Milei en Agroactiva: el Presidente irá a Armstrong a tener un nuevo contacto con el campo

Tras haber participado de Expoagro y también asistir a la Expo Angus de Otoño en la Rural de Palermo, desde Agroactiva anunciaron que Javier Milei estará en la mega muestra el próximo 6 de junio.

Mientras ultima los detalles para lo que será la mega muestra del campo que se desarrollará entre los próximos miércoles 5 y sábado 8 de junio, la organización de Agroactivaanunció este viernes una noticia muy importante.

Se trata de la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei, que asistirá al encuentro en Armstrong el próximo jueves 6 de junio.

Continuar leyendo «Milei en Agroactiva: el Presidente irá a Armstrong a tener un nuevo contacto con el campo»

A la par del trigo, la cebada también ya inició la siembra 2024/25

La campaña fina 2024/25 comenzó a tomar forma y tras el comienzo de la siembra de trigo, se sumó la cebada.

 Según el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hasta el momento se ha implantado el 3,4% de la superficie cebadera proyectada, que para este ciclo será de 1,3 millones de hectáreas. Esto significa que hasta ahora se han incorporado unas 44.000 hectáreas.

Continuar leyendo «A la par del trigo, la cebada también ya inició la siembra 2024/25»

El agro generará U$S 20.000 Millones adicionales hasta fin de año gracias a mejora en precios internacionales

El agro argentino proyecta ingresos de U$S 20.000 millones adicionales para fin de año, impulsado por un alza del 32% en exportaciones y la mejora en precios internacionales.

 En el primer cuatrimestre del año, el agro exportó por U$S 9.100 millones, lo que marcó una mejora interanual de 32%. Entre mayo y diciembre, se esperan U$S 20.600 millones más. La mejora de precios internacionales es una gran noticia para el sector.

Continuar leyendo «El agro generará U$S 20.000 Millones adicionales hasta fin de año gracias a mejora en precios internacionales»

Finaliza cosecha de soja en la zona núcleo con buenos rendimientos a pesar de las dificultades climáticas

La cosecha de soja en la zona núcleo finalizó con un rendimiento promedio de 40,5 qq/ha, alcanzando 17,9 millones de toneladas, pese a la complejidad climática y menor siembra.

 En la principal región productiva, el promedio de rendimiento de la soja fue 40,5 qq/ha. Así, el volumen producido llegó a 17,9 millones de toneladas, en línea con las últimas campañas en la región, pese a una fuerte caída en la siembra.

La cosecha de soja finalizó en la zona núcleo y, si bien se trató de una campaña por demás compleja, los rindes acompañaron. Según calcularon desde la Guía Estratégica del Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), de las 5,01 millones de hectáreas que se contabilizaban al comienzo de la campaña 2023/24, en realidad se implantaron 450.000 hectáreas menos.

Continuar leyendo «Finaliza cosecha de soja en la zona núcleo con buenos rendimientos a pesar de las dificultades climáticas»

Elvio Guía asume como nuevo presidente de la Federación Agraria

Elvio Guía asume la presidencia de la Federación Agraria Argentina tras el fallecimiento de Carlos Achetoni. Continuará en el cargo hasta la renovación de autoridades en septiembre.

 Tras el trágico fallecimiento de Carlos Achetoni, el Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina (FAA) ha designado a Elvio Guía como nuevo presidente. Guía, quien se desempeñaba como vicepresidente 1°, asumirá el cargo hasta la renovación de autoridades en septiembre de 2024.

La Federación Agraria Argentina comunicó que, tras el accidente que provocó la muerte de Carlos Achetoni, Elvio Guía fue ratificado como nuevo titular de la entidad. Guía continuará en el cargo hasta el Congreso Anual Ordinario de septiembre de 2024, cuando se elegirá un nuevo presidente.

Continuar leyendo «Elvio Guía asume como nuevo presidente de la Federación Agraria»

Tecnología geoespacial aplicada a la eficiencia ganadera

Desarrollan una plataforma web en Corrientes que optimiza la gestión ganadera al calcular la carga animal y la superficie útil, mejorando productividad y sustentabilidad.

 Un equipo de especialistas del grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA, junto con la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Provincia de Corrientes, desarrolló una plataforma web que permite conocer la superficie ganadera útil con el fin de calcular y establecer de manera más eficiente la carga animal. Esta herramienta de libre acceso permite mejorar la productividad y la sustentabilidad del sector ganadero de la provincia.

Continuar leyendo «Tecnología geoespacial aplicada a la eficiencia ganadera»

EEUU. pierde a China como principal mercado agrícola, superado por México y Canadá

Las exportaciones agrícolas de EE.UU. a China caerán en 6 mil millones de dólares este año, mientras México y Canadá se convierten en los principales destinos, según el USDA.

Las exportaciones de alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos a China caerán en 6 mil millones de dólares este año fiscal, registrando la mayor caída de las ventas desde la guerra comercial entre ambos países, según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

El USDA pronosticó el miércoles que las exportaciones de alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos a China caerán en 6 mil millones de dólares este año fiscal, marcando la mayor caída de ventas desde la guerra comercial entre China y Estados Unidos. México y Canadá superarán a China como los principales clientes, mientras que el déficit comercial agrícola se ampliará a 32 mil millones de dólares.

Continuar leyendo «EEUU. pierde a China como principal mercado agrícola, superado por México y Canadá»

Confirman el cierre de las sedes del INTI

Daniel Afione, titular del ente autárquico, anunció que la secretaria de Industria decidió «proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio».

Los trabajadores del INTI calificaron la medida de la secretaría de Industria como «el principio del fin para los trabajadores del organismo».

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Daniel Afione le comunicó a los subgerentes regionales de la entidad que la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo decidió «proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio«.

Continuar leyendo «Confirman el cierre de las sedes del INTI»

Productores a los tiros por un campo de soja en Santiago del Estero

El hecho ocurrió el fin de semana cuando quien posee el campo fue a recorrerlo y se encontró con los atacantes

Productores a los tiros por un campo de soja en Santiago del Estero

Disparos y disputa por un campo de soja en Santiago del Estero. Se conoció que el fin de semana un productor fue atacado por otro por un conflicto sobre una tierra.

El hecho sucedió en Los Juríes. El productor atacado se encuentra internado en grave estado en el Hospital Regional. La persona que disparó sigue prófuga.

Continuar leyendo «Productores a los tiros por un campo de soja en Santiago del Estero»

Trata de personas en un campo de San Juan: los trabajadores no habían percibido salario alguno en función de las “deudas” que habían contraído con el empleador

Durante el operativo, los presuntos trabajadores manifestaron su deseo de abandonar el predio y solicitaron ayuda para ser rescatados

Trata de personas en un campo de San Juan: los trabajadores no habían percibido salario alguno en función de las “deudas” que habían contraído con el empleador

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social, detectó trabajo ilegal en una finca sanjuanina dedicada al cultivo de olivo. Agentes del organismo realizaron operativos en un establecimiento de la localidad de Sarmiento, ubicada en la provincia cuyana, y verificaron indicios de trata de personas con fines de explotación laboral. El relevamiento arrojó que 71 de los 72 trabajadores que se encontraban allí mostraban algún tipo de irregularidad. 

Continuar leyendo «Trata de personas en un campo de San Juan: los trabajadores no habían percibido salario alguno en función de las “deudas” que habían contraído con el empleador»

Una argentina será la primera mujer en presidir la Federación Internacional de Semillas

En Países Bajos, Lorena Basso asumió como vicepresidenta de la ISF y en 2026 será la presidenta. Es la primera persona argentina en lllegar a ese cargo. En una entrevista en profundidad, cuenta cuáles son sus expectativas y objetivos.

Quisiera que todo el mundo hable de Sudamérica. Y de toda América como una gran proveedora de semillasy tecnología. Pero también de un movimiento libre de la semilla, sin barreras paraarancelarias ni problemas fitosanitarios. Y que los Estados adopten las nuevas tecnologías, necesarias para cumplir objetivos como la seguridad alimentaria”.

Continuar leyendo «Una argentina será la primera mujer en presidir la Federación Internacional de Semillas»

Una “foto” que entusiasma: las flechas apuntan hacia arriba en el mercado de granos

Desde mediados de abril, los precios de la soja, el maíz y el trigo emprendieron una corrección al alza. Los datos que surgen desde Chicago, la inflación en Estados Unidos y el mercado “climático”, claves para saber cómo esto podría continuar.

Hay que ver cómo continúa la “película” en los próximos meses, fundamentalmente en lo que corresponde a la producción agrícola de la campaña 2024/25 en Estados Unidos, pero mientras tanto los productores y el Gobierno nacional sonríen con la “foto” actual que muestra un mercado de granos con las flechas hacia arriba.

Desde mediados de abril, el precio de la soja, el maíz y el trigo, emprendieron una corrección al alza. En el mismo lapso, los fondos especulativos en Chicago han desarmado fuertemente sus posiciones vendidas, las que en algunos casos, se encontraban en récords históricos”, señala la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) en su informe de mercados agrícolas mensual, donde muestra una perspectiva estable con posibilidades alcistas para estos tres granos, los más importantes de la cosecha argentina.

Continuar leyendo «Una “foto” que entusiasma: las flechas apuntan hacia arriba en el mercado de granos»

Tierra del Fuego lanzó un Plan Forrajero para no “exportar” sus terneros y hacer ciclo completo en la isla

La idea es ampliar la oferta forrajera, que hoy se acota solo a primavera y verano, y buscar que los terneros destetatados que se llevan a engordar al continente sean engordados en la isla.

En Tierra del Fuego, la ventana de oferta forrajera transita entre primavera y verano y luego sufre una caída en invierno.

Ante esta situación, los productores ganaderos de la zona no cuentan con demasiadas opciones al momento de engordar los terneros destetados en otoño.

Continuar leyendo «Tierra del Fuego lanzó un Plan Forrajero para no “exportar” sus terneros y hacer ciclo completo en la isla»

La UE juega una carta fuerte para cerrar con el Mercosur: cómo es la apuesta de los 1000 millones de euros

La UE ofrece una inversión de 1.000 millones de euros para acelerar el acuerdo con el Mercosur, buscando mitigar desequilibrios y frenar el avance de China en la región.

 El bloque europeo quiere acelerar las tratativas, que han estado demoradas durante años. La Unión Europea (UE) comprende que el rápido avance de China podría convertirse en un problema para sus intereses.

Continuar leyendo «La UE juega una carta fuerte para cerrar con el Mercosur: cómo es la apuesta de los 1000 millones de euros»