TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES

Puede ser una imagen de animal y texto que dice "TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES ORDENANZA 40/2003 LEY: 10.081/83 24449 arti 48 INC S EVITA MULTAS SEÑOR VECINO ESTA PROHIBIDO LA TENENCIA DE ANIMALES SUELTOS ATADOS EN LA VÍA PÚBLICA Y EN TERRENOS BALDIOS DE LA PLANTA URBANA SIN UNA PERSONA RESPONSABLE QUE LA GUÍE. ESTO PROVOCA UN PELIGRO PARA EL PROPIO ANIMAL Y PARA LOS VECINOS. SE LABRARÁ MULTA AL PROPIETARIO DEL CABALLO DEL TERRENO BALDIO DONDE SEE ENCUENTRAE EL MISMO, PROCEDIENDOSE RETIRO DEL ANIMAL MEJOR CON voS TenenclaResponsable DeAnlmales DIRECCION NSPECCION GENERAL SUBSECRETARIA DE SERVICIOS SANITARIOS GESTION AMBIENTAL Municipalidad de SALADILLO"

Ordenanza 40/2003
Ley: 10.081/83 I 24449 art. 48 INC s
Señor vecino está prohibido la tenencia de animales sueltos o atados en la vía pública y en terrenos baldíos de la planta urbana sin una persona responsable que la guíe.
Esto provoca un peligro para el animal y para los vecinos.
Se labrará multa al propietario del caballo y del terreno baldío donde se encuentra el mismo procediéndose al retiro del animal.

“Los productores secuestramos enormes cantidades de carbono y nos deberían pagar por eso”

En un congreso agtech en Brasil, representantes de Argentina plantaron bandera sobre la necesidad de que se modifique la manera en que se calcula la huella de carbono, ya que el método actual es perjudicial para el agro.

Con más de 560.000 hectáreas cultivadas en Argentina, Brasil y ParaguayAdecoagro es una verdadera gigante del campo en Sudamérica.

Y con semejante superficie productiva, desde la empresa decidieron recientemente realizar un cálculo: cuántas toneladas de carbono secuestran a través de la fotosíntesis. La suma dio 13 millones de toneladas de carbono equivalentes anuales.

Continuar leyendo «“Los productores secuestramos enormes cantidades de carbono y nos deberían pagar por eso”»

REUNIÓN DEL INTENDENTE MUNICIPAL CON DOCENTES DEL CENTRO DE EDUCACIÓN VIAL SALADILLO

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto a la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, y el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, Nahuel Tiseira, recibieron a las docentes del Centro de Educación Vial Saladillo (CEVIS), Miriam Pereyra y Natalia Brunetti. Durante el encuentro, dialogaron sobre las funciones y tareas que las docentes desarrollan en relación a las pruebas teóricas para la obtención de la Licencia de Conducir.
Puede ser una imagen de 6 personas y personas estudiando
Además, el Municipio y la Dirección de Vialidad Zona VI mantienen un convenio que permite la articulación entre ambos organismos con el fin de promover hábitos seguros en el tránsito de nuestra ciudad y brindar información y educación al respecto.
Entre los temas tratados, se abordaron futuras acciones en la «Escuelita Vial», un espacio que funciona en la intersección de la Ruta Nacional N° 205 y la Ruta Provincial N° 51. Este espacio, creado hace más de 23 años en colaboración con el municipio, se dedica al desarrollo de actividades recreativas sobre seguridad vial y movilidad segura.

Director Nacional de Agricultura y otros cargos: nombramientos para funcionarios vinculados a la producción

Este martes, a través del Boletín Oficial, el Gobierno oficializó los cargos de algunos funcionarios de relevancia en materia agropecuaria.

Una de las personas que acompañaron los primeros pasos de Fernando Vilella desde la génesis de su puesta en marcha en la función pública fue Nicolás Bronzovich. Esta semana, el ingeniero agrónomo vinculado a Aapresid fue nombrado Director Nacional de Agricultura.

Continuar leyendo «Director Nacional de Agricultura y otros cargos: nombramientos para funcionarios vinculados a la producción»

Control biológico en trigo: los microorganismos, un importante refuerzo para ganarles a los patógenos

Especialistas comprobaron que la incorporación de tratamientos de semilla con microorganismos promueve el crecimiento del trigo, genera biocontrol y tolerancia a patógenos, fijan nitrógeno e incrementa la eficiencia en el uso de los fertilizantes

En los sistemas de producción de siembra directa, con variada cantidad de rastrojo en superficie, semillas ubicadas a profundidad variable y otros factores propios, se determina la necesidad de utilizar fungicidas curasemillas, que traen aparejados múltiples beneficios para las primeras etapas del cultivo.

Continuar leyendo «Control biológico en trigo: los microorganismos, un importante refuerzo para ganarles a los patógenos»

INSTANCIA MUNICIPAL DE ARTES PLÁSTICAS Y LITERATURA DE LOS JUEGOS BONAERENSES DE CULTURA

El pasado viernes 14 de Junio en las instalaciones del Galpón Cultural se llevó a cabo la evaluación de las obras plásticas y literarias entregadas previamente por los participantes de todas las categorías en la Subsecretaría de Cultura, Educación y DD.HH.
Año a año se va incrementando el número de participantes en los juegos bonaerenses en Cultura, hecho que festejamos ya que da cuenta del trabajo previo de difusión y promoción de los Juegos Bonaerenses.
Los jurados que participaron en esta edición son en Literatura la Prof. Laura Sinisi y en Artes Plásticas conformaron la terna las artistas plásticas Valeria Di Pascuale, Cecilia García y Bárbara Campagnucci.
¡Felicitamos a todos los participantes por la gran calidad de las producciones literarias y plásticas presentadas!
ARTES PLÁSTICAS
Objeto artístico tridimensional
1° Puesto: Díaz Gaona, Felicitas
DIBUJO
Sub 15
1° Puesto: Paoltroni Díaz, Lucía
2° Puesto: Pascual, Juana
Sub 18
1° Puesto: Delía, José Ignacio
2° Puesto: Montero Mondino, Horacio
3° Puesto: Castañares, Delfina
Adultos mayores
1° Puesto: Franco, Juan Carlos
2° Puesto: Bruno0, Susana
3° Puesto: Coronel, Irma
PINTURA
PCD
1° Puesto: Asensos, Dolores
Sub 18
1° Puesto: Ascención, Fátima
Adultos mayores
1° Puesto: Ponce, Isabel Susana
2° Puesto: Álvarez, Noemí Nora
3° Puesto: Coronel, Irma
LITERATURA
Poesía
Sub 15
1° Puesto: Hermida, Sasha
Sub 18
1° Puesto: Lalli, Lucila
2° Puesto: Bautista, María Sol
3° Puesto: Marco, Thiare
Cuento
Sub 18
1° Puesto: Balbiani Rivarola, Ignacio
2° Puesto: De Marco, Macarena
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo

Blockchain: una herramienta de crédito para productores promete financiamiento por u$s 25 millones

Se trata de los primeros registros de “Prendas de cultivo”, una apuesta de la Bolsa de Cereales. El instrumento financiero ya tiene curso en Brasil y fue un apalancamiento para el sector.

Desde la Bolsa de Cereales informaron que la entidad porteña comenzó a recibir las primeras solicitudes de registro de “Prenda de Cultivo”: por eso, para finales de este año, desde allí se trazan el objetivo de registrar prendas que van a financiar más de u$s 25.000.000.

Continuar leyendo «Blockchain: una herramienta de crédito para productores promete financiamiento por u$s 25 millones»

Los números que mira el Gobierno: cuánta soja queda por vender y qué pasa con el maíz

La comercialización de granos avanza; el análisis de la situación de ventas y contratos a fijar

Los números que mira el Gobierno: cuánta soja queda por vender y qué pasa con el maíz

El Gobierno sigue de cerca los números de la cosecha. Le interesa saber cómo está la comercialización de grano y en base a los números saca cuenta sobre la liquidación de dólares.

Por el momento, la comercialización de soja avanzó sobre el 40 % de la producción. En el caso del maíz, la mercadería con precio por fijar es de 31,1 millones de toneladas.

Continuar leyendo «Los números que mira el Gobierno: cuánta soja queda por vender y qué pasa con el maíz»

Panorama internacional ganadero

En Estados Unidos la caída en la producción de carnes podría ser menor a la esperada, por el aporte de los feedlots . En Brasil los precios de cortes de carne más baratos reaccionan en el comercio mayorista , mientras que Corea del Norte abre sus puertas a la carne vacuna de Francia e Irlanda .

La caída en la producción de carnes podría ser menor a la esperada, por el aporte de los feedlots. Según especialistas de la Universidad de Oklahoma, en lo que va del año la producción total de carne vacuna es de 4,8 millones de toneladas, un 2% menos contra 2023. La faena de los primeros cinco meses disminuyó un 4,5% interanual, aunque con animales más pesados.

Continuar leyendo «Panorama internacional ganadero»

Mercado de granos local con un moderado nivel de actividad y precios que tendieron a la baja entre los principales granos negociados

Tras el fin de semana largo, la actividad en la plaza local ha retomado su actividad habitual exhibiendo un descenso en su dinamismo comercial en términos generales. En este contexto, tanto el trigo como el maíz contaron con un escaso número de compradores ofreciendo condiciones de manera abierta, con precios que tendieron a la baja en el total de las posiciones ofertadas. Por el lado de la soja, se observó un discreto nivel de actividad, en una jornada en donde los valores abiertos de referencia también se ubicaron por debajo de los registros del viernes pasado. Destacó el retorno de propuestas abiertas de compra por sorgo y por girasol.

Continuar leyendo «Mercado de granos local con un moderado nivel de actividad y precios que tendieron a la baja entre los principales granos negociados»

Aun con valores de la hacienda estancados, el consumo comienza a encontrar un nuevo equilibrio de precios.

El precio de la carne comienza a encontrar un nuevo equilibrio en el que se puede vislumbrar una lenta recomposición del consumo a medida que el poder adquisitivo de los salarios aminora su deterioro.

Luego de los fuertes desacoples registrados durante la transición de finales de 2023 y primeros meses de 2024, el precio de la carne comienza a encontrar un nuevo equilibrio en el que se puede vislumbrar una lenta recomposición del consumo a medida que el poder adquisitivo de los salarios aminora su deterioro.

Continuar leyendo «Aun con valores de la hacienda estancados, el consumo comienza a encontrar un nuevo equilibrio de precios.»

La siembra de trigo avanza a buen ritmo, pero se mantiene la cautela en la comercialización anticipada

El retroceso en los precios del trigo a cosecha puso un freno a la comercialización anticipada del cereal en el mercado interno, y las ventas semanales cayeron abruptamente. A diferencia de años anteriores, aún no se registran DJVE de la próxima campaña.

Continuar leyendo «La siembra de trigo avanza a buen ritmo, pero se mantiene la cautela en la comercialización anticipada»

«La carne dejó de consumirse»

Miguel Schiariti titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados dijo además que el precio del producto «sigue atrasado».

Se derrumba el consumo de carne vacuna.

Lo dijo el titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados, tras datos sobre la caída del consumo publicado recientemente por esa organización. Además, señaló que el precio del producto «sigue atrasado».

Continuar leyendo ««La carne dejó de consumirse»»

Con el objetivo de mitigar la Chicharrita, BASF registra nuevas dosis de Poncho® y Pirate® para maíz

Chicharrita

Buenos Aires, 12 de junio de 2024. La división Soluciones para la Agricultura de BASF obtuvo un nuevo registro de SENASA tanto para Poncho® como para Pirate®, un insecticida terápico para el tratamiento de semillas y un insecticida de aplicación foliar, a los que se les suma un nuevo uso con el fin de disminuir el impacto de la Chicharrita.

Poncho® está formulado a base de Clotianidin, ingrediente activo insecticida, desarrollado específicamente para ser utilizado como curasemillas. Esta solución actúa tanto por contacto y por ingestión como por vía sistémica, y protege al cultivo desde la siembra. Pirate®, por su parte, es el único insecticida de la clase química de los pirroles en el mercado que actúa también por contacto e ingestión.

Continuar leyendo «Con el objetivo de mitigar la Chicharrita, BASF registra nuevas dosis de Poncho® y Pirate® para maíz»

PRESENTACIÓN DE LA NUEVA AMBULANCIA Y EL SERVICIO DE PROVINCIA NET

Luego del acto protocolar por el Día de la Libertad Latinoamericana se realizó la presentación de la nueva ambulancia 0 km entregada por el Gobernador Axel Kicillof y por el Ministro de Salud Bonaerense Nicolás Kreplak durante la visita del pasado 31 de Mayo a nuestra ciudad.
Se llevó a cabo la inauguración del servicio de Provincia Net que ya funciona en las instalaciones de la Delegación.
Luego de la entrega de las llaves por parte del Intendente Salomón, estuvo el tradicional corte de cintas habilitando el servicio.
Hubo palabras del Delegado Jonathan Coria, el Secretario de Desarrollo Humano Juan Ignacio Domínguez, el Concejal Diego Yanson, el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y finalizando el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón quién destacó estos logros y mejoras para los vecinos de la localidad de Cazón.

Continuar leyendo «PRESENTACIÓN DE LA NUEVA AMBULANCIA Y EL SERVICIO DE PROVINCIA NET»

Garbanzo y otras legumbres: Desafíos, expectativas y la importancia de la inoculación

El Clúster del Garbanzo de la Provincia de Córdoba se estableció con el propósito de mejorar las oportunidades y fortalecer una cadena de valor en constante crecimiento. Rizobacter contribuye con sus soluciones biológicas para satisfacer las demandas del sector.

 El futuro de las producciones agrícolas destinadas al consumo humano es cada vez más exigente en términos de seguridad alimentaria. Rizobacter, como actor clave de la cadena, apoya el desarrollo y mejora de la calidad de las legumbres mediante sus soluciones biológicas.

Continuar leyendo «Garbanzo y otras legumbres: Desafíos, expectativas y la importancia de la inoculación»