Industria 4.0: el desafío de la maquinaria agrícola de potenciar el camino para ser “inteligente”

La Industria 4.0 está asociada a la cuarta revolución industrial y se relaciona con la generación y gestión de datos en tiempo real. Se trata de un nuevo escenario de producción, donde los trabajadores y las máquinas aparecen interconectados entre sí.

Grandes empresas en todo el mundo ya están implementando tecnologías revolucionarias como robots colaborativos en plantas de ensamblaje, capaces de detectar la proximidad de los trabajadores para evitar daños o fábricas completamente automatizadas que informan en tiempo real sobre cada actividad en su línea de producción.

Estas compañías utilizan a la digitalización, como una herramienta que le permite ser eficiente y competitivo, en un mundo cada día más artificial.

Continuar leyendo «Industria 4.0: el desafío de la maquinaria agrícola de potenciar el camino para ser “inteligente”»

BASF estuvo presente en el Ag Tech Summit 2024

BASF estuvo presente en el World Agri-Tech South America Summit 2024

  • Celebrado en Sao Paulo, Brasil, esta nueva edición del Ag Tech Summit contó con diversos paneles sobre tecnología, sustentabilidad y cocreación en la agroindustria.
  • Miembros y clientes de BASF estuvieron presentes en distintas disertaciones.

Los pasados 18 y 19 de junio BASF estuvo presente en la última edición del World Agri-Tech South America Summit 2024. La misma se desarrolló en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, y contó con más de 40 expositores a lo largo de las dos jornadas.

Continuar leyendo «BASF estuvo presente en el Ag Tech Summit 2024»

Una megafusión que acercará mayor oferta financiera al productor

Una megafusión que acercará mayor oferta financiera al productor

Introducción a la megafusión

La reciente fusión entre el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y el Matba-Rofex representa un acontecimiento significativo en el ámbito financiero argentino. Esta unión estratégica tiene como objetivo la creación de una entidad más robusta y diversificada, con una participación accionaria equitativa del 50% para cada una de las partes involucradas. Tal movimiento se alinea con las tendencias internacionales en los mercados financieros, donde la consolidación busca generar sinergias y optimizar recursos.

Continuar leyendo «Una megafusión que acercará mayor oferta financiera al productor»

Se cortaron las lluvias y la siembra de trigo finalmente no será récord, pero crecerá 22%

La Bolsa de Comercio de Rosario había esperanzado con la posibilidad de bordear las 7 millones de hectáreas, pero ahora señaló que 200.000 hectáreas no se implantaron debido a la falta de agua.

Trigo brotando en la zona de Carlos Tejedor. Imagen de Dante Garciandia.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recortó en 200.000 hectáreas su estimación de siembra nacional de trigo, como consecuencia de la falta de lluvias durante el último mes que dejó a algunas regiones sin la posibilidad de avanzar con la implantación del cereal.

“Hace un mes se estimaba un área de intención de 6,92 millones de hectáreas, que de concretarse podía ser un nuevo hito. Julio sigue seco y junio dejó lluvias solo en Buenos Aires. Con casi el 90% sembrado, la cifra de área para trigo argentino se recorta a 6,72 millones”, indicó la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR en su informe mensual nacional.

Continuar leyendo «Se cortaron las lluvias y la siembra de trigo finalmente no será récord, pero crecerá 22%»

Paz, la productora que canta “La Justa” sobre cómo enfrentar los obstáculos que pone la vida

Nació y se crió en La Carlota (Córdoba), donde su padre cuantificaba todo en “vacas”. Tras sufrir la pérdida de su compañero de vida, se repuso: hoy está a cargo del campo familiar y tiene una empresa de turismo. Es la nueva protagonista de ELLAS

“Mi papá compraba y vendía hacienda y aún hoy lo hace, lo mantiene vivo, vengo de una familia en la que todo se medía en vacas”.

Así, risueña, contó su historia María Paz Stauffer durante la grabación del último capítulo de la serie de podcasts ELLAS.

Nacida en La Carlota (Córdoba), vivió allí su infancia y adolescencia, después se mudó a Río Cuarto, y conoció al amor de su vida, con quien tuvo tres hijos: Juan, Violeta y Salvador.

Continuar leyendo «Paz, la productora que canta “La Justa” sobre cómo enfrentar los obstáculos que pone la vida»

Administra una estancia de 44.300 animales de Santa Cruz que quedó prácticamente bajo nieve y cuenta el drama que viven en la zona: «Nos liquidó»

«A esta altura, si hay hacienda tapada con nieve no hay nada que se pueda hacer», destaca Leopoldo Henin mientras se enfoca en salvar la hacienda que quedó en pie.

El campo se volvió a reunir con el Gobierno: del relcamo de retenciones al «se están dando los pasos» y «hoy hay otras prioridades»

La Mesa de Enlace mantuvo un encuentro con el flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; «Tenemos que reconocer que se están dando los pasos», destacó uno de los presentes

El campo se volvió a reunir con el Gobierno: del relcamo de retenciones al "se están dando los pasos" y "hoy hay otras prioridades"

«Fue una reunión pura y exclusivamente para hablar del tema de la Patagonia, pero el tema retenciones lo venimos conversando«, comentó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, tras el encuentro con autoridades de la nueva Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. 

