Asimismo, luego de un avance interquincenal de 39 p.p. la siembra de cebada cubre el 88% de la superficie proyectada a nivel nacional. Se registra un adelanto de 23 p.p. respecto a la campaña previa, motivado por la humedad al inicio de la ventana de siembra.
Las labores han finalizado sobre la región central a excepción del Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde son necesarias nuevas precipitaciones para finalizar con los planes de siembra. Los planteos tempranos han iniciado el periodo de macollaje bajo buenas condiciones de humedad.


Por otro lado, sobre los núcleos cebaderos del sur las labores se encuentran próximas a finalizar, restando sembrar el 22 % del área proyectada.
Al igual que en trigo, los últimos lotes sembrados registran demoras en su emergencia debido a las bajas temperaturas.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 22 de julio
- La ausencia del campo y el Pacto de Mayo
- Cómo cerró la campaña de soja 2022/23 en Argentina?
- Se promulgó la Ley Bases: impacto en el trabajo agrario y medidas fiscales relevantes
- ¿Cuándo pagará el RENATRE el reajuste a trabajadores rurales que se encuentran desempleados?
Luego de un progreso interquincenal de 39 p.p. se ha avanzado sobre el 88 % de la superficie proyectada para la campaña 2024/25. Se registra un adelanto de 41 p.p. respecto al promedio histórico.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires


