






El nuevo presidente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa), Raúl Cagliero, subrayó que si no mejora la demanda, las fábricas profundizarán su problemática.



Lino Barañao, aseguró que «un chico que recién se recibió de la carrera científica prefiere entrar a una startup y no al Conicet«.
Con el expertise de más de 10 años al frente de las políticas de ciencia y tecnología en un lado y otro de la «grieta», indicó que la decisión se debería a que «va a tener más fondos para hacer investigación que los que tiene en el sistema público».
Continuar leyendo ««Es más fácil publicar un paper en una startup que en el Conicet»





La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Bolsacer) dio a conocer los datos finales de la campaña de arroz en la provincia. En el ciclo 2023/24 el área dedicada a la producción de arroz experimentó un incremento interanual del 7 % (3.750 ha), posicionándose en 58.600 hectáreas (ha).
Continuar leyendo «La superficie destinada al arroz en Entre Ríos mostró una suba interanual del 7%»
Se realizó la compulsa de precios para mano de obra y materiales para el acondicionamiento de la vivienda del casero en el edificio de la Escuela N° 1 de nuestra ciudad.



Las fábricas del Up-River ofrecieron condiciones generales de $285.000 por soja disponible, pero algunos compradores puntuales llegaron a pagar el máximo de $290.000.
Continuar leyendo «Precio de la soja alcanza los $290.000: Impacto en las cotizaciones de Chicago»


Una intensa ola de calor ha descendido sobre una gran parte del cinturón del maíz a medida que la siembra de maíz llega a su fin. Con temperaturas que superaron los 90°F y lluvias esporádicas durante la semana pasada, las condiciones del maíz en el último Informe de Progreso de Cultivos del USDA estaban nuevamente en declive.
Continuar leyendo «EEUU: Ola de calor amenaza la polinización del maíz en el cinturón maicero»

Pese a esta situación el titular de CICCRA, Miguel Schiariti, mencionó que, a diferencia de otras crisis, hubo un incremento de productos sustitutos como pollo y cerdo.
El titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, advirtió hoy que el consumo local de carne vacuna alcanzó su nivel más bajo en los últimos 30 años.
Continuar leyendo «Alertaron sobre una de las peores caídas de consumo de carne en 30 años»

Continuar leyendo «Bayer lanzará diez éxitos innovadores en diez años»


Esta mañana, en el primer día del feriado XXL por el Día de la Bandera, se produjo un fuerte accidente de tránsito en la ruta 74. El incidente tuvo lugar entre las localidades de Las Armas y General Madariaga, en la provincia de Buenos Aires, involucrando a un automóvil y un tractor. El accidente ocurrió en la ruta que conduce a General Madariaga, generando preocupación entre los habitantes de la zona.
Continuar leyendo «Fuerte choque entre un tractor y un auto»


En el cierre del primer semestre de 2024, las buenas cosechas de sojaen Argentina y Brasil están generando una tendencia bajista en las pizarras de Chicago.
De acuerdo con el informe de mercados agrícolas mensual de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba), el volumen de poroto 2023/24 en los dos principales productores del Mercosur sumará 197 millones de toneladas, situación que se trasladó a las cotizaciones.
Continuar leyendo «En el final de la cosecha, desde Chicago soplan vientos en contra para la soja»


Las fuertes e incesantes nevadas en la Patagonia no han cesado en las últimas horas, como desearían los productores ganaderos que están viviendo una situación dramática ante este fenómeno climático que los deja sin disponibilidad de forraje para los planteos tanto ovinos como bovinos.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) alertó por esta situación el último miércoles y, en las últimas horas, la Asociación Argentina de Criadores de Hereford aportó más información que exhibe con crudeza el panorama al que están expuestos en las provincias del sur argentino.