Continuar leyendo «El campo se volvió a reunir con el Gobierno: del relcamo de retenciones al «se están dando los pasos» y «hoy hay otras prioridades»»

Productores de alcohol de caña de azúcar le reclaman al Gobierno actualizar los precios

El sector se ve perjudicado debido a la desactualización en medio de la inflación.

Productores de alcohol de caña de azúcar, que se utiliza para la producción de biocombustibles, le reclaman a la Secretaria de Energía actualizar el precio.

Según los fabricantes, el litro debería costar $800 pero las petroleras lo pagan a $635. En tanto, el precio del alcohol elaborado a base de maíz, cuesta $582.

Continuar leyendo «Productores de alcohol de caña de azúcar le reclaman al Gobierno actualizar los precios»

La inflación de junio fue del 4,6% y acumuló 271,5% en los últimos doce meses

Se ubicó por encima del 4,2% de mayo pero quedó lejos del 5%. Economía destacó la cifra.

Finalmente, la inflación subió en junio respecto de mayo, pero menos de lo esperado, al arrojar un 4,6% y acumular 271,5% en los últimos doce meses.

En el primer semestre del año la suba de precios fue del 79,8%, informó el INDEC.

Como había anticipado el Gobierno, la suba de precios quedó por debajo del 5% y levemente por encima de mayo, cuando subió 4,2%.

Continuar leyendo «La inflación de junio fue del 4,6% y acumuló 271,5% en los últimos doce meses»

Marín visitó las plantas de Profertil y Mega en Bahía Blanca

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, visitó las instalaciones de Profertil y Compañía Mega, en el polo petroquímico de Bahía Blanca, dos empresas participadas de YPF que están radicadas en ese importante nodo industrial.

 El CEO de ProfertilMarcos Sabelli, recorrió junto a Marín las instalaciones para interiorizarse en el proceso productivo de la urea granulada, un fertilizante indispensable para el desarrollo de cultivos tales como el trigo, el maíz, la cebada y las pasturas, además de otros muchos productos fundamentales para las economías regionales en el país, como el limón y la yerba mate. Profertil es la empresa productora de fertilizantes nitrogenados más importante del país.

Continuar leyendo «Marín visitó las plantas de Profertil y Mega en Bahía Blanca»

Rechazan fallo judicial que habilita cobro de la tasa portuaria en de Necochea y afecta a la zona

Las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerensem anifiestan su preocupacion y rechazo ante una decision de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires

  que habilita a la Municipalidad de Necochea a cobrar la denominada «Tasa Vial Solidaria», o «tasa portuaria», en las operaciones del Puerto Quequen, tras el planteo de inconstitucionalidad que habia formulado el Centro de Acopiadores de Necochea.

Continuar leyendo «Rechazan fallo judicial que habilita cobro de la tasa portuaria en de Necochea y afecta a la zona»

Cómo estuvo el mercado inmobiliario rural en junio ?

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) dio a conocer los resultados del Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) correspondiente al mes de junio , marcando un valor de 44 puntos.

 Este valor, significativamente inferior al registrado el mes anterior, refleja principalmente la disminución en la oferta de nuevos campos disponibles para la venta.

Continuar leyendo «Cómo estuvo el mercado inmobiliario rural en junio ?»

¿Cuánto aportó el agro en concepto de retenciones en el primer semestre de 2024?

Incremento significativo en la recaudación por retenciones

En los primeros seis meses de 2024, la agroindustria ha contribuido de manera significativa a las finanzas públicas, dejando un total de aproximadamente u$s 2.600 millones a través de las retenciones. Este notable aumento del 155% en comparación con el mismo período del año anterior ha generado un impacto positivo en la economía nacional. La recuperación de la campaña de granos 2023/24 ha sido un factor determinante, permitiendo una mayor producción y exportación de productos agrícolas. En particular, el complejo de la soja ha mostrado una dinámica comercial favorable, contribuyendo considerablemente a este incremento en la recaudación.

Continuar leyendo «¿Cuánto aportó el agro en concepto de retenciones en el primer semestre de 2024?»

Desde el norte hasta el sur, los viejos y los nuevos, todos estarán esta semana en la Rural de Palermo

  • Cabañas de todas las razas criadas en el país dirán presente esta semana en Palermo para la 136° Exposición Rural.
  • Cómo se preparan y qué significa competir en la muestra.Brangus, una vez más presente en la capital.La ganadería argentina, actividad fundacional de la Nación e ilustrativa del potencial productivo de cada rincón del país, celebrará a partir de esta semana su 136° exposición en el predio de la Rural en Palermo, en la ciudad de Buenos Aires. Se trata de una ocasión insuperable para mostrar lo que hay e imaginar lo que puede haber. Todas las razas llevan a la muestra a sus mejores reproductores, comparan el trabajo realizado durante el año en el silencio del campo y eligen a aquellos que mejor representan lo que se busca de cara al futuro.

Continuar leyendo «Desde el norte hasta el sur, los viejos y los nuevos, todos estarán esta semana en la Rural de Palermo»

Oficializan exención del Impuesto Rural por inundaciones para productores de dos distritos

La medida fue publicada hoy por el Gobierno bonaerense en el Boletín. Es para productores de Trenque Lauquen y General Villegas.

El Gobierno bonaerense oficializó este miércoles exenciones del Impuesto Rural a productores afectados por inundaciones en los distritos de Trenque Lauquen y General Villegas.

Continuar leyendo «Oficializan exención del Impuesto Rural por inundaciones para productores de dos distritos»