crezca

Laucirica habló de la situación social y pidió acuerdos para vivir en sociedad en momentos críticos

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) llevó a cabo un nuevo congreso anual y planteó un mensaje sobre el campo y la política. En este sentido, reclamó por políticas para el sector agropecuario, pero también habló de la situación social.

El presidente de la entidad, Elbio Laucirica, dedicó un momento al clima social y expresó: “Hago un llamado a propiciar los consensos y los acuerdos para vivir en sociedad en momentos tan críticos”. Además, señaló que es necesario más que nunca hacer votos y lograr lo nunca se debe perder.

El dirigente rural, también, planteó las necesidades que tiene el sector cooperativo para mejorar las perspectivas. Además, brindó un mensaje esperanzador y comentó que avizora una oportunidad dada por una mayor demanda mundial de alimentos.

Laucirica dedicó parte de su discurso a recordar que en los últimos diez años las problemáticas se reiteran sin respuestas. “A pesar incluso de la alternancia política, muchas veces nuestros gobernantes no supieron resolver los problemas”, manifestó.

 

 

En este punto detalló que hay deudas en temas económicos, fiscales, de logística y de infraestructura. “Son necesarios para el arraigo rural y para la calidad de vida en el medio rural y obviamente para la producción y la agroindustria”, sostuvo.

La dirigencia de Coninagro aprovechó el año electoral para citar a los candidatos a la presidencia. Durante el evento se hicieron presentes, Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País.

 

 

En los reclamos políticos, Laucirica comentó: “Estamos golpeados por la incertidumbre; estamos dolidos por el delicado y a la vez áspero momento que nos toca vivir; desde esta entidad, no somos ajenos a las vicisitudes que afectan a unos y otros. Por el contrario, desde Coninagro junto con toda la comunidad, sentimos en carne viva lo que nos pasa a todos”.

También planteó que hay trabas en las economías regionales. En el discurso puntualizó la inflación, la brecha cambiaria, la carga fiscal, las regulaciones y las reglamentaciones que “entorpecen” burocráticamente la gestión administrativa, dificultan el trabajo de las economías regionales.

“Lo llamamos comúnmente el ´costo argentino´, más la inseguridad, una educación insuficiente, la falta de caminos rurales y conectividad que dificultan la logística y el acceso a la salud de la población rural”, describió Laucirica. De esta manera, el dirigente rural se refirió al sector cooperativo y destacó que el modelo asociativo facilita el acceso a los insumos y a una comercialización más equitativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *