Las exportaciones de carne hacia Estados Unidos ya tienen sus cupos definidos para 2024

El Gobierno distribuyó más de 19.000 toneladas de carne que tendrán parámetros similares a la Cuota Hilton. Gorina, Arre Beef, Rioplatense y Quickfood, los frigoríficos mejor perfilados.

A tono con la intención del sector exportador de carne de la Argentina, que busca mantener la buena sintonía con los compradores chinos y el enorme caudal de importaciones desde allí, el mercado de Estados Unidos es la otra parte de la estrategia para las exportaciones de los frigoríficos de punta.

Este martes la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó a través de la resolución 10 firmada por el secretario Fernando Vilella que unas 19.388,384 toneladas de carne vacuna que serán exportadas a Estados Unidos en el curso de este año será la meta a cumplir con los compradores de dicho país.

El cupo total otorgado por la administración de Joe Biden es de 20.000 toneladas con arancel preferencial asignado por el Departamento de Agricultura estadounidense.

La calidad de la carne tendrá parámetros similares a los de la denominada “Cuota Hilton” con los países de la Unión Europea (UE).

Según datos del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) de noviembre último, Estados Unidos se mantuvo en 2022 como el cuarto destino de los cortes bovinos argentinos:

  • China (77,8%)
  • Israel (5,5%)
  • Alemania (3,6%)
  • Estados Unidos (3,5%)

EL RITMO DE LA EXPORTACIÓN DE CARNE HACIA EEUU

Las exportaciones a Estados Unidos tuvieron una suba del 17,5% anual respecto de noviembre de 2022 y totalizaron un monto de US$ 116.594.139 millones, a razón de US$ 5.380 por tonelada. El país fue uno de los destinos que marcaron un ascenso en las cantidades junto con Israel, China y España, mientras que la demanda cayó en Chile, Italia y Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *