Alerta por frío extremo en seis provincias

ALERTA METEOROLÓGICO POR FRÍO EXTREMO

 

El frío extremo puede tener efectos devastadores en la salud, afectando de manera significativa a los grupos de riesgo como los niños y niñas, las personas mayores de 65 años y aquellas con enfermedades crónicas. En primer lugar, los niños y niñas son particularmente vulnerables al frío debido a que su sistema inmunológico aún está en desarrollo. Esto los hace más susceptibles a las enfermedades respiratorias, como el resfriado común y la bronquitis. Además, la exposición prolongada a bajas temperaturas puede llevar a una disminución en la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, aumentando el riesgo de complicaciones graves.

Continuar leyendo «Alerta por frío extremo en seis provincias»

ALERTA URGENTE!

Ante nuevos casos de inentos de estafas telefónicas la CES advierte que NO se realizan llamadas a sus usuarios pidiendo datos o información, ni comunicando que se realizarán maniobras técnicas o cortes del servicio.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "ALERTA DE ESTAFA AFA"

Las exportaciones de economías regionales acumulan un superávit comercial de US$6.464 millones en el último año

Los envíos al exterior del sector aumentaron 2,8% en toneladas en abril tras 19 meses con caídas.

Las exportaciones de economías regionales crecieron en toneladas pero cayeron en dólares durante abril.

Las exportaciones de las economías regionales cayeron 1,5% en dólares, y crecieron 2,8% en toneladas durante abril, de acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Continuar leyendo «Las exportaciones de economías regionales acumulan un superávit comercial de US$6.464 millones en el último año»

En un operativo, la AFIP detectó trabajo ilegal y trata de personas en un campo

AFIP detecta trabajo ilegal y trata de personas en un campo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó a cabo un significativo operativo en una finca dedicada al cultivo de olivos ubicada en la localidad de Sarmiento, en la provincia de San Juan. Este operativo se originó a raíz de una denuncia presentada por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), entidad que vela por los derechos y condiciones laborales de los trabajadores rurales.

Continuar leyendo «En un operativo, la AFIP detectó trabajo ilegal y trata de personas en un campo»

LA FIESTA DE LA GALLETA DE PISO EN TN

La Fiesta de la Galleta de Piso en nuestra ciudad fue uno de los temas tratados el pasado viernes en el programa de cable que se emite por el canal Todo Noticias los Viernes a las 23 horas.
El mismo es conducido por el crítico gastronómico Pietro Sorba junto con el Historiador Diego Valenzuela.

CampoLimpio y AIDIS Argentina organizan las III Jornadas Internacionales “Ley de Envases Vacíos de Fitosanitarios”

En el marco del octavo aniversario de la Ley 27.279, que reglamenta la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios en Argentina, CampoLimpio, junto a la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (AIDIS Argentina), llevarán a cabo una nueva edición de las jornadas internacionales que abordan esta temática. Del evento participarán autoridades, representantes del sector, especialistas y miembros consulares, entre otros. La inscripción es gratuita.

Continuar leyendo «CampoLimpio y AIDIS Argentina organizan las III Jornadas Internacionales “Ley de Envases Vacíos de Fitosanitarios”»

NUEVA JORNADA DE CASTRACIÓN MASIVA

Se realizó este Sábado durante toda la mañana una nueva jornada de Castración Masiva en las instalaciones de CAPS San Roque en la que se trataron 130 mascotas.
Allí estuvo el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con el Secretario de Desarrollo Humano Juan Ignacio Domínguez, la Subsecretaria de Salud Martina Antonelli y la Directora de Bromatología Soledad Galíndez.

Deere & Co. Anuncia nuevos despidos y Cargill enfrenta huelga en Canadá

Deere & Co., el principal vendedor mundial de maquinaria agrícola, anunció nuevos despidos en su producción global

Esta medida se suma a los más de 650 empleados que ya han sido despedidos o que están programados para ser despedidos en lo que va de 2024.

Michael Hirtzer de Bloomberg informó que «Deere & Co. recortará un número no revelado de empleados», según una carta enviada a los empleados firmada por el director ejecutivo John May«La empresa se enfrenta a unos costos operativos crecientes y a una demanda cada vez menor», indicó May. Los despidos finalizarán a finales del tercer trimestre de julio.

Continuar leyendo «Deere & Co. Anuncia nuevos despidos y Cargill enfrenta huelga en Canadá»

CHARLA SOBRE ESPECIES NATIVAS ORNAMENTALES EN LA E.P. N9

Días pasados, la ingeniera agrónoma Alejandra Colás, encargada del área de Arbolado Urbano, dio una charla sobre especies nativas ornamentales para los alumnos de 4º, 5º y 6º año de la E.P. Nº 9 de la localidad de Cazón. También estuvo presente el subsecretario del vivero municipal ING. José María Onís, a través del cual se realizó la donación de especies nativas que serán plantadas en dicho establecimiento como parte del proyecto educativo del mariposario.
Secretaría de Obras y Servicios Públicos
Av. Moreno esquina Almafuerte
Tel. 431710/11 Int.177/181
Wsp. 2345-653670

Crece la oposición a la siembra de transgénicos en Perú: Impacto en la alimentación y agroexportación

La propuesta de levantar la moratoria de transgénicos en Perú genera fuerte oposición, temiendo impactos negativos en la agroexportación y biodiversidad.

