Tristeza bovina: el Senasa toma medidas sanitarias tras la muerte de vacas con crías

El organismo implementó acciones para el reconocimiento y control de los establecimientos rurales; también se detectaron casos de rabia paresiante

Tristeza bovina: el Senasa toma medidas sanitarias tras la muerte de vacas con crías

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó casos de tristeza bovina y rabia paresiante. Tras esta situación, se implementaron acciones para el reconocimiento y control en los establecimientos rurales.

Los brotes se dieron en la localidad de Laguna Yema, Catamarca. Los casos fueron confirmados por el laboratorio del Senasa. 

El informe arrojó positivo en dos terneros, que de manera rápida se interdictaron. Además, se inspeccionó en 10 kilómetros alrededor del brote.

Por otra parte, el organismo indicó cumplir con la vacunación antirrábica obligatoria de todos animales susceptibles para evitar la diseminación de esta enfermedad zoonótica. 

El segundo campo que se realizaron análisis se corroboró la mortandad de vacas con cría por tristeza bovina. Se trata de una microscopía y hemograma, un brote de anaplasmosis, que es una enfermedad anemizante.

Esta causa mortandades y síntomas similares a la rabia, pero que puede ser tratada si es diagnosticada a tiempo. Ambas enfermedades tienen un gran impacto en la ganadería, ya que producen mortandad epidémica. 

«Estas intervenciones demuestran la confianza de los productores ganaderos en las oficinas locales, como así también el rol del Senasa como ente sanitario estatal fundamental para la prevención y control de enfermedades agropecuarias», destacó el veterinario del Senasa en Laguna Yema, Lucas Pérez Cabral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *