El INTA y el CONICET desarrollan un nuevo método de diagnóstico molecular de la tristeza bovina

El Complejo Tristeza Bovina (CTB) es un conjunto de enfermedades transmitidas por garrapatas, insectos hematógenos y/o iatrogenia que provoca anemia, pérdida de peso, abortos y muertes.

El Complejo Tristeza Bovina (CTB) es un conjunto de enfermedades transmitidas por garrapatas, insectos hematógenos y/o iatrogenia que provoca anemia, pérdida de peso, abortos y muertes, explican desde el INTA. Estas enfermedades se denominan babesiosis y anaplasmosis bovina y son provocadas por dos especies de parásitos (Babesia bovis y Babesia bigemina) y una bacteria (Anaplasma marginale).

Continuar leyendo «El INTA y el CONICET desarrollan un nuevo método de diagnóstico molecular de la tristeza bovina»

FECHA DE MAYORES DE LA LIGA DE FUTBOL

Puede ser un gráfico
En el CEF N° 36
Sub 11 – Comercio vs. Deportivo – 11:00 hs.
Sub 13 – Deportivo vs. Apeadero – 12:00 hs.
Sub 15 – Deportivo vs. Del Carril – 13:30 hs.
Sub 17 – Deportivo vs. La Lola – 15:15 hs.
En el Pedro Elordi
Sub 11 – La Lola vs. Huracán B – 13:45 hs.
Sub 13 – La Lola vs. Atucha – 12:30 hs.
Sub 15 – La Lola vs. Oro Verde – 15:00 hs.
Sub 16 fem – Cazón vs. Deportivo – 11:00 hs.
Sub 16 fem – La Lola vs. Apeadero – 16:30 hs.
En el Joaquin Benitez
Sub 11 – Huracán A vs. Apeadero – 12:30 hs.
Sub 13 – Huracán A vs. Comercio – 14:00 hs.
Sub 17 – Del Carril vs. Apeadero – 15:30 hs.
En el Adolfo Canteli
Sub 11 – Argentino A vs. Oro Verde – 11:40 hs.
Sub 13 – Argentino A vs. Huracán B – 13:00 hs.
Sub 15 – Argentino vs. Atucha – 14:30 hs.
Sub 15 – Apeadero vs. Huracán – 16:00 hs.
Sub 16 – Huracán vs. Atucha – 10:30 hs.

Un productor tambero de la provincia de Entre Ríos fue el primer visitante de AgroActiva 2024

Proveniente de la localidad de General Galarza, provincia de Entre Ríos, el productor tambero Pablo Sallenave, se convirtió en el primer visitante de la mega muestra del campo AgroActiva 2024.

Mas de 250 kilómetros recorrió este productor desde su ciudad para estar presente, como es costumbre desde hace varios años manifestó.

Sallenave contó que la visita a AgroActiva la estaba esperando desde hace tiempo. “Vengo todos los años, para informarme sobre las nuevas políticas a nivel gubernamental que puede llegar a haber para el sector y todo lo que sea crédito y herramientas.

Continuar leyendo «Un productor tambero de la provincia de Entre Ríos fue el primer visitante de AgroActiva 2024»

CUIDANDO CAZÓN: «LAS HOJAS NO SON BASURA»

Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "DELEGACIÓN DELEGACIÓNCAZÓN CAZÓN SECRETARIA SECRETARIADEGOBIERNO DE GOBIERNO Municipalidad de SALADILLO MEJORCONVOS MEJOR CON Vos"
Desde la Delegación de Cazón, nos enorgullece acompañar el Proyecto «Las hojas no son basura», una iniciativa conjunta de la Escuela Primaria N° 9 y la Escuela Secundaria Agropecuaria N° 1. El objetivo es realizar el compostaje de las hojas que abundan en esta temporada.
Cada martes, llevamos a cabo la recolección de hojas, evitando así que terminen en bolsas de residuos. ¡Y qué importante es la colaboración de los vecinos de Cazón! Su predisposición y ayuda son invaluables.
Con este proyecto, no solo cuidamos el medio ambiente, sino que también generamos abono para nuestras huertas, ¡un doble impacto positivo!

Argentina exportará carne certificada libre de deforestación y se consolida como líder mundial en producción sustentable

El Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentó – ante importadores, autoridades de la Comisión Europea (CE), autoridades competentes de los Estados Miembros de la UE y prensa internacional especializada- un sistema de certificación que permite cumplir con la nueva normativa que exige garantizar el origen libre de deforestación de productos cárnicos bovinos. Argentina es uno de los primeros países exportadores de carne vacuna en implementar un análisis de riesgo y asegurar la trazabilidad y la certificación de uno de sus principales productos de exportación. El evento se realizó en la residencia de la Embajada Argentina ante la Unión Europea.

Continuar leyendo «Argentina exportará carne certificada libre de deforestación y se consolida como líder mundial en producción sustentable»

COMO UNA OLA EN UN MAR INMENSO, EN EL GALPÓN CULTURAL

Puede ser una imagen de 13 personas
Con la puesta en escena de la obra denominada Como una ola en un mar inmenso se recordó el noveno aniversario de Ni Una Menos el pasado Lunes 3 de Junio en las instalaciones del Galpón Cultural.
Dicha obra es dirigida por Franco Midú con la producción general de LAM Teatro y cuenta con la participación de Sandra Garate, Cora Cavenaghi, Liliana Bartolini, Mónica Mulatero, Liliana Semino y Jesús Iocco.
Esta actividad fue coordinada desde la Dirección de Género y Diversidad y La Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos. Allí asistió el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Silvina Iturria, la Directora de Género y Diversidad Zaira Lombardo y la Directora de Cultura y Educación Prof. Noelia Catullo.

Con la fuerza de su red de concesionarios y toda la tecnología para el agro, John Deere se presenta en Agroactiva 2024

John Deere estará presente en la 30° edición de Agroactiva, una de las principales ferias del sector agropecuario, que se realizará del 5 al 8 de junio en Armstrong, provincia de Santa Fe. La compañía presentará a través de sus concesionarios las novedades en materia de equipos y conectividad para el sector.

Este año el foco estará puesto en las innovaciones y soluciones para clientes y productores presentadas nuevamente por la red de concesionarios, que le permite a la compañía estar presente en 20 provincias con asesoramiento comercial y soporte proactivo al productor argentino que adquiere una maquinaria John Deere, con un sistema de atención disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Continuar leyendo «Con la fuerza de su red de concesionarios y toda la tecnología para el agro, John Deere se presenta en Agroactiva 2024»

Javier Milei: «Vamos a vetar todo lo que vaya contra el equilibrio fiscal»

El Presidente Javier Milei aseguró hoy que la actividad económica ya empezó a rebotar a pesar de haber hecho «el ajuste más grande la historia»,

En el mismo sentido acusó a «los degenerados del Congreso» por promover leyes para «sabotear la columna vertebral del programa económico», como es el superávit fiscal, y ratificó que enviará un proyecto de Ley de no emisión con carácter de delito de lesa humanidad.

Continuar leyendo «Javier Milei: «Vamos a vetar todo lo que vaya contra el equilibrio fiscal»»

«Este revuelo productivo retumba en todos los rincones del país»

Lo expresó Rosana Nardi en la inauguración de Agroactiva:   Con la presencia de gobernadores y funcionarios de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, quedó formalmente inaugurada la trigésima edición de la megamuestra del campo.

El corte de cinta inaugural se llevó a cabo este jueves en el pórtico de ingreso, junto a la directora general de Agroactiva con la participación del Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, Martín Llaryora, de Córdoba; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia y el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, junto a la directora general de AgroActiva, Rosana Nardi.

Continuar leyendo ««Este revuelo productivo retumba en todos los rincones del país»»

Pese a que el agro ingresó menos dólares, afirman que creció la recaudación por retenciones

El consultor y ex funcionario, Javier Preciado Patiño, evaluó que, si se tiene en cuenta a todos los sectores, los impuestos por exportaciones repuntaron 10% interanual en mayo. Es la cifra más alta desde diciembre de 2022. En mayo, la recaudación por retenciones creció a $751 mil millones y al 5,6% de la masa fiscal.…

Continuar leyendo «Pese a que el agro ingresó menos dólares, afirman que creció la recaudación por retenciones»

Anticipo: el Gobierno trabaja en nuevas desregulaciones para favorecer al campo

Según pudo saber LA NACION de diversas fuentes, apunta a simplificar normativas y reglamentaciones que están en la órbita de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) de la Secretaría de Bioeconomía El Gobierno de Milei avanzó en la quita de trabas para exportar en carne y en trigo y en maíz; ahora la…

Continuar leyendo «Anticipo: el Gobierno trabaja en nuevas desregulaciones para favorecer al campo»

Un frigorífico de Córdoba habilitado para exportar a Uruguay


Entre otros, La Piamontesa, ubicado en Brikmann, integra la lista de empresas autorizadas. El vecino país importa 50 mil toneladas de cerdo por año, por un valor de más de U$S 100 millones.

Las inundaciones que ocurrieron en el sur de Brasil generaron una oportunidad de negocios para el cerdo argentino, afectado en el país por una delicada coyuntura de precios y de caída en la rentabilidad.

Continuar leyendo «Un frigorífico de Córdoba habilitado para exportar a Uruguay»