 Conveagro, la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE Perú) y otras entidades han lanzado una campaña de recolección de firmas en contra de la propuesta del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, de levantar la moratoria sobre el uso de semillas transgénicas en el país. La medida, vigente hasta 2035, es vista como perjudicial para la alimentación nacional y la agroexportación, que se beneficia de la demanda de productos orgánicos en mercados desarrollados.

Continuar leyendo «Crece la oposición a la siembra de transgénicos en Perú: Impacto en la alimentación y agroexportación»

Al final, el Senasa permitirá que los camiones de ganado tengan cloaca y vayan descargando los excrementos sobre la vía pública


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció una leve modificación en el reglamento vigente para el transporte de diferente tipo de ganado para habilitar que los camiones incluyan en sus chasis una suerte de sistema de cloaca para evacuar los excrementos o purines de los animales hacia el exterior. La Resolución 557/2024, que…

Continuar leyendo «Al final, el Senasa permitirá que los camiones de ganado tengan cloaca y vayan descargando los excrementos sobre la vía pública»

Vacunas antiaftosa: “Hay que debatir todos los temas a pesar de que implique enfrentarnos entre los colegas”

Lo sostuvo el Diputado Nacional Pro La Pampa, Martin Ardohain en el marco del Congreso Maizar 2024. Remarcó que después de 20 años de monopolio, el Gobierno nacional autorizó la importación de las vacunas antiaftosa. “Automáticamente bajaron los precios del mercado y el laboratorio lo hizo en un 23%”, añadió.Reproductor de audio El miércoles 22 de mayo…

Continuar leyendo «Vacunas antiaftosa: “Hay que debatir todos los temas a pesar de que implique enfrentarnos entre los colegas”»

Aumentan la prestación por desempleo para el trabajador rural

Detalles del nuevo aumento

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) ha anunciado un significativo aumento en la prestación por desempleo destinada a los trabajadores rurales. Este incremento será efectivo a partir de la cuota correspondiente al mes de junio. El nuevo ajuste eleva el monto máximo de la prestación a $120.000, mientras que el mínimo será de $60.000. La medida representa un incremento del 7.15%, y su objetivo principal es proporcionar un mayor apoyo financiero a aquellos que se encuentran desempleados dentro del sector rural.

Continuar leyendo «Aumentan la prestación por desempleo para el trabajador rural»

Valtra estará presente en Agroactiva 2024 junto a su amplio portfolio de soluciones tecnológicas

Buenos Aires, mayo de 2024. En la próxima edición de Agroactiva, VALTRA estará presente con un stand de 2.400 m2 en el sector D, específicamente en el número 212. Allí, la marca desplegará su extenso catálogo de productos, desde sus emblemáticos tractores hasta sus innovadoras soluciones de postventa, prometiendo una experiencia única para los amantes y profesionales de la maquinaria agrícola.

Continuar leyendo «Valtra estará presente en Agroactiva 2024 junto a su amplio portfolio de soluciones tecnológicas»

El negocio agrícola cambió: los secretos de gigantes del agro que siembran hasta 220 mil hectáreas

Adecoagro, Los Grobo y ADBlick Granos y las claves para crecer diversificando; el Día del Inversor organizado por ADBlick reunió a los líderes agroindustriales que crecen año a año

El negocio agrícola cambió: los secretos de gigantes del agro que siembran hasta 220 mil hectáreas

En el marco del lanzamiento de la Campaña 16 de ADBlick Granos, la empresa reunió a especialistas y referentes del sector de los agronegocios que contaron su experiencia y expectativas sobre el negocio en la Argentina.

José Demicheli, fundador y CEO de ADBlick, fue el encargado de moderar la charla junto a Ezequiel Garbers, Country Manager de Argentina y Uruguay de Adecoagro y Emanuel Bodega Duckwitz, gerente comercial del Grupo Los Grobo. También estuvo Esteban Romero, gerente de producción de ADBlick Granos, y Francisco Piñeiro, fundador de ADBlick Granos y miembro de su mesa de socios.

Continuar leyendo «El negocio agrícola cambió: los secretos de gigantes del agro que siembran hasta 220 mil hectáreas»

Condenan por abigeato agravado a capataz de un campo y su cómplice

El juez unipersonal de juicio de la tercera circunscripción judicial, Dr. Ramón Alberto Ríos, condenó a dos hombres acusados de abigeato agravado. Eraldo Francisco Martínez, capataz del establecimiento ganadero, fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión por el delito de abigeato doblemente calificado por el número de cabezas y el uso de un medio motorizado para el transporte, en concurso real con el delito de hurto simple. Rolando David Galeano fue condenado a dos años de prisión por encubrimiento imprudente de abigeato.

Continuar leyendo «Condenan por abigeato agravado a capataz de un campo y su cómplice»