La icónica laguna que se secó y se transformó en una pista de aterrizaje de emergencia

La sequía sigue afectando a varias zonas agropecuarias del país, y en este caso la emblemática Laguna de Gómez, en la ciudad bonaerense de Junín

La icónica laguna que se secó y se transformó en una pista de aterrizaje de emergencia

La Laguna de Gómez, de Junín, es noticia por tener el lecho totalmente seco y, en las últimas horas, sumó protagonismo al ser el destino de una avioneta que tuvo que aterrizar de emergencia.

Según relató Diario Democracia, el piloto de un avión Cesna 152 LVB – HM rojo y blanco, debió efectuar un aterrizaje de emergencia por un problema mecánico que registró la unidad.

La unidad despegó desde el Aero Club de Lincoln y se dirigía al Club de P

Los visitantes del Parque Natural se acercaron a la aeronave para socorrer al piloto, que afortunadamente sufrió heridas leves.

Laguna de Gómez seca

La laguna tiene un perímetro de alrededor de 6000 hectáreas, forma parte de la cuenca del río Salado y se integra a otras lagunas como Mar Chiquita, Carpincho y Los Patos. Por la falta de lluvias, el lecho de la laguna quedó al descubierto.

Rodrigo Esponda, productor agropecuario y que su establecimiento se encuentra lindero al sur de la laguna, dice que no hay nadie conocido que haya vivido una “tan severa como esta”. “La luz de alarma está encendida y la producción en peligro. Las napas están muy bajas y va a costar que se recuperen mucho más que otras veces. Si bien hoy a los cultivos se los ve lindos es por la lluvia de semanas atrás, si no llueve en los próximos días van a sufrir un estrés hídrico muy fuerte por los calores extremos que se esperan. Por lo que los rindes van a estar afectados indefectiblemente”, dijo días atrás a LA NACION.

«Llovió en promedio menos de un 50% de lo que debería», sostuvo el ingeniero agrónomo Alejandro Signorelli a Radio Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *