DÍA DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA EN CAZÓN

Se desarrolló este Lunes 17 de Junio el acto por el Día Internacional de la Libertad Latinoamericana en la Plaza de la Juventud en Cazón, conmemorando un nuevo aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes.
Luego del ingreso de las banderas de ceremonia del Jardín Municipal Nidito Alegre, la Escuela N° 9 Vicente López y Planes y la Escuela Secundaria Agraria N° 1 Ing. Horacio Giberti se realizó el izamiento en el mástil y se entonaron las estrofas del Himno Nacional interpretado por Belén Cieza.
Luego de la ofrenda de laureles el Veterano de Guerra y Héroe de Malvinas Juan Carlos Ruviera realizó la donación de un cuadro con la imagen del prócer que le fuera entregado por Gendarmería Nacional, para ser colocado en el edificio de la Delegación.
El Delegado Jonathan Coria resaltó además del hecho histórico de recordar a Güemes, la presentación de la nueva ambulancia para Cazón entregada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la inauguración del servicio de Provincia Net, entre otros logros.
Se dirigió a los presentes el Intendente Salomón y posteriormente hubo representaciones de bailes tradicionalistas por parte de alumnos de la Escuela 9 y la Secundaria Agraria.

Continuar leyendo «DÍA DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA EN CAZÓN»

Robó agroquímicos de un campo y fue detenido por la policía

El pasado domingo, la brigada de prevención de delitos rurales de Nogoyá intervino en un intento de vender mercaderías robadas en Crucecita Tercera, en la provincia de Entre Ríos. Un productor de la zona alertó a las autoridades sobre una persona que estaba sustrayendo fitosanitarios de un galpón y ofreciéndolos a la venta a otro vecino.

 

Continuar leyendo «Robó agroquímicos de un campo y fue detenido por la policía»

LA JUBILACIÓN DE LUIS ENRIQUE MOYANO

Días pasados todo el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Deportes se reunió para realizar una cálida despedida a Luis Enrique Moyano quien recientemente se jubiló luego de más de treinta años de trabajo en esta dependencia municipal.
Allí estuvo presente el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, el Subsecretario de Deportes Nicolás Tosca y el Director de Recursos Humanos Jorge Tenaglia.

Continuar leyendo «LA JUBILACIÓN DE LUIS ENRIQUE MOYANO»

Cómo afectará a la Argentina la probable llegada de La Niña

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) dio por finalizado oficialmente, el evento El Niño.Las chances de La Niña son mayores hacia el verano, lo que implica menos lluvias en las zonas productivas.

  Anomalía de precipitación media mensual prevista el mes de diciembre de 2024 según nuestro modelo de referencia, el ECMWF de Meteored,cuando las chances de un evento La Niña son mayores

Continuar leyendo «Cómo afectará a la Argentina la probable llegada de La Niña»

19 DE JUNIO | ACTIVIDADES POR EL DÍA DEL LIBRO EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL «JULIO MORENA»

Puede ser una imagen de texto
17:30 a 19:15 Hs. celebraremos el Día del Libro en la Biblioteca Municipal «Julio Morena» (Bozán y Viale)
¡LOS ESPERAMOS!
Dirección de Cultura y DD.HH
Subsecretaría de Cultura, Educación y DD.HH
Secretaría de Gobierno
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo

Conmoción en el mercado mundial de almidón de trigo a medida que se intensifica la escasez de oferta

El almidón de trigo, un ingrediente versátil derivado de los granos de trigo, encuentra una amplia aplicación en diversos sectores, incluida la fabricación de alimentos, productos farmacéuticos y procesos industriales.

El mercado mundial de almidón de trigo ha experimentado una implacable trayectoria ascendente en los últimos meses y se espera que se mantenga en alza, impulsado por el continuo aumento de la demanda del sector de usuarios finales y la creciente preocupación por la escasez de oferta de trigo.

Mientras los principales países exportadores de trigo se enfrentan a condiciones climáticas desfavorables y rendimientos de cultivos inferiores a los previstos, los efectos en cadena han repercutido en toda la industria del almidón de trigo, intrínsecamente vinculada.

Su utilización generalizada subraya las implicaciones de largo alcance de las actuales limitaciones de oferta. Varios exportadores de trigo, incluidos Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos, enfrentan rendimientos cada vez menores.

Como principal exportador de trigo del mundo, Rusia se ha visto afectada por la sequía, lo que ha provocado proyecciones de una disminución de la producción año tras año. Una consultora rusa recortó su estimación de cosecha de trigo para Rusia en 2024-25 a alrededor de 82 millones de toneladas métricas, frente a los más de 85 millones anteriores.

La UE también ha soportado una temporada difícil debido al calor y la sequía prolongados, lo que obligó a la Comisión Europea a revisar a la baja sus pronósticos de producción de trigo.

La confluencia de estas limitaciones de la oferta ha alimentado las preocupaciones sobre la disponibilidad mundial de trigo, provocando un efecto dominó en los precios de los productos derivados del trigo, incluido el almidón de trigo.

El almidón de trigo es un componente esencial en numerosas industrias, desde productos de panadería y confitería hasta adhesivos y productos farmacéuticos.

El aumento de los precios del almidón de trigo ha sido particularmente pronunciado en las regiones que dependen en gran medida de las importaciones de los países exportadores afectados. Los mercados asiáticos, que constituyen un importante exportador de esta base de consumidores de almidón de trigo, han experimentado aumentos sustanciales de precios en los últimos meses, lo que ha impactado considerablemente en el sentimiento del mercado en los países importadores, incluida Alemania, ya que las importaciones de estos países se mantuvieron en la parte superior. .

Además de esto, los desafíos de transporte y logística, como las interrupciones en las cadenas de suministro globales, incluida la congestión portuaria, los envíos posteriores congestionados y el aumento de los costos del combustible, han hecho que sea más costoso y desafiante el transporte de trigo y productos a base de trigo, incluido el almidón de trigo. , a varios mercados en los últimos meses.

Si esta tendencia continúa en los próximos meses, es probable que el mercado experimente una tendencia ascendente persistente, con proveedores limitados manejados por los actores intermedios, lo que afectará aún más el sentimiento comercial general.

Por último, según las anticipaciones de ChemAnalyst, los analistas de la industria anticipan que la trayectoria ascendente del precio del almidón de trigo puede persistir hasta la próxima temporada de cosecha, cuando el impacto de la actual escasez de suministro podría potencialmente disminuir.

Sin embargo, mucho dependerá de las condiciones climáticas y del rendimiento de los cultivos en la próxima temporada de crecimiento.

Fuente : https://ukragroconsult.com/

LOS 20 AÑOS DE LA ACADEMIA DE DANZA «EL IRUPÉ»

En el Teatro Marconi se desarrolló el Sábado a partir de las 21 horas el festival aniversario por los veinte años de la Academia de Danza «El Irupé» de la Profesora Lorena Basili.
Allí se realizó la puesta en escena denominado «Homenajes» y estuvo presente en dicho evento cultural el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Silvina Iturria y la Directora de Cultura y Derechos Humanos Prof. Noelia Catullo.

Continuar leyendo «LOS 20 AÑOS DE LA ACADEMIA DE DANZA «EL IRUPÉ»»

InBioAgro: biodiversidad en establecimientos productivos

Especialistas en el tema de la biodiversidad se encontraron para compartir objetivos y avances del proyecto InBioAgro.

El viernes 31 de mayo se llevó a cabo el Taller de Expertos del proyecto InBioAgro en la sede de CREA.

Con una modalidad híbrida, participaron del mismo científicos, técnicos de campo, técnicos de laboratorio y tesistas de las diversas instituciones que forman parte del proyecto: el Área Ambiente de CREA, el Instituto de Ecología Regional (IER) – CONICET, el Instituto de Recursos Biológicos (IRB – INTA Castelar), la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA) y el Instituto de Matemática Aplicada de San Luis «Profesor Ezio Marchi» (IMASL) – CONICET.

Continuar leyendo «InBioAgro: biodiversidad en establecimientos productivos»

Aumento de la escala salarial para el trabajador rural

El 4 de junio de 2024, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) emitió la resolución 185/2024, la cual establece un incremento salarial del 7% para mayo y un 5% adicional para junio, con el fin de ajustar las remuneraciones de los trabajadores rurales frente a la inflación. Esta medida no solo busca mejorar el poder adquisitivo de los empleados del sector agrícola, sino también reflejar el reconocimiento de su labor en un contexto económico desafiante.

Continuar leyendo «Aumento de la escala salarial para el trabajador rural»

Recomendaciones para la gestión de riesgos y seguros agropecuarios

Diagnóstico de riesgos en empresas agropecuarias

El primer paso esencial en la gestión de riesgos para empresas agropecuarias es realizar un diagnóstico detallado de los riesgos presentes. Este diagnóstico permite a los gestores identificar y evaluar los diferentes tipos de riesgos que enfrenta la empresa, lo cual es indispensable para implementar medidas de mitigación o eliminación. Sin un conocimiento claro de estos riesgos, la gestión se vuelve ineficaz, poniendo en peligro tanto el patrimonio como la estabilidad de la empresa.

Continuar leyendo «Recomendaciones para la gestión de riesgos y seguros agropecuarios»

Valtra se destacó en Agroactiva 2024 con su amplio portfolio de soluciones tecnológicas

Buenos Aires, junio de 2024. VALTRA concluyó su participación en Agroactiva 2024 con gran éxito, destacando su compromiso con la innovación y la tecnología en el sector agrícola. Ubicado en un stand de 2.400 m2 presentó una amplia gama de productos y soluciones tecnológicas, reafirmando su liderazgo en el mercado.

Continuar leyendo «Valtra se destacó en Agroactiva 2024 con su amplio portfolio de soluciones tecnológicas»

Robaron en una casa quinta de la periferia

Desde el Comando de Prevención Rural de Saladillo informaron que días atrás se produjo un robo en una casa quinta ubicada en la periferia urbana de la ciudad, donde autores ignorados violentaron el cerco de alambrado, ingresaron con un vehículo y sustrajeron varios elementos de valor como una cocina, una heladera, y un equipo de energía solar, entre otras cosas.
La oficial Lorena Vaquero, titular del CPR Saladillo, indicó que están trabajando en la individualización de los autores de este delito con el fin de recuperar lo sustraído, para lo cual ya se mandaron a analizar las cámaras de seguridad de las inmediaciones

¿Por qué rinde tanto la raza continental francesa al gancho y al desposte?

Más rendimiento en la res y en los cortes más valiosos, mejor tipificación y engrasamiento: las ventajas que el gen F94L le da a Limousin

Un ensayo comparativo realizado entre novillos Limousin y Angus de un mismo campo, faenados y despotados en un frigorífico, determinó que los animales de la raza francesa rindieron 3,7% más en kilos de res. Todas las reses Limousin fueron del tipo A, las de mejor calificación, algo que se dio en menor medida en las de la raza británica. Las Limousin presentaron grados 1 y 2 de engrasamiento, los más requeridos por la industria, mientras que las Angus solo alcanzaron el grado 2.  Respecto de los cortes del cuarto pistola, los de mayor precio, los de Limousin fueron 27% más valiosos que los de la res Angus. Considerando ambas reses, la de la raza continental francesa deja casi un 13% más de beneficio económico que la de la británica. El gen F94L, presente en todos los animales Limousin, explica el mayor rendimiento de la res de la raza francesa al gancho.

Continuar leyendo «¿Por qué rinde tanto la raza continental francesa al gancho y al desposte?»

El mensaje de un pionero de la maquinaria a los políticos: “Bajen a las bases, en el interior están las soluciones”

Entrevista a Raúl Crucianelli, presidente de la firma líder en el mercado de sembradoras. Por qué cree que va a terminar siendo un buen año y sus sensaciones después de la visita de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, al stand de su empresa.

Cuando Raúl Crucianelli habla de Agroactiva, le brillan los ojos: su empresa, que lleva su apellido y es líder en el mercado de las sembradoras, es oriunda de Armstrong, donde se originó la feria que cada año, en junio, se transforma en una verdadera usina de negocios agroindustriales.

Continuar leyendo «El mensaje de un pionero de la maquinaria a los políticos: “Bajen a las bases, en el interior están las soluciones”»

¡ESTAR AL DÍA TIENE PREMIO! – PREMIO AL «BUEN CONTRIBUYENTE»

El 11 de junio se presentó en una conferencia de prensa liderada por el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón el nuevo sorteo de la Municipalidad de Saladillo para quienes estén al día con sus tasas.
En esta oportunidad estarán participando del sorteo por órdenes de compra todos aquellos contribuyentes que no registren deuda al 30 de junio en las tasas de Servicios Urbanos y Red Vial. Así que si estás al día al 30 de junio ya estás participando del próximo sorteo que se estará realizando en el mes de Agosto. Podes ser el ganador de uno de los 20 premios y cuyo primer premio asciende al valor de $1.500.000.
Consultá tu estado de deuda para asegurar tu participación.
Y si aún tenes deudas, podes aprovechar para ponerte al día con tus tasas y ¡PARTICIPAR!
Hay planes a medida y hasta el 70% de reducción de intereses.
Por dudas o consultas sobre distintas posibilidades de pago, acercarse a Sarmiento y Belgrano de lunes a viernes de 8 a 13hs o consultar a través del teléfono 2344-431710 int. 104, WhatsApp: al 2344-469892, Email: ingresos@saladillo.gob.ar

Las heladas nocturnas: Un fenómeno silencioso pero potente

El invierno es una temporada conocida por sus bajas temperaturas y, en muchas regiones, por las heladas nocturnas. Estas heladas llegan de manera silenciosa durante la noche y producen un brillo sutil sobre las superficies. Aunque a menudo pasan desapercibidas, su impacto en la naturaleza y en la agricultura puede ser significativo.

Continuar leyendo «Las heladas nocturnas: Un fenómeno silencioso pero potente»