Estuvo en “terapia intensiva”: tras seis meses muy críticos, en el sector porcino buscan una reactivación
La actividad, que enfrentó una suba de costos y baja de precios, ahora apunta a una mayor demanda de la industria mientras hay posibilidades de negocios con China y Uruguay

En el primer semestre del año, tras el cambio de Gobierno, muchos sectores de la economía argentina tuvieron un escenario más que comprometido. Uno de los que está a la cabeza de ese ranking es la actividad porcina. Entre los factores de su situación están los costos de producción, que se incrementaron en más de un 20% y, como contrapartida, el precio del capón descendió casi un 30% y hoy solo se paga en promedio $1000 el kilo.
Reclamo: la Argentina le dijo a Japón que “no existen motivos” para demorar una apertura para la carne vacuna
En una visita a funcionarios de esa nación, Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía, pidió que el producto, que hoy solo se puede exportar desde la Patagonia, tenga acceso desde todo el país

El gobierno de Javier Milei le solicitó a Japón que avance en la habilitación para que el país pueda exportar carne vacuna desde el centro y norte argentino. El planteo lo hizo Fernando Vilella, secretario de Bioeconomía, de gira por esa nación.
Trigo: sin lluvias a la vista, aún restan por sembrar 60.000 hectáreas
Los pronósticos para la primera quincena de julio no son alentadores, con mínimas que podrían descender hasta los -7°C durante el fin de semana del 6 y 7 de julio

Un nuevo reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario revela que junio concluyó seco y julio ha comenzado sin precipitaciones, lo que genera un panorama complicado para la siembra triguera en la región núcleo. Hasta ahora, la siembra ha avanzado un 95%, pero aún quedan 60.000 hectáreas pendientes que dependen de lluvias futuras para ser sembradas.
Continuar leyendo «Trigo: sin lluvias a la vista, aún restan por sembrar 60.000 hectáreas»
9 DE JULIO | DÍA DE LA INDEPENDENCIA

Se reduce el déficit de la balanza comercial para el sector porcino
Las exportaciones, acumuladas en el período enero – mayo, aumentaron 20,7% en comparación al mismo lapso de 2023, al pasar de 4359 a 5263 t en su orden.

Asimismo, el valor de estas (MUSD 4,4) aumentó 22% en el período de análisis.
En mayo se exportaron 1179 t de carne de cerdo, volumen que representó un incremento de 50% respecto al mismo mes de 2023 y un descenso de 22,7% respecto al pasado abril.
Continuar leyendo «Se reduce el déficit de la balanza comercial para el sector porcino»
¡No te pierdas la Jornada de Vacunación Antigripal y de Calendario en Plaza Falucho! 💉🗓️

«Desde CRA estamos a disposición para ayudar con esta situación»
Lo afirmó el presidente de CRA, Carlos Castagnani, quien visitó Río Gallegos en medio de la emergencia por nevadas

En respuesta a la situación de emergencia provocada por las intensas nevadas en la provincia de Santa Cruz, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, recorrió varios establecimientos y se reunió con productores en Río Gallegos. La visita se realizó en conjunto con una comitiva de productores de la rural de Río Gallegos y la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) y el Ateneo de la Sociedad Rural de Río Gallegos.
Continuar leyendo ««Desde CRA estamos a disposición para ayudar con esta situación»»
SUMATE Y SÉ PARTE DEL PERICÓN DEL ANIVERSARIO DE SALADILLO

Una industria clave del agro advirtió la «compleja» situación y suplicaron «una mayor previsibilidad” para tener un rebote en 2025: representan el 80% de la venta de tractores
Dede AFAT, Asociación que agrupa a las multinacionales de maquinaria agrícola, advirtieron una caida de ventas de hasta un 30% de la industria

En medio del reordenamiento de la macroeconomía y un panorama complejo que dejó la sequía del año pasado, las empresas multinacionales de maquinaria agrícola que operan en el mercado local enfrentan una caída en ventas de hasta un al 30% en unidades comparado con el último año.
Atención comunidad! 🗣️ La Dirección de Salud Pública Comunitaria y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires los invitan a participar en la Jornada de Prevención del Dengue

Iniciativa de ley para mejorar el combate contra los Delitos Rurales
Iniciativa de ley para mejorar el combate contra los Delitos Rurales
En la provincia de Buenos Aires, el incremento de los delitos rurales ha generado una preocupación significativa entre los productores agropecuarios y las comunidades rurales. Estos delitos, que incluyen el robo de ganado, maquinaria agrícola y productos cosechados, tienen un impacto profundo en la economía y la seguridad de las zonas afectadas. La problemática ha resaltado la necesidad urgente de soluciones institucionales que puedan abordar estas actividades delictivas de manera efectiva.
Continuar leyendo «Iniciativa de ley para mejorar el combate contra los Delitos Rurales»
📢 ¡Invitación a «Decisión Niñez»! 📢

Un productor resultó herido tras enfrentar a ladrones en su campo
Un productor resultó herido tras enfrentar a ladrones en su campo
El hecho tuvo lugar el miércoles cerca de la medianoche, en un campo en dirección a Ayacucho, cercano a la ruta 50 en la provincia de Buenos Aires. La víctima, Mario Gabriel Lafuente, de 40 años, fue interceptado por tres delincuentes encapuchados y armados en el predio rural denominado «Colonia Langueyú». Los asaltantes exigían una suma de dinero que el productor no tenía.
Continuar leyendo «Un productor resultó herido tras enfrentar a ladrones en su campo»
Estiman que las cadenas ganaderas generan el 5% del empleo en Argentina
La Bolsa de Rosario realizó un análisis a fondo de la cadena de valor de las tres principales carnes en Argentina: vacuna, aviar y porcina. Entre otras conclusiones, señalaron que la mayor parte de los empleos se generan en el eslabón primario.

En 2023, las cadenas ganaderas, lo que incluye tanto la producción de carne como de leche, mostraron su potencial a la hora de generar puestos de trabajo, pese a las condiciones rigurosas que impuso la sequía.
De acuerdo a un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), fueron responsables de más de 887.000 puestos de trabajo a lo largo del año pasado.
Continuar leyendo «Estiman que las cadenas ganaderas generan el 5% del empleo en Argentina»

“Señor Presidente, ¿cuál es su plan con respecto a los biocombustibles?”
Una ejecutiva de una de las principales empresas productoras de caña de azúcar y bioetanol le pidió medidas a Javier Milei que impulsen los biocombustibles. Una de las quejas es que la última actualización de precios es insuficiente
Una de las plantas de bioetanol de Los BalcanesEn la recientemente aprobada Ley Bases, no se incluyeron medidas para la promoción de biocombustibles. Esta situación, sumada a una actualización de precios que no termina de amortiguar el impacto de la inflación, generan una fuerte preocupación en esta cadena de valor.
Continuar leyendo «“Señor Presidente, ¿cuál es su plan con respecto a los biocombustibles?”»



En Buenos Aires impulsan un proyecto de ley para mejorar el combate contra los delitos rurales
Una iniciativa de la oposición bonaerense propone la creación de unidades fiscales de investigación y juicio especializadas en delitos rurales. El proyecto tiene el acompañamiento de las entidades del campo y legisladores de diversos espacios políticos.

Con la presencia de representantes de distintas entidades del agro bonaerense, se presentó públicamente un proyecto de ley que impulsa la creación de Unidades Fiscales de Investigación y Juicio especializadas en Delitos Rurales y Delitos Conexos en el ámbito del Ministerio Público.
Se trata de una iniciativa que promueve la diputada bonaerense Silvina Vaccarezza, pero que cuenta con el respaldo de diputados de distintos espacios legislativos, quienes acompañaron el proyecto con su firma, y buscará que se convierta en Ley muy pronto.




