El incremento en septiembre fue de 11,1 %; los problemas para conseguir gasoil se extienden a 15 provincias

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) informó que el costo del transporte de cargas aumentó un 11,1 % en septiembre. Este incremento genera un acumulado en el año de 113,84 %.
Al mismo tiempo, el sector atraviesa la crisis del combustible. Los transportistas reportaron que hay problemas de abastecimiento en 15 provincias.
El índice arrojó números elevados para el sector de carga que en el último año sufrió un incremento de costos de 160 %. De esta manera, las empresas ven el efecto de arrastre de la depreciación del tipo de cambio oficial de agosto. Además, se suma un contexto de crecimiento de la inflación.
El informe de Fadeeac, que analiza 11 rubros, destacó que nueve categorías sufrieron incrementos. Se destaca los costos de personal con el 25 % y en los rubros reparaciones con el 7,47 y gastos generales con 12,54 %.
Al mismo tiempo, el costo del equipo tuvo un incremento en el seguro del 15,28 %, mientras que en el material rodante fue del 5,12 %.
También se registraron aumentos en el combustible del 2,4 %, lubricantes 3,65 % y neumáticos 2,25 %. El costo financiero creció un 23,6 %.
Faltante de combustible
Las cámaras de transporte reportaron diferentes tipos de dificultades para el normal abastecimiento de combustible. “Hay cupos para la carga y demoras, hasta falta de acceso a gasoil tipo 2 o limitaciones en el medio de pago aceptado”, reportan las empresas.
Fadeeac relevó que hay inconvenientes en 15 provincias: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
“El aumento del costo de combustible mayorista muy por encima del incremento registrado en surtidor produjo un desvío natural en el método de carga del autotransporte”, alertó Fadeeac.