A casi dos semanas de que asuma el nuevo gobierno todavia faltan completar casilleros en puestos claves
A casi dos semanas de que Javier Milei inicié su mandato como presidente de la Argentina, todavía hay cargos que no están definidos en el gabinete del libertario. Con las bajas de Emilio Ocampo del Central y Carolina Píparo de la ANSES, los equipos técnicos están obligados a trabajar a contrarreloj.
Continúan las negociaciones con el expresidente Mauricio Macri y Juan Schiaretti. Además de las confirmaciones, Luis Caputo estaría cerca de tomar Economía. De hecho, ya mantuvo encuentros con banqueros.
Gabinete de Milei
Jefe de Gabinete: Nicolas Posse
- Es ingeniero graduado en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que se desempeñó como gerente general de la Unidad de Negocios Sur de Corporación América, el grupo que preside el empresario Eduardo Eurkenián y que tiene la concesión de las terminales aéreas a través de Aeropuertos Argentina 2000. Hasta julio de este año formó parte de esa empresa y estuvo al mando de todos los aeropuertos de la Patagonia.
Ministro del Interior: Guillermo Francos
- Es abogado y renunció hace unos días a su cargo como representante argentino ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Desde los años 70 ocupó ocupó distintos cargos públicos, hasta que con el retorno de la democracia fue electo concejal por el Partido Federal. En 1989 su partido apoyó la candidatura presidencial del radical Eduardo Angeloz y en 1995 hizo lo propio con Carlos Menem. Posteriormente, pasó al partido Acción por la República, de Domingo Cavallo, por el cual fue diputado nacional. Fue presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Daniel Scioli.
Canciller: Diana Mondino
- Es economista y tiene una larga trayectoria con más de 17 años como profesora en la Universidad del CEMA y como integrante de distintos directorios de empresas líderes. En varias entrevistas expresó que su misión será ocuparse de la reinserción de Argentina al mundo y hasta manifestó que sería «una excelente canciller».
Seguridad: Patricia Bullrich
- Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Javier Milei. Pasó por varios partidos políticos. Recibió duras acusaciones durante la campaña electoral de quien, ahora, será su jefe. “Desde la humildad del lugar en el que estamos, ayudaremos a la gobernabilidad, que los cambios sean sostenibles y rápidos, para que no se frustre. No hemos hablado sobre cargos, decidimos hasta la elección no hacerlo», había afirmado en Radio Rivadavia.
Capital Humano: Sandra Pettovello
- Es una de las mujeres más influyentes dentro del equipo de Javier Milei. Dentro del partido la llaman «La superministra» y será la encargada de encabezar el nuevo ministerio de Capital Humano. Es periodista y licenciada en Ciencias de la Familia por la Universidad Austral. Es una fuente de consulta habitual para el economista en diferentes temas vinculados con la salud, la niñez y el desarrollo cognitivo en la infancia.
Ministro de Infraestructura: Guillermo Ferraro
- Guillermo Ferraro asumirá como el nuevo ministro de Infraestructura de la Nación en el gobierno de Javier Milei. En su rol, Ferraro estará a cargo de cinco áreas estratégicas que incluyen transporte, obras públicas, energía, minería y comunicaciones. La visión principal será orientar el enfoque hacia la estimulación del sector privado para fomentar inversiones, reduciendo la participación del Estado en comparación con administraciones anteriores.
ANSES: Osvaldo Giordano
- Osvaldo Giordano será designado como titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Giordano, actual ministro de Hacienda en la provincia de Córdoba, ha desempeñado un papel fundamental en la gestión de las finanzas provinciales. Manejara una de las principales cajas del país.
Justicia: Mariano Cúneo Libarona
- Doctor en derecho, tuvo su pico de fama al defender al ex manager de Diego Maradona, Guillermo Coppola y participó en la causa por el atentado a la AMIA. Buen vinculo con el máximo tribunal.
