El lote está en Las Cañadas, Córdoba; también condenaron al empleado responsable del lugar y decomisaron el predio

Hallan culpable al propietario de un campo ganadero por la siembra y cultivo de plantas para la producción de estupefacientes. El hecho sucedió en la localidad de Las Cañadas, Córdoba.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Córdoba condenó a seis años de prisión al dueño del campo con 500 plantas de marihuana. También se dispuso el decomiso del predio.
El juez José Fabián Asis encontró culpable a Hugo Hadad por el delito la siembra de plantas de marihuana. Al mismo tiempo, también sentenció al empleado, Diego Era, que según explicó llegó al campo para alimentar a los perros, caballos y terneros.
El encargado de cuidar y mantener el predio recibió una condena de dos años de prisión en suspenso como cómplice no necesario. Según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF), el caso se conoció a través de una denuncia que se presentó en la Fuerza Policial Antinarcótico.
Tras tomar conocimiento del asunto, se dispuso que personal de la Policía constate la veracidad de la denuncia. Luego de confirmarse el delito, se allanó el lugar.
Campo de marihuana
Cuando la Policía irrumpió en el campo, solo se encontraba Era. Durante el operativo se detectó 98 plantines de cannabis en macetas de plástico, tijeras, machetes, guantes, generadores de electricidad, una desmalezadora, un pulverizador, una balanza, tres prensas metálicas y más macetas sin utilizar.
“En una pequeña huerta del patio se encontraron dos plantas de 2,10 y 2,70 metros de altura, mientras que a doscientos metros hacia el sur de la vivienda se halló un sector de 150 metros dividido en cuatro partes con 389 plantas de cannabis entre 50 centímetros y 1,90 metros de alto junto con botellas de fertilizantes”, informó el MPF.
La versión de los condenados
En el momento de declarar, el empleado señaló que conoció al dueño del campo en un kiosco donde trabajaba. Hadad le propuso trabajar como casero para alimentar a los perros, caballos y terneros.
Según Era, a los días vio a Hadad trabajando con varios plantines de marihuana. Contó que el dueño le ofreció $ 500.000 indicándole que solo debía ponerles agua a las plantas. El informe del MPF describe que Era aseguró haber aceptado con miedo la propuesta, ya que antes había hecho un comentario: “Acá, en un pocito de 30 por 30, no se encuentra a nadie”.
Por su parte, Hadad reconoció ser el dueño del campo, pero indicó que en 2019 se había vinculado con unas personas que le alquilaron el campo de palabra para sembrar plantas aromáticas y engordar hacienda.
También aseguró que luego fue con menos frecuencia al campo y que nunca notó extraño. Luego de la muerte de su padre lo arrendó, sostuvo en la declaración.
Sin embargo, el fiscal calificó de “absolutamente inverosímil” la versión planteada por el dueño del campo. Además, se constató, a través del peritaje del teléfono, que asistía todas las semanas al lugar.

El sábado 26 de agosto a las 17 horas en el Teatro Marconi se realizará una función especial para recaudar fondos para Joaquín que se encuentra internado en la ciudad de La Plata y necesita de la ayuda de todos nosotros.









El resultado es que alivió la relación insumo-producto en comparación con la temporada anterior: un 16% en combustibles y un 22% en fertilizantes, pero empeoró 27% en semillas y 20% en herbicidas.












