Sergio Massa disputará la Casa Rosada cotra Javier Milei el próximo 19 de noviembre

Después de conocer los resultados de las elecciones de 2023, donde Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria, se impuso sobre el líder de Libertad Avanza, Javier Milei, seguido por Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad), referentes del sector agropecuario compartieron sus puntos de vista y coincidieron en la importancia de los 40 años ininterrumpidos de la democracia y sobre la necesidad degenerar previsibilidad.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA) destacó el comportamiento democrático de la gente y enfatizó la necesidad de incentivar la producción y promover el crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que “a quien le toque gobernar a partir del 10 de diciembre no queda ningún otro camino que incentivar la producción y estimular el crecimiento. Luego, la gente elegirá a quien considere más capacitado para este camino. Hay que respetar los resultados democráticos y luchar para sacar al país del empantanamiento en el que se encuentra”.
Por otro lado, Nicolás Pino de la Sociedad Rural Argentina expresó que, independientemente del candidato por el cual se votó, todos compartían el mismo deseo: un país con mayores igualdades para todos y reglas claras, estables y justas para la agroindustria. Pino añadió que los candidatos más votados habían presentado sus propuestas durante la última Expo Rural y ahora esperaban ver esas propuestas convertidas en acciones concretas. Además, afirmó que apoyarían las medidas que beneficien al bien común y criticarían aquellas que no contribuyan al desarrollo del sector agropecuario y, por ende, de la sociedad argentina en su conjunto.
Además, Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, aprovechó la coincidencia con los 40 años de democracia para recordar la importancia de trabajar en conjunto por el bien de los argentinos y generar previsibilidad para los productores, las cooperativas y la sociedad en su totalidad. Enfatizó la necesidad de colaboración entre el sector agropecuario y el futuro presidente, independientemente del resultado del balotaje, para construir un futuro más estable y próspero para todos los argentinos.