Biocombustibles y federalismo, los pedidos de las provincias al Gobierno

La Región Centro mantuvo una reunión con el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo; también se mencionó a las economías regionales

Biocombustibles y federalismo, los pedidos de las provincias al Gobierno

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mantuvieron un encuentro con el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo. También participó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. En representación de la Región Centro participaron los ministros de la producción y plantearon la necesidad de una nueva ley de biocombustibles y más federalismo. 

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, planteó varios puntos en la agenda, entre ellos la ley pymes. También comentó: “En el marco de que se acaba de aprobar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), les acercamos nuestra intención de presentar como Región Centro, más las provincias que integran la Liga Bioenergética, una nueva ley de biocombustibles”. 

Por su parte, el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, comentó: “Son actividades que realizamos las tres provincias, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, porque tenemos el mismo corazón productivo de hacer crecer a la región y construir a partir de las diferencias para transitar un camino que ayude a fortalecer al sector productivo”.

Cabe destacar que en la Liga Bioenergética de las provincias también se encuentran Salta, Jujuy y Tucumán. La iniciativa que promueven las provincias tiene el visto bueno de todos los actores de la industria.

En este punto, el anteproyecto busca incrementar el corte obligatorio para el biodiésel hasta llevarlo al 15 %. En el caso del bioetanol, también.

De esta manera, el proyecto de ley busca crear un mercado más grande para que participen las empresas pymes, las grandes empresas que producen aceite de soja y también las grandes empresas de biocombustibles.

Por otra parte, el texto incluye la participación de las petroleras en el negocio a partir de llegar al cupo máximo. La iniciativa convenció a las diferentes partes porque las empresas que hoy no pueden abastecer al mercado interno lo van a poder a hacer y las pymes ven con buenos ojos que se cumplan los cortes establecidos.

En parte, este cumplimiento llegará con la eliminación de los cupos. El texto que armaron las provincias incluye licitaciones abiertas.

Reclamos de la Región Centro

Más allá de biocombustibles, las provincias solicitaron líneas de crédito para el sector de la lechería a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior Sociedad Anónima (BICE). “Manifestamos la necesidad de fortalecer a las economías regionales, porque entendemos que tenemos potencial para, desde las economías regionales, generar valor agregado, y que eso genere empleo”, dijo Puccini.

Por otra parte, un reclamo general fue la necesidad de mayor federalismo. Se abordaron diferentes situaciones que atraviesan al campo y caminos posibles para aprovechar las oportunidades que presenta el negocio de los alimentos para Argentina.

“La importancia de tener una mirada federal, porque la única manera que tiene la Argentina de salir adelante es con más producción y con más productores. Estamos apostando todo a la producción”, concluyó Puccini.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *