MONTAJE DEL TRANSFORMADOR QUE PERMITIRÁ OFRECER LA POTENCIA NECESARIA PARA LA PRIMER ETAPA DE 21 LUMINARIAS

Este miércoles y jueves pasado se continuó con la OBRA MUNICIPAL DE ILUMINACIÓN VIAL sobre la RN 205. Trabajando con mucho cuidado y prevención en ruta, primeramente se volcó hormigón en las bases donde se erigen las columnas de acero de 12 metros de altura y el día posterior se procedió

al montaje en sí mismo. Es así que van ya montadas más de 24 columnas. Este jueves se procedió al montaje del transformador que permitirá ofrecer la potencia necesaria para la primer etapa de 21 luminarias. De manera equidistante se instalará el segundo transformador para la segunda etapa de luminarias. (21). El trabajo contratado desde la Municipalidad con la cooperativa Eléctrica son 42 columnas y luminarias. Todos los días, trabajan en la zona de obra, además del personal de montaje propio y contratado por la cooperativa, personal responsable del área de Higiene y Seguridad de la Municipalidad de Saladillo y personal de la dirección de tránsito de la

municipalidad que colabora en ruta dado el alto tráfico a toda hora sobre la RN205. También estuvo presente el móvil de Corredores Viales para dar mayor visibilidad al inicio de la zona de obra. En las imágenes, se ve al Srio. de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad de Saladillo, personal del área de HYS y de arquitectura, y personal de montaje de la Coop. Elect. De Saladillo.

Secretaria de Obras y Servicios Públicos
Av. Moreno esquina Almafuerte
Tel. 431710/11 Int.177/181
Wsp. 2345-653670

TAREAS DE BACHEO

Puede ser una imagen de 4 personas y texto

Esta semana personal de área de pavimento, está llevando a cabo tareas de bacheo en frío en distintos puntos de la ciudad. Estas tareas forman parte del mantenimiento permanente que se realiza en los diferentes espacios públicos con el fin de garantizar la transitabilidad.
Secretaria de Obras y Servicios Públicos
Av. Moreno esquina Almafuerte
Tel. 431710/11 Int.177/181
Wsp. 2345-653670

El Consorcio ABC apoya la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado

Buenos Aires, 13 de junio de 2024 – El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas
(ABC), entidad sin fines de lucro que nuclea a los principales frigoríficos exportadores de
carne del país, expresa su firme respaldo a la reciente aprobación en la Cámara Alta de la
Ley de Bases y el paquete fiscal.

Según sostuvo Mario Ravettino, Presidente de la Entidad, “desde el Consorcio ABC
celebramos avanzar con las transformaciones que votó mayoritariamente la sociedad
argentina”, y continuó: “necesitamos dar una clara señal a los mercados, al mundo y a los
argentinos que nuestro país avanza hacia el equilibrio fiscal, apuesta a la inversión privada
y moderniza su sistema laboral.

Todos estos ejes han encontrado un consenso mayoritario”.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas expresa su apoyo a las medidas
contempladas en la Ley de Bases y el paquete fiscal, confiando en que los proyectos
impulsarán el desarrollo de la Nación y promoverán la recuperación económica del país.

Fuente: Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas

Impactante asalto en un campo: cuatro delincuentes armados encerraron a hijo del dueño y trabajadores

Impactante asalto en un campo: cuatro delincuentes armados encerraron a hijo del dueño y trabajadores

El ataque y la entrada al campo

El pasado viernes, un violento asalto sacudió la tranquilidad del establecimiento ‘El Portugués’, ubicado a unos 12 kilómetros de San Sebastián, en el camino de La Blanqueada, provincia de Buenos Aires. Cuatro delincuentes armados irrumpieron en el campo, sembrando el terror entre sus ocupantes. Horacio Henríquez, el dueño del campo, narró los angustiosos momentos vividos cuando los asaltantes atacaron alrededor de las seis y media de la tarde.

Continuar leyendo «Impactante asalto en un campo: cuatro delincuentes armados encerraron a hijo del dueño y trabajadores»

Juntos por el Cambio solicitó la repavimentación del Acceso a Del Carril y las Colectoras.

El Bloque de Concejales y Concejalas de Juntos por el Cambio presentan un Proyecto de resolución, Solicitando a la Dirección Provincial de Vialidad la urgente planificación y ejecución de la obra de repavimentación y re señalización horizontal de la traza de acceso a la localidad de Del Carril.
También presentaron un Proyecto de resolución, solicitando a la Dirección Nacional de Vialidad que realice la repavimentación de las colectoras Eva Duarte y Raúl Alfonsín, traza comprendida entre la Av. Moreno y Av. Ibáñez Frocham de la ciudad de Saladillo, ubicadas a ambos laterales de la Ruta Nacional N° 205.
Puede ser una imagen de texto

Dos provincias presionan para que el Banco Central elimine la sobretasa a productores de soja

Las provincias de Córdoba y Santa Fe han expresado su solicitud para que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no renueve la normativa que impone una mayor tasa de interés a los productores que acumulen más del 5% de su cosecha de soja. Este pedido se inscribe en un marco político y económico particular, marcado por la reciente aprobación de la ley de bases, una normativa que fue objeto de intensas negociaciones y fricciones con el Congreso durante el último semestre. La ley de bases, considerada un triunfo político para el gobierno, busca establecer un marco regulatorio más estable para el sector agropecuario.

Continuar leyendo «Dos provincias presionan para que el Banco Central elimine la sobretasa a productores de soja»

REUNIÓN CON AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

El Intendente José Luis Salomón se reunió con Tomás Ambrosio, Oficial de Negocios Senior en Banco Provincia, con Guillermo Vega, Gerente de la Sucursal Saladillo y con la jefa comercial de la sucursal Yesica Tropiano Battista. En la reunión se abordaron aspectos crediticios para el municipio, análisis estadísticos de los créditos otorgados por la sucursal Saladillo a los sectores productivos, y Provincia Net para Cazón, entre otras cosas.
Junto al Intendente Salomón estuvieron el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y el Secretario de Hacienda Gustavo Ramundo.

Ser contratista en el 2024: tres historias inspiradoras que hablan de cómo es trabajar en familia en los campos de la Argentina

Ser contratista rural es mucho más que una actividad económica, es un modo de vida, una pasión que se hereda; conocé casos del Día del Padre

Ser contratista en el 2024: tres historias inspiradoras que hablan de cómo es trabajar en familia en los campos de la Argentina

“Mi viejo es el mejor socio que puedo tener. Nunca se nos acaban los proyectos y cada día es un desafío”, dice Martín Aguirre Saravia (32), hijo de Patricio (64)contratista forrajero de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires.

Continuar leyendo «Ser contratista en el 2024: tres historias inspiradoras que hablan de cómo es trabajar en familia en los campos de la Argentina»

La Pampa y un caso de abigeato: el encargado contaba dos veces las vacas para que el dueño no se enterara

El caso de abigeato ocurrió en un campo llamado La Hortensia El empleado –oriundo de Toay– quedó imputado en la investigación, donde se denunció el faltante de unos 30 animales raza Aberdeen Angus, de pelaje negro y colorado.

En la provincia de La Pampa hubo otro caso de abigeato. Ocurrió sobre ruta 14, cerca del puesto caminero El Durazno. Tras detectar el delito, la policía local realizó un allanamiento.

Dicha maniobra con consistía en lo siguiente: el encargado contaba dos veces las mismas vacas. El dueño del campo detectó algo extraño realizó la denuncia e imputaron al encargado.

Continuar leyendo «La Pampa y un caso de abigeato: el encargado contaba dos veces las vacas para que el dueño no se enterara»

Inflación: según el INDEC, fue de 4,2% en mayo y es la más baja desde enero de 2022

El Índice de Precios al Consumidor acumuló 71,9% en lo que va del año. En el quinto mes del año se mantuvo la tendencia a la baja desde el pico de 25,5% de diciembre pasado.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo volvió a descender, de acuerdo a lo señalado por INDEC. De esta manera, la inflación correspondiente al mes de mayo fue del 4,2% -siendo la cifra más baja desde enero de 2022- y acumuló 71,9% en los primeros cinco meses de 2024.

Continuar leyendo «Inflación: según el INDEC, fue de 4,2% en mayo y es la más baja desde enero de 2022»

¿Precio de equilibrio? Por cada litro que le entregan a la industria, los productores lácteos reciben $389,33

En mayo de 2024, los precios de los productos lácteos en Argentina experimentaron aumentos significativos. Un análisis detallado revela cómo estos incrementos superaron la inflación general y afectaron a consumidores y productores.

Para muchos integrantes de la cadena, los números no cierran y algunos eslabones parecen ser los más perjudicados. Según el informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el precio promedio pagado al productor por litro de leche en julio fue de $389,33, lo que significa cerca de 40 centavos de dólar, ¿es el precio de equilibrio para el tambero?

Continuar leyendo «¿Precio de equilibrio? Por cada litro que le entregan a la industria, los productores lácteos reciben $389,33»

Sanidad animal: uno de los laboratorios más grandes del país se expande con una importante adquisición

Tecnovax compró el Laboratorio Generar, que desde 2007 comercializa productos farmacológicos para grandes y pequeños animales. De este modo, amplió su paleta de soluciones en grandes y pequeños animales.

En el  Congreso Veterinario Latinoamericano, organizado por la firma Drovet, también hubo espacio para los anuncios vinculados al negocio de la industria veterinaria.

Es el caso de Laborarorio Tecnovax, que adquirió Generar, una empresa nacional con base en Rosario y desde 2007 comercializa productos farmacológicos para grandes y pequeños animales.

Continuar leyendo «Sanidad animal: uno de los laboratorios más grandes del país se expande con una importante adquisición»

Se acercan los meses fríos y acecha el viento Pampero

Viento Pampero con determinadas características que impactan en la población: el Zonda, la sudestada y el Pampero son los más conocidos. Te contamos de qué se trata el último.

viento pampero en el campo

En nuestro país existen vientos con determinadas características que impactan en la población. El Zonda, la sudestada y el Pampero son los más conocidos. Por ello, en Infocampo te contamos de qué se trata el viento Pampero tan común en refranes y dichos populares, poemas y cuentos.

Continuar leyendo «Se acercan los meses fríos y acecha el viento Pampero»

Trabajadores rurales: con un aumento del 7% en mayo y 5% en junio, publican nuevas escalas salariales

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso un nuevo incremento de los salarios para el personal permanente de prestación continúa.

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó la resolución 185/2024 a través de la cual estableció las nuevas escalas salariales que se deben aplicar en las remuneraciones de los trabajadores rurales por las tareas realizadas en mayo y junio.

Continuar leyendo «Trabajadores rurales: con un aumento del 7% en mayo y 5% en junio, publican nuevas escalas salariales»

Con la cosecha de soja casi finalizada, se afirma una producción de 50 millones de toneladas

En esa cifra coinciden las Bolsas de Comercio de Rosario y de Cereales de Buenos Aires. Es más del doble de soja que el año pasado. En el maíz, hay temor de que los daños de la chicharrita sean aún mayores a los previstos.

Los últimos informes de las Bolsas de Comercio de Rosario (BCR) y de Cereales de Buenos Aires son bastante coincidentes: la cosecha de soja está prácticamente finalizada y culminará con un volumen en torno a las 50 millones de toneladas.

Continuar leyendo «Con la cosecha de soja casi finalizada, se afirma una producción de 50 millones de toneladas»

“Desinflación”: la suba de precios de mayo fue la menor en más de dos años

La economía nacional ha dado un respiro en términos de inflación, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El índice de precios al consumidor (IPC) para mayo mostró un aumento del 4,2%, la tasa mensual más baja desde enero de 2022. Este dato marca un hito significativo, especialmente en un contexto donde los precios de los alimentos también mostraron una desaceleración.

Continuar leyendo «“Desinflación”: la suba de precios de mayo fue la menor en más de dos años»

Acuerdo con Senasa: frigoríficos de Tucumán adherirán al estatus sanitario único nacional

La provincia acordó con el Senasa la supervisión desde la órbita nacional en materia de requisitos tanto para frigoríficos de tránsito federal como en suelo tucumano.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó este viernes que Tucumánadherirá la unificación de criterios para la producción en frigoríficos en suelo provincial, ya sea para los de tránsito federal como locales.

Continuar leyendo «Acuerdo con Senasa: frigoríficos de Tucumán adherirán al estatus sanitario único nacional»