En la BCR buscan sumar más mujeres y territorialidad; la apuesta de profundizar la discusión temas de infraestructura, tecnología y segurida

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizará su asamblea anual para elegir autoridades este martes. Mientras se espera por el acto protocolar, en la entidad ya se descuenta la continuidad del actual presidente Miguel Simioni.
Miguel Simioni, al frente de la Bolsa de Comercio de Rosario
Equipo que gana, no se toca; señalan quienes conocen esta gestión que llegó en 2021 cuando hubo ruidos por quién iba a comandar a la entidad que representa al principal mercado agroexportador, el más importantes en generación de dólares. El paso de Alberto Padoán, relacionado con Vicentin, y luego de Daniel Nasini, generó que el presidente del Centro de Corredores recoja el guante y decida presentarse.
Como hace dos años, en el entorno de Simioni destacan que la forma de trabajo es una “bolsa con las puertas abiertas”. Esta frase que se repite en los pasillos del edificio emblemático del centro rosarino, llevó a la entidad a involucrarse en temas como seguridad, tecnología y hasta trasladar las operaciones por un día a Venado Tuerto.
El oriundo de Bigand logró en su primer mandato marcar su impronta. Sin embargo, tuvo que atravesar momentos críticos como la disputa por la conducción de la hidrovía y las restricciones a las exportaciones que impuso el Gobierno.
Según pudo conocer Agrofy News, Miguel Simioni será reelecto. El actual presidente seguirá por dos años más junto a Javier Gastaudo, que será nuevamente presidente. En el resto de la Comisión Directiva, Pablo Bortolato continuará de vicepresidente segundo, Al igual que Marcelo Quirici, como secretario, y Sebastián A. Bottallo, como tesorero.

La apuesta de la actual conducción es profundizar la apertura de la BCR. En este sentido, se sumarán dos mujeres a las tres que ya integraban la comisión. Clara Vogel del sector del mercado de valores, Ivanna Sandoval del corretaje, María Belén Fraga de la molinería, permanecerán; y se incorporan Mayra Boglich, gerente general de INALPA y Cintia Majul, directora ejecutiva de LBO.
La BCR quiere dejar atrás los cuestionamientos que sufrió durante el caso Vicentin y apostó por involucrarse en los temas de la sociedad. La inseguridad es uno de ellos y en este tiempo participó activamente en la Multisectorial por la Paz.
El jueves 23 de noviembre, Simioni se refirió a los nuevos tiempos tras la victoria de Javier Milei. “La unificación del tipo de cambio se presenta como una medida necesaria para promover la estabilidad y la competitividad en la economía”, señaló en medio de un pedido a la política para que se ordene.
En la BCR sacan pecho de que durante dos años se juntaron con todos los espacios. Por el edificio céntrico pasó desde el candidato a intendente del peronismo, Juan Monteverde, a candidato de Juntos por el Cambio.
Por otra parte, la entidad rosarina apuesta a tener mayor peso en las discusiones públicas. Para tener mayor poder de fuego con los gobiernos y actores económicos, empezó un trabajo conjunto con la entidad de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. En los próximos dos años buscan profundizar este punto, en un año que habrá cuestionamientos sobre la obra pública, eje estratégico para mejorar la logística.
En este sentido, ambas bolsas presentaron un documento a los diferentes candidatos a presidentes sobre las obras de infraestructuras necesarias para mejorar la exportación. “Mejorar una ruta o un acceso beneficia al transporte, pero también le cambia la vida al vecino que se ve invadido por los camiones en época de cosecha”, destacan en los equipos de trabajo de la actual gestión. Otro punto que buscarán mantener es la apuesta al sector tecnológico y la vinculación con la Universidad Nacional de Rosario.
Quién es Miguel Simioni
Simioni nació en Bigand, provincia de Santa Fe. Estudió en la Escuela Agrotécnica N° 327 de esa localidad, donde obtuvo el título de técnico agrónomo. Se radicó en Rosario en 1988. Ese año Ingresó a la corredora de granos Cercoop, donde continúa su actividad profesional hasta el día de hoy desempeñándose como gerente general.
Simioni cuenta con una amplia trayectoria en el plano institucional. En 2000 se incorporó al Centro de Corredores de Rosario como vocal, y ejerció la presidencia de esa entidad por dos mandatos consecutivos, entre 2016 y 2020.
Desde el 2021 es presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario.
