EL ECO-PUNTO NO ES UN BASURERO

El Eco-punto es un Centro de acopio de residuos reciclables.
No es para la basura común.
Sé más consciente de lo que generás, de vos depende que cumpla la función.
Si tenés bolsas grandes y no querés colocarlas dentro, llevalas al Eco-Canje.
Encontranos todos los sábados del mes en los diferentes puntos de la ciudad.
Las plazas las usan muchos niños. Respetalos.
Mantener la ciudad limpia es un compromiso de todos.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "EL ECO-PUNTO NO ES UN BASURERO SON UN CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS RECICLABLES N-arka Viings KHE Plasbcas ? NO ES PARA LA BASURA COMÚN SE MÁS CONSCIENTE DE LO QUE GENERAS. DE vos DEPENDE QUE CUMPLA LA FUNCIÓN PIRUSA SI TENES BOLSAS GRANDES Y NO QUERÉS COLOCARLA DENTRO, LLEVALOS AL ECO-CANJE ENCONTRANOS TRANOS TODOS LOS SABADOS DEL MES EN LOS DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD. प.ਰजय သုစော် LAS PLAZAS MUCHOS NIÑOS RESPETALOS PIRUSA មជាពតជជាន MANTENER LIMPIA LA CIUDAD ES TAREA DE TODOS Hunicipalidad de S SALADILLO LO Vos"

LICITACIÓN PARA EL ARRENDAMIENTO DE USO AGRÍCOLA DE LA CHACRA MUNICIPAL DE CONSUMO PROBLEMÁTICO Y SALUD MENTAL

Para la explotación de las áreas libres, se diseñó un Pliego de Bases y Condiciones que fija el modo de contratación sobre la parcela de 8,37 hectáreas que se dispone en el lugar, que se encuentra específicamente apuntado a la explotación agrícola, es decir al laboreo del suelo y siembra de diferentes cultivos, con la rotación adecuada, conforme a las indicaciones agronómicas de cuidado y utilización responsable del suelo.
Se dispondrá en este acto licitatorio de un contrato de tres años, el que se abrirá de esta manera a la mejor oferta en kilogramos de soja por hectárea.
Las condiciones técnicas específicas se encuentran en el Pliego de Bases y Condiciones, el que está disponible para todos aquellos interesados que pretendan adquirir, en la Oficina de Compras Municipal hasta el día martes 23 de julio del corriente año, y la apertura de sobres y ofertas se llevará a cabo el jueves 25 de julio.
Destacando que en las últimas semanas se llevaron a cabo una serie de mejoras, en el predio de la chacra ubicada en la intersección del camino conocido como bajada a la Escuela N° 6 y Prolongación Av. Dellatorre, siendo la Dirección de Red Vial quien trabajo puntualmente en la adecuación del lugar, en la colocación de tubos para un ingreso independiente y en el mejorado y limpieza de la parcela que se ofrece.
El predio cuenta con un remanente de 8,37 hectáreas de espacio ocioso, el cual se decidió dar un sentido productivo, pensando en el entorno, en la convivencia con las referidas actividades y la generación de nuevos recursos con fines específicos para abordar las los dispositivos de consumo y salud mental y el propio mantenimiento y adecuación de los espacios utilizados en el edificio, parque y zona recreativa de la chacra propiamente dicha, que hoy comparten el Programa ENVION, el grupo Scout “Papa Francisco” y una fracción de este predio a la asociación “Adoptame Saladill

ANIVERSARIO DEL CENTRO TRADICIONALISTA EL REDOMÓN DE DEL CARRIL

Durante el acto por el 208° aniversario de la Declaración de la Independencia desarrollado en la localidad de Del Carril, se realizó un reconocimiento por los diez años de creación del Centro Tradicionalista El Redomón.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón entregó un presente a los integrantes de la Comisión Directiva destacando esta década de trabajo.

Continuar leyendo «ANIVERSARIO DEL CENTRO TRADICIONALISTA EL REDOMÓN DE DEL CARRIL»

La persistencia de las distorsiones en el tipo de cambio perjudica al productor

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresa su malestar por la persistencia en las distorsiones del mercado cambiario al momento de liquidar los granos.

Hace unos meses, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el Matba-Rofex en una destacable iniciativa, comenzaron a publicar diariamente el valor orientativo del dólar del sector exportador, de acuerdo con la fórmula 80% al dólar BNA y 20% al dólar CCL (llamado dólar blend), mecanismo dispuesto de liquidación de las exportaciones por el Ministerio de economía a partir del 12/12/2023 que genera una cotización superior al dólar BNA u oficial.

Continuar leyendo «La persistencia de las distorsiones en el tipo de cambio perjudica al productor»

¡📢2° ENCUENTRO DEL MES DE JULIO DE CONSUMO PROBLEMÁTICO Y SALUD MENTAL! 🧠

La Dirección de Infancia, Familia y Discapacidad, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano, con el apoyo de la Dirección de Juventudes, te invita al 2° Encuentro de Consumo Problemático y Salud Mental de Julio. 🗓️ ¡Es momento de sumar voces y juntos encontrar soluciones! 🤝
📍 Casa de la Familia
🗓️ Jueves 18 de Julio
⏰ 19:00 hs
¡Unite a esta valiosa iniciativa que busca escuchar, contener y proporcionar herramientas para apoyar a familiares y referentes afectivos de personas q enfrentan desafíos en consumo problemático y salud mental! 💪
Recordamos que los encuentros se llevarán a cabo el primer y tercer jueves de cada mes.
¡No hace falta inscripción previa! ¡Te esperamos!

Importante quiebre de tendencia en la demanda China anticipa escenario desafiante para 2025

Los últimas proyecciones dadas a conocer por el Departamento de agricultura de los Estados Unidos reflejan para 2024 una demanda mundial récord de carne vacuna, explicado principalmente por un importante cambio de tendencia en las proyecciones chinas.

En su último informe, el organismo cambia radicalmente sus guarismos pasando de mostrar una contracción de las importaciones de China posicionarse en un crecimiento anual que lo lleva a una cifra récord de compras de 3,9 millones de toneladas de carne vacuna, unas 450 mil más que las previstas en su estimación de abril. De este modo, en la comparación interanual, la demanda del gigante asiático pasaría de caer 127 mil toneladas anuales a crecer -según esta última proyección- 323 mil toneladas este año.

Continuar leyendo «Importante quiebre de tendencia en la demanda China anticipa escenario desafiante para 2025»

La siembra de cebada cubre el 88% de la superficie proyectada a nivel nacional

Luego de un avance interquincenal de 39 p.p. la siembra de cebada cubre el 88% de la superficie proyectada a nivel nacional, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

De esta manera, se registra un adelanto de 11 p.p. respecto a la campaña previa, motivado por la humedad al inicio de la ventana de siembra

Luego de un avance interquincenal de 39 p.p. la siembra de cebada cubre el 88% de la superficie proyectada a nivel nacional, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. De esta manera, se registra un adelanto de 11 p.p. respecto a la campaña previa, motivado por la humedad al inicio de la ventana de siembra.

Continuar leyendo «La siembra de cebada cubre el 88% de la superficie proyectada a nivel nacional»

Vacaciones mejor con vos.

En el día de ayer comenzaron a realizarse las propuestas lanzadas por el Municipio para estas vacaciones.
Hay actividades todos los días y las entradas gratuitas se retiran en la Secretaría de Cultura.
Ayer, la función de Súper Caperucita, estuvo llena.

CENA ANIVERSARIO DEL CENTRO VASCO ITXAROPEN

El pasado viernes por la noche, en las instalaciones del Centro Vasco Itxaropen se llevó a cabo una cena para conmemorar los 26 años de creación del mismo.
Este año tuvo la particularidad de realizar una cena temática en el marco de un proyecto organizado por la Tecnicatura en Gastronomía del Instituto Superior de Formación Técnica N°135, con la coordinación de Guadalupe Arocena.
Estuvo presente el Intendente Ing. José Luis Salomón junto con la Subsecretaria de Cultura, Silvina Iturria, participando de las actividades.

Continuar leyendo «CENA ANIVERSARIO DEL CENTRO VASCO ITXAROPEN»

Continúan trabajando en la Red Nacional de Medición Solar del INTA

Los niveles de radiación solar global sobre la superficie terrestre constituyen información crucial para dimensionar sistemas de aprovechamiento energético de la radiación solar, estimar el rendimiento de cosechas y como parámetro de interés biológico.

Conocer el recurso solar es estratégico para el desarrollo energético a nivel nacional. Los niveles de radiación solar global sobre la superficie terrestre constituyen información crucial para dimensionar sistemas de aprovechamiento energético de la radiación solar, estimar el rendimiento de cosechas y como parámetro de interés biológico. En el Laboratorio de Agroelectrónica del Instituto de Ingeniería Rural, desde el año 2012 trabajamos en la creación de una red para medir el recurso solar.

Continuar leyendo «Continúan trabajando en la Red Nacional de Medición Solar del INTA»

Con el trigo también: los productores sostienen la intención de usar tratamientos biológicos en semillas

Una nueva suba refleja que los productores, además de buscar mejorar sus rindes, no pierden de vista la sustentabilidad. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, un 54% de los planteos empleó «un nivel tecnólogico medio».

El uso de insumos biológicos en los cultivos gana espacio en las preferencias de los productores. Esta tendencia se puede ver en cultivos de peso en el esquema granario argentino, como el caso del trigo.

De acuerdo al Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (Retaa), elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), en la campaña 2023/24, el porcentaje promedio de uso de tratamientos biológicos en trigo a nivel nacional fue del 16%. Este porcentaje representa un incremento del 35% en comparación con el ciclo previo

Continuar leyendo «Con el trigo también: los productores sostienen la intención de usar tratamientos biológicos en semillas»

Patagonia: angustiados por la nieve y sus efectos, a la espera de ayuda estatal, los productores juntan dinero por su cuenta

CRA comunicó que se abrió una cuenta para recibir donaciones para los productores de Santa Cruz, los más castigados. La región espera la llegada de los fondos públicos recientemente prometidos.

Los productores de Santa Cruz viven días de mucha preocupación, debido a la situación climática que lleva varias jornadas interrumpiendo su trajinar diario, productos de las nevadas intensas y recurrentes que pone en vilo a los productores de esta provincia patagónica.

La situación fue el eje de los debates en el “debut” del flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Sergio Iraeta ante la Mesa de Enlace.

Continuar leyendo «Patagonia: angustiados por la nieve y sus efectos, a la espera de ayuda estatal, los productores juntan dinero por su cuenta»

Usuarios de la Hidrovía pidieron celeridad en la gestión y plantearon que “debería ser prioridad del Gobierno”

La Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP) alertó que la Hidrovía “fue descuidada” por la gestión de Alberto Fernández, pero hizo reclamos al actual Gobierno.

Hidrovia - Exportaciones - Puerto de Rosario

Un comunicado conjunto de los usuarios de la Hidrovía Paraná – Paraguay puso el foco en la administración actual de la vía navegable. Se trata de un pedido realizado por la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP).

“Constituye el canal de comunicación central del Mercosur uniendo con sus aguas los cinco países miembros, y por este medio la Argentina exporta los bienes que representan la mayor parte del ingreso de divisas”, expresaron los usuarios.

Continuar leyendo «Usuarios de la Hidrovía pidieron celeridad en la gestión y plantearon que “debería ser prioridad del Gobierno”»

Aporte del agro en los primeros seis meses de 2024

Aporte del agro en los primeros seis meses de 2024

Entre enero y junio de 2024, el sector agropecuario argentino ha generado un estimado de US$ 2.660 millones en derechos de exportación (DEX) para el tesoro nacional. Este significativo aporte representa un incremento del 160% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se recaudaron US$ 1.153 millones. Este aumento en los ingresos refleja una recuperación parcial del sector, impulsada por factores como el aumento en los volúmenes de exportación y las mejoras en los precios internacionales de los productos agropecuarios.

Continuar leyendo «Aporte del agro en los primeros seis meses de 2024»