La Industria de la maquinaria agrícola profundiza su caída según el INDEC

La Industria de la maquinaria agrícola profundiza su caída según el INDEC

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la industria argentina ha experimentado una significativa caída en la utilización de su capacidad instalada. En mayo, esta variable se ubicó en el 56,8%, cifra que contrasta notablemente con el 67,8% registrado en el mismo mes del año anterior. Este descenso ha afectado a varios sectores, incluyendo la producción de alimentos y maquinarias.

Impacto en el sector de alimentos y bebidas

El sector de alimentos y bebidas ha sido particularmente afectado, con una utilización de la capacidad instalada del 59,4%, apenas por encima del promedio general. Sin embargo, esta cifra es inferior al 64,6% registrado en mayo del año pasado. Dentro de este rubro, la caída en la producción de carne y productos lácteos ha sido especialmente significativa, contribuyendo al descenso general.

Las actividades vinculadas al sector agroindustrial han mostrado un desempeño dispar. Mientras que la refinación del petróleo y la producción de sustancias y productos químicos se ubicaron por encima del promedio de mayo, con un 84,1% y 67,7% respectivamente, otros sectores como el tabaco (53%) y productos minerales no metálicos (47,2%) mostraron una notable caída.

Caída en la producción de maquinaria

La fabricación de maquinaria agrícola y aparatos de uso doméstico ha registrado una caída considerable. El sector de “metalmecánica excepto automotores”, que incluye a las fábricas de maquinaria agrícola, trabajó al 45,3% de su capacidad en mayo, en comparación con el 56,3% del año anterior. Según datos del índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), la fabricación de maquinaria agropecuaria cayó un 28,6% interanual en mayo, mientras que la de aparatos de uso doméstico disminuyó un 27,9% en el mismo periodo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *