Desesperación de los productores de las Islas del Paraná para salvar al ganado del agua

El Instituto Nacional del Agua (INA) advirtió que el río Paraná tendrá un importante repunte que llevará a niveles de alerta o evacuación a los puertos de las poblaciones ribereñas

Desesperación de los productores de las Islas del Paraná para salvar al ganado del agua

Luego de varios años de sequía, el rio Paraná recibió una importante crecida proveniente del rio Iguazú y crece la preocupación entre los ganaderos de la zona y comenzaron a tomar medidas para salvar a los animales.

Crecida del río Paraná

Ante una inminente crecida del rio Paraná productores de las islas del Paraná comenzaron a trasladar a sus animales hacia campos de tierra firme como medida preventiva.

En ese contexto, desde el Instituto Nacional del Agua (INA) emitió una advertencia y anticipó un aumento significativo del caudal debido a la crecida del río Iguazú. Actualmente, en Puerto Reconquista, el río Paraná mide 4,05 metros, según datos de Prefectura Naval Argentina. Sin embargo, el INA estima que para el 14 de noviembre alcanzará valores entre 5,25 y 5,95 metros.

Este repunte en los niveles del río plantea serias dificultades, ya que la estación fluvial de Puerto Reconquista entra en alerta cuando alcanza los 5,10 metros, y se considera un nivel de evacuación cuando llega a los 5,30 metros.

El aumento en el movimiento de ganado ha llevado a las autoridades del municipio de Villa Ocampo, ubicado a 83 kilómetros al norte de Reconquista ya 400 kilómetros de la capital provincial, a solicitar precaución al conducir hacia el Paraná y en los caminos rurales de la zona.

Por su parte, desde Federación Agraria Argentina emitieron un comunicado en el que sostienen que se “deben adoptar medidas de emergencia que ayuden a la salida de miles de cabeza de ganado que se encuentran en la zona de Islas del río Paraná, como también del Departamento Islas de Ibicuy que debe soportar además la confluencia de las crecidas del río Uruguay”.

Ademas,  instaron a la convocatoria de urgencia de un comité de crisis entre las autoridades del Gobierno Provincial y la Secretaría de Agricultura de la Nación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *