Hay que pasar el invierno: los frigoríficos exportadores comenzaron a acumular novillos

De acuerdo al Consoricio ABC, en mayo se incrementó la oferta de esa categoría en los frigoríficos exportadores. Sumado a la mayor disponibilidad de toros y vacas, esto permitió sostener los números de faena en los últimos meses

En el primer semestre del año, el precio de la hacienda vacuna en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) llegó a una meseta y por el momento no se vislumbra una suba en las cotizaciones, a partir de la limitante que representa la caída en el poder adquisitivo del salario.

Continuar leyendo «Hay que pasar el invierno: los frigoríficos exportadores comenzaron a acumular novillos»

La industria frigorífica celebra el fin de regulaciones: acusaciones contra el kirchnerismo

La industria frigorífica celebra el fin de regulaciones: acusaciones contra el kirchnerismo

El fin de las regulaciones y la satisfacción de CICCRA

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) ha expresado su satisfacción ante la reciente eliminación de ciertas normativas gubernamentales que, según ellos, habían sido implementadas con el objetivo de perseguir a operadores que no estaban alineados con el gobierno de turno. Este cambio normativo ha sido formalizado a través de las resoluciones N° 32/2024 y 33/2024 de la Secretaría de Bioeconomía, las cuales han sido bien recibidas por el sector cárnico.

Continuar leyendo «La industria frigorífica celebra el fin de regulaciones: acusaciones contra el kirchnerismo»

RECAMBIO DE CAÑERÍA CLOACAL EN CALLE LOPE SERRANO ENTRE MITRE Y RIVADAVIA

Operarios de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental a cargo de la Ing. Mariela Incolla y el Ing. José Luis Renzi se encuentran realizando una extensión de red cloacal de 160 mm en calle San Millán entre Etchegoyen y Claudio De María. En continua labor para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.
Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental.
Tel. 234445302
Wsp. 2345659803
Mail. subsec.servicios.sanitarios@saladillo.gob.ar
Mail. dir.gestion.ambiental@saladillo.gob.ar

Sabotaje en el campo: colocaron azúcar en el motor de una cosechadora

Recientemente, un contratista rural de Juan N. Fernández, Matías Cinalli, compartió un relato perturbador sobre un acto de sabotaje que afectó su maquinaria agrícola. Utilizando las redes sociales, Cinalli describió cómo detectó gasoil en el escape de su máquina y descubrió una considerable cantidad de azúcar en el cárter, lo que él califica como un acto de «maldad pura».

Continuar leyendo «Sabotaje en el campo: colocaron azúcar en el motor de una cosechadora»

Avance significativo en la siembra de trigo y signos de desecamientos localizados

La implantación de trigo en Argentina está registrando un avance importante gracias a las condiciones óptimas de humedad

 La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) destacó el nivel de siembra, aunque también se señalaron áreas con desecamientos leves.

En Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, donde solo se registraron algunos aportes mínimos de lluvia, se estimaron desecamientos leves. En Córdoba, las temperaturas fueron más bien bajas y casi no se observan cambios significativos.

Continuar leyendo «Avance significativo en la siembra de trigo y signos de desecamientos localizados»

EL MUNICIPIO REALIZA LA ENTREGA DE ROPA Y CALZADO DE TRABAJO

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con la Secretaria de
Gobierno Prof. Viviana Rodríguez y el Director de Recursos Humanos Jorge Tenaglia realizó durante la jornada de ayer la presentación de la ropa y calzado de trabajo para los empleados municipales de distintas reparticiones incluyendo las delegaciones del interior.
Dicha ropa y calzado fueron adquiridas luego de la correspondiente licitación y están siendo entregadas durante estos días.

China impulsa compras de soja Estadounidense tras cambios fiscales en Brasil

China adquiere grandes cantidades de soja estadounidense debido a las nuevas restricciones fiscales en Brasil, poniendo en jaque la política del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Un cambio impositivo en Brasil, el mayor exportador mundial de soja, está impulsando a los compradores chinos a buscar suministros estadounidenses. Esta modificación fiscal ha generado una oleada de compras de soja por parte de China, el principal comprador de materias primas.

Continuar leyendo «China impulsa compras de soja Estadounidense tras cambios fiscales en Brasil»

ESTAR AL DÍA TIENE PREMIO | ANUNCIARON EL PREMIO AL BUEN CONTRIBUYENTE

El Intendente Salomón junto con el equipo de la Secretaria de Hacienda anunció un nuevo sorteo en el mes de Agosto del Premio al Buen Contribuyente que incluye la participación de todos los vecinos que estén al día con el pago de las tasas municipales al 30 de Junio.
Se sorteará 20 premios el próximo 8 de Agosto, el primero de 1.500.000 pesos, el segundo de 500.000, el tercero de 300.000 el cuarto de 200.000 y el quinto de 100.000 y desde el sexto al vigésimo de 60.000 pesos.
También se anunció que hay planes a medida y hasta el 70% de reducción de intereses, por lo que se puede consultar en la mencionada Secretaria de Hacienda.

Impacto del informe del USDA en la oferta y demanda mundial de granos

El USDA ajustó sus estimaciones de oferta y demanda mundial de granos: recorte de producción en Rusia y Brasil, aumento en Argentina y estabilidad en los stocks de maíz y soja en EE.UU.

 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó su nuevo informe de junio con las estimaciones de oferta y demanda mundial de granos, generando diversas reacciones en el mercado.

Soja El mercado de la soja se mantuvo sin variaciones tras la publicación del informe del USDA, reflejando los pocos cambios presentados. Con el foco en la producción de Sudamérica y a la espera de recortes en la campaña 2023/24 de Brasil, el USDA ajustó solo un millón de toneladas en el país vecino, dejando la estimación en 153 millones de toneladas (Mt). En cuanto a Argentina, la proyección se mantuvo en 50 Mt, en línea con el mes anterior y las expectativas de los analistas.

Continuar leyendo «Impacto del informe del USDA en la oferta y demanda mundial de granos»

LEY BASES

Puede ser una imagen de 1 persona, hospital y texto que dice "Centro CCURS C.u R.S. Univen sitari Universitaric =0 onalSaladillo onal Saladilo "Dr.HUGO HUGO ALOMON"
“Aprobar la Ley Bases será una ATROZ FELONÍA a la Patria y al Pueblo” .Carlos Antonio Gorosito
“El escritor británico John Le Carre escribió una novela “El Topo”. En el mundo del espionaje un topo crea laberintos, encrucijadas y trampas en sus galerías. Entre nosotros anda al acecho un “topo”.

Continuar leyendo «LEY BASES»

Vinos : Argentina exportó en los cinco primeros meses 80,9 millones de litros

Se remitieron 0,4 millones de litros menos respecto al mismo período del 2023. En tanto, las exportaciones de mosto concentrado aumentaron un 103% en volumen y un 86% en valor.

Argentina exportó en los cinco primeros meses de 2024, 80,9 millones de litros de vino, indicó un informe elaborado por el

De ese total, 61,6 millones (76,1%) corresponden a vinos fraccionados (-0,6%) y 19,3 millones (23,9%) son vinos a granel (0,1%).

El precio promedio del vino total en el acumulado enero-mayo es de 3,39 dólares/litro (-0,7%), llegando el fraccionado a 4,13 dólares/litro (-0,8%) y el granel a 1,02 dólares/litro (+2,3%).

Continuar leyendo «Vinos : Argentina exportó en los cinco primeros meses 80,9 millones de litros»

Brasil suspende importante compra de arroz por irregularidades

El gobierno frenó una licitación para la importación de 263.000 toneladas del cereal, destinada a paliar las pérdidas de cosechas en el estado de Rio Grande do Sul, el cual produce el 70% del arroz del país.

La cancelación de la licitación se produjo tras descubrirse irregularidades en las empresas participantes.

Neri Geller, secretario de Política Agrícola, presentó su renuncia debido a los vínculos de su hijo con FOCO Corretora de Grãos, una de las empresas licitadoras. Robson Almeida de França, exasesor de Geller, es socio de Marcello Geller, hijo del funcionario saliente. Aunque Neri Geller aseguró que no existía conflicto de intereses, su dimisión fue aceptada.

Continuar leyendo «Brasil suspende importante compra de arroz por irregularidades»

Integración agrícola-ganadera: ¿Qué se necesita para una verdadera transición?

Adelantando su paso por el Congreso Aapresid en CABA, el especialista brasilero Paulo Carvalho comparte algunas de las claves para responder esta pregunta.

 En la antesala del XXXII Congreso Aapresid edición Amarok VW con la fuerza de Expoagro, conversamos con Paulo Carvalho, especialista brasilero en modelos integrados agrícola-ganaderos de la Universidad Federal de Rio Grande Do Sul, quien será parte de la grilla de disertantes internacionales del evento.

Continuar leyendo «Integración agrícola-ganadera: ¿Qué se necesita para una verdadera transición?»

Piden detener los «mensajes alarmistas» por el cambio climático

Aseguran que «es un problema, pero no significa el fin del mundo»

El ambientalista dinamarqués Bjorn Lomborg advirtió hoy que el cambio climático «es un problema» pero rechazó los «mensajes alarmistas» al asegurar que «no significa el fin del mundo».

«A los niños tenemos que decirles que hay un cambio climático pero que también hay una solución», planteó al disertar en el Foro «Renacer de la libertad en la Argentina y el mundo», organizado por la Fundación Libertad y Progreso en el Hotel Hilton de Buenos Aires.

Continuar leyendo «Piden detener los «mensajes alarmistas» por el cambio climático»